Comentarios y Polémicas en la mejor de las Peñas.

 

 

Martin DihigoNuestro sitio para las polémicas.

 

 

 

3.718 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • CHINO10 el 19 diciembre, 2016 a las 4:16 am
    • Responder

    Acusan de complicidad a MLB en caso cubanos
    Al Bat (Comunicado de prensa) (blog)
    Esta es la acusación más grave contra Major League Baseball (MLB) en su historia. Según CNN, han negociado con peloteros cubanos

    • Yordani el 19 diciembre, 2016 a las 7:54 am
    • Responder

    Saludos nuevamente a los integrantes de la MD., solo para recordar que hoy 19 de diciembre de 2016, a las 06.30 pm. y contransmisión televisa desde el Estadio Augusto César Sandino de Villa Clara, será la ceremonia de retiro oficial del estelar inicialista de los equipos villaclareños con destacada participación como refuerzo en los equipos avileños, Ariel Borrero Alfonso. Se aporta entrevista publicada en el sitio del baseball cubano.
    http://www.beisbolcubano.cu/home/news.asp?idNews=39803

    • Yordani el 19 diciembre, 2016 a las 8:30 am
    • Responder

    La mayoría de los equipos que asistirán al venidero Clásico Mundial de Baseball (ya con directores designados por supuesto) preparándose para el evento con topes con equipos de nivel y nosotros desgatados en la definición de un torneo nacional donde está ausente la calidad. Se aporta link con información sobre dos topes del equipo australiano que asistirá a la competencia con 2 equipos de la Liga Profesional de Japón.
    http://www.cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/58840-rival-de-cuba-en-el-clasico-jugara-con-clubes-de-la-liga-japonesa

    • El bombardero el 21 diciembre, 2016 a las 4:23 pm
    • Responder

    Les voy a comentar algo, con toda la modestia que me caracteriza, si les preguntara en este minuto quien es pelotero que más batea en desde la serie 51 a la fecha, dirían el nombre de los peloteros con nombre, pero pocos dirían desde la primera vez que yo (Yordanis Samón Matamoros) soy es pelotero. Sepan que he dado desde esa serie hasta hoy 683 hit (aproximadamente 114 hit por serie), además algo que ya saben soy el único que ha dado más de 100 hit en 12 de las serie que he jugado, si esto fuera poco, dudo que alguien haya dado más dobles que yo, 112, como promedio 20 por serie. Pero además para encontrar otro que impulse más que yo, que recorra más bases hay que buscarlo con una lupa……. Si no me llevan al Cuba, que no me lleven, pero YSM08 soy el pelotero que más batea en Cuba hoy……. Saludos

    1. samon ud es un caballo, en medio del segundo juego ante VCL, has encontrado tiempo para entrar a la mejor pagina de Cuba y dejar tu comentario. q no te coja victor q te rompe el movil, jaja. ojala te lleven esta vez, pero si incluyen a cepeda tienes poco chance de salir a batear.

      saludos

      • Valenzuela el 21 diciembre, 2016 a las 5:08 pm
      • Responder

      Que modestico es el caballo este, que caballo digo, cocodrilo con crin este, ya él no es alazán, deja que Victor lo coja en la graciecita esa, que se va a quedar sin guinda y sin…….movil jejejejejej, este Bombardero ha visto demasiadas películas en ´´Cuadro a cuadro´´, ciencia ficción pura jejejej

        • Js Krlos el 22 diciembre, 2016 a las 3:34 pm
        • Responder

        Así que Yordanis Samon…jajajajaja….y en medio de un juego de beisbol…ñoooooooo desde cuando en el estadio hay Wi-Fi…jajajajaja…eso quiere decir que si yo escribo un comentario y me pongo ELYULI todo el mundo se lo cree y piensan que en verdad soy Yuliesky Gurriel escribiendo desde Miami???…jajajajajaja

      • Boris Luis Cabrera el 21 diciembre, 2016 a las 5:29 pm
      • Responder

      jajajaaj, asi que Samon escribiendo aqui en medio del juego de pelota, la verdad que lo que logra Victor no lo hace nadie, sus peloteros son capaces de hacer varias cosas a la misma vez, por eso es una trituradora, arriba Samon, te apoyamos, en la proxima entrevista saluda a la Martin Dihigo, jejejeje

      • Marvely el 21 diciembre, 2016 a las 5:42 pm
      • Responder

      Jajjjja, que modesto eres… pero lo mejor es lo que te dice La Potencia… Verdad que aqui se lee de todo.. Jjjjja

      • SANTÍ el 22 diciembre, 2016 a las 7:20 am
      • Responder

      Buenos Días para el Bombardero, que bueno que hayas sacado un time para dejar una nota acá en la mejor de las peñas. En días reciente había defendido tus actuaciones en series nacionales y el mal tratamiento que se te ha dado; espero que este años puedas demostrar tu valia en el clásico mundial. Saludos y mantengase por acá….. todos los que me han presedido escribiendote te admiran…. incluyendo tu coterraneo la Potencia

    • SIEMPRE NARANJA el 23 diciembre, 2016 a las 1:53 pm
    • Responder

    Mayli Estévez Pérez Visto: 3001 22 Diciembre 2016
    mayli@vanguardia.cu @mestevezp mayli.e.perez
    http://www.vanguardia.cu/deporte/7982-roger-si-no-gano-no-soy-el-director-del-clasico

    Roger: «Si no gano, no soy el director del Clásico»

    El timonel del Cuba a los Panamericanos de Toronto confiesa que está en desventaja con Víctor Mesa en la pelea por la dirección al Clásico.

    Roger Machado quiere llevar a los Tigres de Ciego al título de Cuba por tercera ocasión de forma consecutiva. Sería el cuarto campeonato de uno de los elencos más estables dentro de la inestable pelota cubana. Quiere ganar, entre muchas causas, porque sabe que sin ello, no tiene opción para dirigir, rumbo al Clásico Mundial.

    «Tengo una oportunidad, solo una. Víctor y yo hemos tenido nuestras diferencias en los últimos años, pero ya han sido limadas. Es cierto que él hace muchas cosas por el bien del béisbol cubano y también creo que tenemos que unirnos todos. Ahora, yo sí veo que si yo no gano, no soy el director del Clásico. Víctor tiene más opciones. Si no gana Ciego, cualquiera de los otros equipos que gane, Víctor es el director del Clásico. Sé que ahí, estoy un poquito en desventaja. Eso se lo dejo a la Comisión Nacional. Si dirijo bien y si no también, ojalá que la pelota cubana salga adelante, que es lo que queremos. Igual pienso que podemos estar todos».

    — ¿Pre-selección sin manager?

    — Para empezar no está bien hecha. Tenían que contar con los seis directores que estamos en esta etapa. ¿Quién hizo eso? No se contó con ninguno de los seis. Para tú hacer un equipo tienes que contar con el director. Tú no me puedes dejar afuera un pelotero si desconoces la forma de dirigir mía y ninguno tiene la misma forma. Había que contar con los managers. Otra vez una mala decisión. Estas cosas no pueden pasar. ¿Cómo dan una pre-selección sin director? Absurdo.

    «Eso sí, estoy en total desacuerdo también de lo que piensan algunos periodistas de que tiene que dirigir ese equipo alguien que esté fuera de la Serie Nacional. Si no, ¿para qué estamos trabajando nosotros? No puede dirigir alguien fuera de nosotros, sin restarle méritos a nadie, ni a Rey Vicente Anglada, ni a Higinio Vélez, ni a Jorge Fuentes. No le quito a lo que fueron en Cuba, al contrario, en muchos de ellos nos fijamos cuando dirigimos. Pero el Clásico, claro que tiene que ser para uno de nosotros, que somos los que estamos aquí. Los que conocemos las características de los jugadores. Estoy esperando, como todos».

    — Y los que faltan…Cepeda, Roel Santos, el propio Dachel Duquesne.

    — Claro que faltan. Entenza, Gálvez, el abridor de Mayabeque, faltan unos cuantos y me disculpan si no me recuerdo ahora de todos. Faltan muchos que no se tuvieron en cuenta. Por eso también no estuve de acuerdo en pedir 5 refuerzos primero, y luego tres. Yo prefería los ocho de un tiro. Ahora es muy difícil que un refuerzo se te adapte tan rápido al equipo. No puedes hacer team work. Los tres que escojas ahora no se adaptan ni a las señas, ni a la forma de jugar del equipo.

    Machado repite cerca de diez veces la palabra «unidad» durante toda la conversación. Es evidente que también piensa que «la Comisión no puede andar por un lado y los directores por el otro. O nos unimos o esto no se arregla».

    • SANTÍ el 29 diciembre, 2016 a las 12:01 pm
    • Responder

    Días atrás se ha escrito y comentado mucho, sobre una manada de cocodrilos que anda suelta a lo largo y ancho de la isla, dirigida por un profesor medio chiflado; de sus hazañas dentro de la 56 serie, del record de victoria para una serie nacional, de sus atributos como equipo que lo hacen híper favorito para alcanzar el primer lugar añorado y soñado por miles de matanceros, sin embargo se ha hablado poco de quien sin dudas en este momento es el mayor protagonista de este equipo, al que sin temor a equivocarme, se le puede llamar el cocodrilo mayor, Yordanis Samón Matamoro, el ya categorizado jugador más valioso de la presente serie.
    Samón Lideró los siguientes departamentos ofensivos: Comparecencias al Bate (385), carreras anotadas (65), Hit (126), dobletes (27), Total de bases (185), carreras impulsadas (76), Bases intencionales (27), veces que impulsa la ventaja o el empate (24), Porcentaje de slugging más envasado (1035), extravases (38), carreras producidas (131), porcentajes de impulsados de corredores en bases (21.2), porcentaje de corredores impulsados estando en posición anotadora (32.9).
    Si esto fuera poco quedo en el top ten en los siguientes departamentos:
    Segundo lugares en veces al bate (326), Promedio de bateo (387), slugging (567)
    Tercer lugar en el porcentaje de envasado (468)
    Cuarto lugar en flay de sacrificio (5)
    Séptimo lugar en jonrones (10)
    Octavo lugar en bases por bolas recibida (50)

    1. A Boris por vía email en una de nuestras sanas polémicas o análisis que sostenemos constantemente, si le mencione en primer lugar a Samon como el mas destacado en ese equipo si de una figura individual se debía halagar, fácilmente es el MVP. Saludos.

  1. Bueno quien tira la primera piedra?? Algún análisis sobre los refuerzos??

    1. No vi el programa, se me olvido, ya lo dieron??..Como quedo los refuerzos?..Saludos.

      1. A memoria:
        Matanzas: Liván Moinelo , Frank Luis Medina y Danny Betancourt.

        Ciego: Julio pablo, Erlis Casanonova y Dainier Gálvez

        Villa Clara: Bisset, Ayala, Cepeda

        Granma: Yordan Manduley ,Yunior Plumier y Entenza

        1. Ya lo supe por Boris y su esquina. Saludos.

  2. Daimir o cerulia hermanos necesito le hagan llegar a todos mediante sus correos este comentario mio pues resulta que mi correo recibe pero no envia desde hace rato problemas de la empresa.Bueno lo que queria comunicarles era que ya solicite la baja del centro donde trabajo pues me mudo a vivir nuevamente para la provincia de Ciego de Avila eso sera esta semana por lo que todos saben que alla por el momento no tendre correo y no se si tendre pero estare entrando por la pagina cada vez que pueda mediante la Wifi.Cuando ya me den la baja se los comunico para que quiten mi correo de sus listas necesito cualquier problema que halla en la MD me los comuniquen al correo hector.roura@nauta.cu cualquier situacion que se analize o que halla que resolver ustedes saben a que temas me refiero.Bueno un abrazo hermanos en estos dias estare por aqui por la pagina ya cuando me valla se los aviso por favor compartir con los demas hermanos pues a lo mejor todos no leen este comentario.

    1. Héctor, ya el mensaje está enviado hasta a Ramón, en estos momentos debe haberles llegado a todos.
      Saludos hermanos y comunícate pronto donde comiences.

    2. Brother ya Cerulia lo reenvió vía email, muy bueno que nos avises de tu situación. Te mantendremos al tanto de cualquier eventualidad y así mismo tú mantén el contacto, ya mayo esta al doblar de la esquina y tenemos muchas sorpresas. Un abrazo y que se te den todos tus sueños y metas en tu nuevo hogar.

    • SIEMPRE NARANJA el 9 enero, 2017 a las 12:43 pm
    • Responder

    ALERTAAAAA………………………………… EL CARTEL VA PARA EL Sandino HOY………………………..

    • Omar el 11 enero, 2017 a las 10:47 am
    • Responder

    Hola llevo mucho tiempo fuera de contacto con uds , solo decirles q este sabado va a haber una misa en la catedral de Santa Clara en recordatorio a Jose Fernadez a las 5 de la tarde , asi me lo dijo su mama maritza , cualquier cambio lo informo , Un saludo
    Omar

      • SIEMPRE NARANJA el 11 enero, 2017 a las 3:14 pm
      • Responder

      Allí estaremos Omar, gracias. Tuve el privilegio de darle la mano una vez que visitó a mi vecino de al lado, aquí en Santa Clara.

      1. Muchas gracias Omar por brindar la información, ojala y yo pudiera ir, de seguro viviendo en Santa Clara no me perdería estar allí en honor de ese gran cubano que en gloria este. Saludos.

  3. Mañana día 13 es el cumpleaños de nuestra querida hermana Marvely y a nombre de toda la MD y mió en especial le deseamos un feliz día y que cumplas muchos, que el mejor regalo sea la victoria de tus Tigres hermana. FELIZ CUMPLEAÑOSSSS!!!

      • Marvely el 12 enero, 2017 a las 7:14 pm
      • Responder

      Gracias Hermano…. Empezo tempraño el festejo y tu y Juan llevandose la delantera.. Jjjjj..Mandame el correo de Yoly cuando puedas..Un saludo

      1. Ya te lo envie…

      2. Muchas felicidades hermana que tengas un excelente dia y que lo disfrutes por partida doble pues ya tus tigres te hicieron su regalo:FELICIDADESSSSSSSSSS

      • Valenzuela el 13 enero, 2017 a las 7:44 am
      • Responder

      Felicidades para Marvely (la contagiosa Zika), de todo corazon le deseo que lo pase de lo mejor, hoy tambien es el cumpleaños de mi hermano menor y el pasado Domingo fue el mio, en menos de una semana mi familia cumplio años, lo digo porque ella es para mi desde ya parte de mi familia.Saludos y que pases un buen dia.

      1. Felicidades atrazadas, hermano….

      2. Pues muchas felicidades par ti y tu herano también, enero es un mes de muchos cumpleaños, hay dos peñistas mas que cumplirán en los próximos días. Saludos.

    • Omar el 13 enero, 2017 a las 8:24 am
    • Responder

    Saludos
    La misa de Jose Fernandez , exactamente va a ser a las 6 de la tarde en la iglesia buen viaje , su mama me dijo ir temprano , porque va a haber mucha gente quizas de los marlins q tambien vienen
    Omar

    1. Muchas gracias por la informaciÓn mi amigo. SALUDOS.

  4. Por fin Aviles despierta en un play off, por lo menos pone delante a su equipo con este HR ante Jonder. ..

    1. ¡¡¡¡EXPLOTAAAA AVILES EN EL GIRON!!!!

  5. La verdad que Jonder es fanático a los home rum jajaj
    Desde que Papi Ortiz se la desapreció a cada rato le suenan un palo
    Hay temas interesantes en el partido, la iluminación en home que cuando hacen el tiro de cámara desde atrás se ve oscuro, Elber Ibarra desconcentrado en su zona de strike y un radio que tiene Víctor para comunicarse????
    De los que hay que tener licencia para utilizar….. después abordare el tema con calma…

    1. Aviles se desborda y ese parece un puntillazo, ahora era cuando tenia que darlo… vamos muchacho levanta que potencial hay..
      Ojala alguien hoy no se quede sin conexión o pegado al teclado jjajajaj

      1. VISTE A SAMON EL GUAPO LO QUE LE PASO EN PRIMERA JAJAJAJAJAJA

        1. Oye si lo vi al GUAPO de Samón después que llego a los cocos bajo el mando del señor jajaj y lo ponen OUTTTTT por estar guapeando en primera, que juego mas infantilll.
          Y Aviles sigue suelto.

          1. La ultima esquina de Boris la titulo “El regreso de la Trituradora”…Pues la de hoy debe titularla..”El regreso del mismo Matanzas perdedor en play off “..jajaja

              • Reynel el 14 enero, 2017 a las 7:37 pm

              Ya veo patas blandas, será que no pueden ponerse machos
              Y lahera fajao a recta limpia, lo veo sin recursos.

              • Reynel el 14 enero, 2017 a las 8:03 pm

              Me gusto dejar a Lahera para mañana, con 3 arriba y sin nadie en base. Buena por Marti.

      • BRENDA el 14 enero, 2017 a las 8:37 pm
      • Responder

      Tuve que venir a esta hora al trabajo y hoy fue que pude leer esta pagina, y supe lo del cumpleaños, aprovecho, para Felicitar a YOLI, nunca es tarde para una sincera Felicitación y desearle que cumpla muchos mas, llena de Felicidad y Amor.
      Estuve viendo el Juego, y lo deje en el 6to , hiva ganando Granma, aunque Matanzas estaba amenazando con hacer carreras tenia 3-, Vi al SEÑOR DE LOS CIELOS v32, con el artista-ge, del problema de las luces, porque se demoran en encenderla, (porque como decía el narrador, SE LE HIVA A ENFRIAR EL BRAZO A SU PICHER), yo se que se demoraron, pero si por 1-minuto no la ponen, EL ZAR, de las Broncas, le huviera dado OTRA PERRETA, y lo de SAMON, no tiene nombre, parece que el no quiere , que su equipo GANE, bueno su Equipo NO, en realidad seguro que le da lo mismo, QUE SE PREPARE, con Victor PERRETA, de seguro lo ponen de penitencia, con dos chapitas en las rodillas, tipo cuando uno era colegial, ja ja ja Bueno Saludos a todos y espero que Gane Granma, saludos a todos, y estare unos dias ausente, espero a mi regreso, que los debates, sean sanos y no haya una PERRETA LOCA por parte de ninguno de ustedes.
      Boris, espero por tus buenos comentarios y ya lei todo lo referente aL GALLINERO, SALUDOS

      1. Hola Brenda, el cumple ayer fue de Marvely, no de Yoly y ya Granma gano el de hoy. Saludos.

        • Boris Luis Cabrera el 14 enero, 2017 a las 9:24 pm
        • Responder

        Saludos Brenda, no te pierdas, cuando regreses no habran caballos en el pantano ni en la selva, seguro

  6. Ando de prisa, no he tenido tiempo de leer los comentarios que han sido muchos hoy, mas tarde comento..Solo quería resaltar el nuevo banner de la página cortesía del peñista Jorgito para darle brillo a la final de la SN. Jogito brother muy lindo el banner, echando humo. Un abrazo.

      • JELM el 17 enero, 2017 a las 2:34 pm
      • Responder

      oye hermano puedes averiguar que paso con yasnier toledo que no esta en el equipo de los domadores

      saludos desde santiago de cuba

      • Marvely el 17 enero, 2017 a las 3:14 pm
      • Responder

      Muy lindo el Banner de Jorgito… El cambio del Alazan por el reptil se ve más bonito.. Jjjj, Nap quedo estelar

        • SIEMPRE NARANJA el 18 enero, 2017 a las 4:32 pm
        • Responder

        Zica, concéntrate en el cuadrúpedo que está inspirado y que corta jajaja….. Vienen por su primera CORONA y lo van a dar todo al igual que Ciego. Te deseo suerte pero……………….

          • Marvely el 21 enero, 2017 a las 12:02 pm
          • Responder

          Jajjjj… Yo estoy concentrada quienes no estan concentrado son ellos.. Jjjj, saludos

    • Marcial Segura Beltrán el 18 enero, 2017 a las 1:06 pm
    • Responder

    Magnífico el humor gráfico de hoy, creo que ni con esa ¨modesta¨ tropita de refuerzo ganaría, pues el se encargaría de cambiar la alineación todos los dias, poner a Aledmis de 3er bate por que ayer dió 2 hits, y en el 2do innig lo cambia por Alexei a la defensa, y en la parte baja de esa entrada pone a Puig de emergente por Alexei, y Candelita sale entonces a la defensa, y…. trae a Chapman hoy ganando por 4 y mañana lo adelanta y lo trae debajo en el marcador en el 5to, y en el 7mo juego, los puede usar a todos, porque el reglamento se lo permite, pero TODOS están diezmados, cierra el cuadro en el 4to inning, quita a Odrisamer porque le pegan un hit, hay sigue el desfile de lanzadores, y……… el Profesor vuelve a perder, como aquella, aquella y aquella y aquella vez… COMO SIEMPRE….
    Puse algunos ejemplos, pues con esa ilustre nomina le da para hacer millones de formulas, por supuesto, todas perdedoras…..desperdiciando tan valiosa materia prima.

      • SIEMPRE NARANJA el 18 enero, 2017 a las 4:34 pm
      • Responder

      Segura, lo conoces bien jajajajaja…………………

        • Marcial Segura Beltrán el 18 enero, 2017 a las 8:01 pm
        • Responder

        Alexander ( SN) cuando estuve por Venezuela, tuve una colega de apellido Vicet, de nombre Licet, y de Santa Clara, será ¿que es tu hermana o tiene algún otro parentezco con usted? si es así saludela en mi nombre…

          • SIEMPRE NARANJA el 21 enero, 2017 a las 10:15 am
          • Responder

          Puede que sea pariente, voy a preguntar a mis tíos. Luego le digo.

  7. Mi gente, sin ánimo de que piensen que tengo alguna preferencia por algún equipo de la final, pues me da igual quien gane (mi equipo y único al que sigo es santiago) porque son equipos donde tengo a muchos amigos y peñistas seguidores de los finalistas. Pero dejare aquí plasmado antes de que comience el primer juego de la final (falta mas de una hora) lo que me dijo mi Bola de cristal. Pues a pesar de que los alazanes vienen por más, que son tremendo equipo, que eliminaron a los que siempre pierden en play off, la final la ganara Ciego con marcador de 4 victorias y una sola derrota. Sorry por mis hermanos granmenses, pero eso fue lo que me dijo hoy, solo averigüe como quedaría el parejo de los juegos, pues hace mucho me había dicho que los Tigres ganarían por tercera vez la corona nacional. Bueno ya esta, este es mi vaticinio. Quien da mas?..Saludos.

      • SIEMPRE NARANJA el 21 enero, 2017 a las 9:37 am
      • Responder

      Los pronósticos, pronósticos son. Qué pena contigo Daimir, esa Bola de Cristal te ha mentido en un 50 % (hasta ahora), pues ya no es un 4 a 1 por Ciego y para tu decepción (No la vayas a botar jajaja.) creo que en un 100 %. Pues a decir verdad creo que no va a lograr su tercera corona consecutiva y, como en la MLB este año, abra un novato de CAMPEON, jajajaja………..

      1. Penaaaa???..ahhh verdad que tu eres bastante nuevo por aquí!!!..pues no sabes que esa bola me ha dado mucha alegría y felicidad que me hacen siempre confiar en ella y siempre me dijo que Ciego seria el campeón y de lograrlo nada de 50% es un 100 %, ya lo otro como termina el play off en cuanto a juego es bobería y repito para ti y otros que pudieran confundirse por leer atropellado no es ninguna decepción para mi si gana Granma, lo he dicho mil veces, simpatizo de siempre con ese equipo, es una provincia hermana y en ella viven dos de los mejores peñistas y otros amigos, así que nada de decepción, muy contento si logran ganar los alazanes por primera vez el titulo. Siempre digo que me da igual quien gane cuando mi equipo y único esta eliminado, ya lo otro son pronósticos como aficionado que soy a dar un vaticinio de quien podría ganar y antes de que comenzara la segunda vuelta hace como 3 meses atrás predije que ganaría Ciego, no de ahora que muchos le van a Granma por como ellos han ido desenvolviéndose y eso se llama ser “ventajista”.., así que ahora no vengan aquí a querer burlarse de mi bola cuando muy pocos dieron vaticinio y si quieres ver si es verdad, busca en el concurso para que veas cuantos pocos apostaron por Granma, así que sorry, pero tu no diste ningún pronostico con tiempo sobre los dos finalista y al, menos yo tengo el mi pronostico vivo todavía, de muerte, pero respira aun jajaja y esto no se acaba. Ahhh, en la MLB no hubo ningún novato que gano, los Cubs ya habían sido campeones, así que repitieron pero después de 100 años jajaja. Saludos.

      • jorgito el 21 enero, 2017 a las 2:08 pm
      • Responder

      daimir ya actualiza el modelo de la bola de cristal…………jejejje

      1. Tengo que corregir algunos errorcitos de fábricas, pero se mantiene en zona jajaja.

  8. Matanzas no fue eliminado de los play off ya???…Lo pregunto porque los aduladores de VM32 en la TV se han pasado el comienzo del juego hablando de Matanzas, por dios hablen de los finalistas, que mediocres son esta gente. Hablen de Ciego y de Granma ellos son los mejores de esta serie,…¡¡que país!!!

    1. Las dos protestas de strike de los granmenses, la de Despaigne y Aviles sin razón ambos peloteros, fueron strike al medio del home, no se que estaban esperando ellos, esta ves le doy la razón a los árbitros. Al final Aviles fue expulsado y no tenia la razón afectando a su equipo. Igual el caballo se excedió en su protesta y fue un strike como una casa, tenia que pararse a batear todo lo que le lancen en zona.

      1. que pesao es despaigne ehh?? y después hay gente que pregunta porque le dan boletos

        1. Es el caballo de los caballos, se había comido dos croquetas pero ahora esta decidiendo el juego….

          1. y lo decidió, clave el 8vo donde charles toreo una pelota que le cayo a un metro y aquí el out tiene que ser out. brillante Lahera.

            1. Así mismo es, la defensa de Ciego jugo muy pasivo y costo carreras decisivas en ese inning. Fue un tremendo juego, muy reñido, ya al menos los Alazanes ganaron su primer juego en una final desde la primera vez, hay mentores para no decir nombre que perdieron sus primeros 10 juegos en finales y le dicen profe jeje. Saludos.

  9. El amigo Yoan azul se acaba de comunicar conmigo y me dijo que fue el que se comunico con los comentaristas de la pelota para saludarnos. Gracias hermano por pensar en nosotros, tu eres de esta familia y misión cumplida, NOS SALUDARON SIN COMPLEJOS ajajajajaja. Una abrazo.

    1. También les comento que el hermano Cerulia y su esposa están de visita en mi casa hasta el domingo por la noche. Les manda un saludos a todos.

      1. el abrazo para ellos y que tengan una linda estancia por tierras santiagueras.

        1. Te dan las gracias, ya esta en nota el Ceru jajaja.

          1. jajaj, que le den suave que hoy apenas es viernes..

            1. Y mañana me lo llevo para tremenda rumba fuera de Palma jaja.

              • Reynel el 21 enero, 2017 a las 1:57 pm

              Ahora escuchaba a reinier gonzález comentando un partido de la liga alemana y ya ustedes saben, hablando sobre la renovación del contrato de Messi y por ahí mil sandeces más.
              No se si habrán dado cuenta y quizás alguien tenga el dato exacto.
              Pero el jamás ha comentado en un partido de liga española, ahora el compañero de batería de Sergio es ángel luis fedez.
              Según llego a mis oídos una peña oficial del Barcelona aquí en cuba, envió como evidencia en video de su curda hablando basuritas sobre Messi y de ahí la suspensión para narrar partidos de esta liga.
              Si alguien tiene esta información a mano confirmada pues será bienvenida.
              Pero de que hace rato no narra liga, es una realidad.

            2. Pues me alegra mucho que se lo prohíban, se lo merece por hacerse el chistoso y por ser tan poco profesional de opinar tan vulgarmente como lo hizo. De nadie debió expresarse así y menos de una súper estrella de todos los tiempos. Saludos.

            • nieto el 21 enero, 2017 a las 1:41 pm
            • Responder

            Suave muchachones que ustedes los de la tierra caliente tienen una buena actitud para levantar el codo, suave con el alcohol, y que la pasen bien en familia…. además muyyyy bien por Yoan escuche cuando Rodolfo menciono la peña que estaba en sintonía .

            1. Es verdad al extremo que lo tengo (Cerulia) en la cama ya desde las 8.20 pm porque lo mate, le enferme el codo jajaja. Gracias por los deseos mi amigo. Saludos.

            2. Es verdad al extremo que lo tengo (Cerulia) en la cama ya desde las 8.20 pm porque lo mate, le enferme el codo jajaja. Gracias por los deseos mi amigo. Saludos.

      • SIEMPRE NARANJA el 21 enero, 2017 a las 9:50 am
      • Responder

      Bien por Yoan Azul y bien por ellos.
      Quien no sea receptivo ante una crítica no será capaz de superarse en la vida. Darle de lado y seguir cometiéndola oscurecerá su vida. El hecho que aquí se critique a nuestros comentaristas por algún motivo no significa que estemos en guerra jajajaja….. Es para bien de su trabajo. Está claro RODOLFO Y COMPAÑÍA.

    • Marvely el 24 enero, 2017 a las 7:58 pm
    • Responder

    Mañana 25 es el cumpleaños de Hector.. Desde ya comienzo a enviarle FELICITACIONES en nombre de todos los miembros de la MD..

    1. Me sumo a las felicitaciones del hermano Héctor por su cumple mañana, le deseo que pase un día muy feliz junto a los suyos. Un abrazo.

      1. Muchas felicidades para Hector en su cumple, que la pase super….. ayer hablamos por telefono, esta bien.

  10. Hace 2 días hable con el amigo Cesar (Kikiriki) y me decía que les diera sus felicitaciones a los alazanes de la peña por la victoria de Granma y que les enviaba un saludo a todos los amigos de nuestra web.

    1. Muchas Gracias a Cadalso….. Granma Campeón. Hoy visto una hermosa camisa de cuadros…jeje

      • Valenzuela el 27 enero, 2017 a las 2:54 pm
      • Responder

      Salúdalo de mi parte, se perdió el debate de los play off.Saludos

      1. Ok, se lo diré, pero el no ha comentado porque no puede, pero si se hecho todo el debate, así que cuando quieras dile algo que el te lee jeje. Saludos.

    • Yordani el 26 enero, 2017 a las 12:32 pm
    • Responder

    Saludos a Daimir y la tropa de la MD, ya se conocen otros 2 rivales de Granma en la Serie del Caribe, los Criollos de Caguas por Puerto Rico y las Águilas de Zulia por Venezuela, observar en este último equipo al lanzador zurdo de Placetas, VC. Misael Silverio, que jugó varias Series nacionales con Villa Clara, ojalá pudieran ganar los Cañeros de Los Mochis en México para ver en acción a su director Jesús Manso de Vueltas, VC, pero quizás a Daimir no le gustaría porque deja de ver a Ronnier Mustelier por los Tomateros de Culiacán a no ser que sea pedido como refuerzo por los Cañeros si en definitiva estos ganaran la final. Trabajo relacionado.
    http://www.vanguardia.cu/deporte/8200-dos-mas-a-culiacan-2017-aguilas-y-criollos

    1. tomateros culiacan fue eliminado, el q si esta en la final mexicana es juan carlos linares por los mochis y no se si hay cubanos en aguilas de mexicali, aunq pudieran ir como refuerzos, en venezuela gano zulia, pero por el equipo perdedor lo hizo muy bien jorge martinez y pudiera ser tenido en cuenta. ya en PR y RD no se si hay cubanos con chance de ir a culiacan. hay q esperar a q salgan los roster q cambian mucho de los originales.

        • Jorge el 27 enero, 2017 a las 3:40 pm
        • Responder

        Saludos, En las Aguilas de Mexicali estan los cubanos Yuniesky Betancourt y Yordanis Linares y en los Mochis Juan Carlos Linares (JC) y en los campeones de sus ligas, Aguilas de Zulia esta Misael Siverio (L) y en los Criollos de Caguas jugo Rusney Castillo (OF), hay que esperar a ver quienes integran los roster definitivos a la SC, en R. Dominicana tambien han jugado con las Aguilas Cibaeñas (dsiscuten el play off) Francisley Bueno (L) y el GL Brian Peña (R).

          • MARIO BROSS el 27 enero, 2017 a las 9:29 pm
          • Responder

          amigo en los cañeros esta tambien yosmani el congo guerra, de la habana . jugo con metros y industriales.

    2. Hola amigo, ahora es que me puedo sumar a los debates, pues he tenido un día muy complicado, pero siempre aunque sea tarde saco un time para la MD. Ya veo que Alex te respondió, igual voy a publicar ahora los resultados de ayer de las Ligas. En realidad si, me hubiera gustado que fuera el equipo de Mustelier, pero también disfruto las actuaciones de todos los cubanos, así que si el mió no pudo, no importa, todos somos uno. Saludos.

    • Yordani el 26 enero, 2017 a las 3:51 pm
    • Responder

    Wao, cuántas decisiones correctas, debieran declarar al 26 de enero como el Día de la Comisión Nacional de Baseball de Cuba, Higinio debe estar de vacaciones a haberse sentido indispuesto hoy, decisiones tan acertadas no son propias de él.

  11. Hoy día 27 es el cumpleaños del excelente peñista Marcial. Brother lo mejor del mundo te deseo, que pases un lindo día junto a tu familia, amigos y por supuesto que cumplas muchos, muchos más.

    • Nello/17 el 27 enero, 2017 a las 1:13 pm
    • Responder

    Daimir ya puedo enviar mis opiniones a esta Peña que cotidianamente me actualiza, gracias por responder al llamado, Ud. eficas como siempre, mis saludos, Bye.

    1. Me alegra mucho amigo que ya puedas opinar sin lio alguno. Gracias a ti. saludos.

    • Lautaro el 27 enero, 2017 a las 1:43 pm
    • Responder

    Daimir mi herma mira ver si puedes publicar la eleccion de Victor Figueroa como manager de Matanzas para la proxima temporada, salio en el Giron de Matanzas y creo que ya salio en Cubadebate.

    Un Abrazo

    1. Dale ok, la busco ahora. Saludos.

    • Allan de Centro Habana el 29 enero, 2017 a las 2:48 pm
    • Responder

    Hola daimir, hermano mira a ver si pudieras publicar el calendario de la serie del caribe para copiarlo y tenerlo y si encontraras el del clasico tambien, un abrazo desde la capital.

    1. Dale ok. Saludos.

    2. Hecho.

        • Allan de Centro Habana el 30 enero, 2017 a las 10:01 pm
        • Responder

        Gracias.

    • Yordani el 30 enero, 2017 a las 7:45 am
    • Responder

    Buena oportunidad para debatir con los directivos del baseball en Cuba sobre la participación del equipo nacional en el venidero Clásico Mundial. Saludos a la MD.
    http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/01/30/foro-debate-cuba-en-la-serie-del-caribe-y-el-clasico-mundial/

    • Yordani el 30 enero, 2017 a las 5:00 pm
    • Responder

    Designado el lanzador de los Tigres del Licey para el enfrentamiento contra los Alazanes de Granma en el Primer enfrentamiento en la Serie del Caribe el miercoles 1 de febrero de 2017.
    http://www.vanguardia.cu/deporte/8233-los-tigres-le-ponen-un-zurdo-a-cuba

    • Yordani el 30 enero, 2017 a las 5:16 pm
    • Responder

    Equipo mexicano a la Serie del Caribe (reforzado), OJO
    El equipo mexicano, que abre la Serie del Caribe el miércoles por la noche en el Estadio de los Tomateros de Culiacán, quedó conformado por dos receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y 15 lanzadores.

    Los receptores son Xorge Carrillo y el refuerzo Sebastián Valle, tomado de los Cañeros.

    El cuadro lo jugarán Ramón Ríos, el cubano Yuniesky Betancourt, C.J. Retherford y los refuerzos Murillo (Charros de Jalisco), el Novato del Año, Isaac Rodríguez (Cañeros) y Jesse Castillo (Mayos de Navojoa).

    Los jardines serán custodiados por Chris Roberson, Luis Juárez, Yordanis Linares y los refuerzos Bourgeois (Naranjeros de Hermosillo) y el cubano Ronnier Mustelier (Tomateros de Culiacán).
    Los lanzadores de Águilas que se quedaron en el pitcheo son los abridores Miguel Peña y Javier Solano, así como relevistas Edgar Gómez, José Meraz, José Manuel López y Faustino de los Santos.
    Los refuerzos son Romo (Charros), Velázquez (Mayos), Manny Barreda (Cañeros), Barry Enright (Naranjeros), Tyler Alexander (Charros), Derrick Loop (Tomateros), Héctor Daniel Rodríguez (Tomateros) y Óliver Pérez (Tomateros).

  12. Quiero aquí agradecer y felicitar al peñista Jorgito y al buen amigo Yuniels por los banner que están actualmente online en la MD en referencia a la Serie del Caribe. Muy bonitos los dos y estelar como ellos acostumbran hacerlo siempre. Un abrazo para ambos.

    PD: El de Jorgito es el que predomina el color oscuro y el de Yuniels el de color mas claro.

    • SIEMPRE NARANJA el 2 febrero, 2017 a las 3:48 pm
    • Responder

    Anunciada la «Pre» del sub 23 del VC

    El sub 23 de Ariel Pestano presenta una pre nómina donde destacan Norel González y el mejor lanzador del Panamericano sub 18, Yosbel Zulueta.

    El otrora máscara del Villa Clara y ahora mentor del sub 23 villaclareño Ariel Pestano, ya tiene una pre-nómina a la que mirar, y donde se hace acompañar en la dirección técnica de varios ex estelares del equipo grande como Ariel Borrero y Eduardo Paret. Por si fuera poco Pestano velará por Ariel Pestano Jr.

    En el cuerpo técnico junto a Pestano Valdés, le acompañarán como entrenadores Humberto Guevara Yerbilla, Eddy Rojas Sotolongo, Julio César Álvarez Pérez, Eduardo Paret Pérez , Ariel Borrero Alfonso, Oscar Machado Acosta, Yordanis Betancourt Herrera, Francisco Javier Carbonell Duménico, Roberto Pupo Rodríguez, Eliecer Montes de Oca Fleites, Rolando Ruíz Gálvez y Roidel Enrique Villareal.

    http://www.vanguardia.cu/deporte/8238-anunciada-la-pre-del-sub-23

    1. alguien ha visto jugar a Pestano Jr. me han dicho que tiene muy buenas condiciones ???

    2. Aquí vemos que Matanzas no tiene para la próxima serie quien juegue el campo corto, Roberto Alcea jugará para los naranjas… empezó el desfile…. quien será el proximo? ….. Acá en Granma está jugando la provincial Marcos Fonseca, desde ahora les sugiero a los matanceros que gestionen sus servicios para la serie 57……jeje

        • MARIO BROSS el 2 febrero, 2017 a las 10:37 pm
        • Responder

        DAIMIR QUE LASTIMA QUE ESTA SERIE DEL CARIBE ALLA LLEGADO EN ESTOS TIEMPOS Y NO CUANDO HABIA PELOTA DE NIVEL EN CUBA . LA APLANADORA SANTIAGUERA DE AQUELLOS AÑOS REFORSADA CON LOS PICHER DE PINAR HUBIERAN BARRIDO EN ESTAS SERIES. IGUAL QUE MI INDUSTRIALES DE ESA EPOCA. TE INMAGINAS UNA SELECION DE LA CAPITAL , SANTIAGO Y PINAR , EN ESOS TIEMPOS CON ESAS TRES PROVINCIA CUBA PODIA GANAR CUALQUIER TORNEO . DIME QUE PIENSAS .

        1. Jejeje ni hablar, esos equipos unificados eran los equipos Cuba de antaño, recuerda que el 90 % de los peloteros que hacían el grado eran de los 4 grandes de la pelota cubana. Por lo menos estoy seguro que lucirían bien. Saludos.

            • SIEMPRE NARANJA el 3 febrero, 2017 a las 12:48 pm
            • Responder

            Asi es, a MARIO BROSS le faltan los del VC jejejeje…….

      • MARIO BROSS el 2 febrero, 2017 a las 10:20 pm
      • Responder

      DAIMIR , SALUDOS. AMIGO NO SE QUE PIENSAS DE ESTO , PERO QUE BUENO QUE MAYETA LO INCLUYERON EN LA PRE NUEVAMENTE. PORQUE QUE ESTA DEMOSTRADO QUE NI SAVEEDRA NI AVILES BATEAN INTERNACIONALMENTE . CREO QUE SE DEBE CONFIAR EN MAYETA PARA EL CLASICO .

      1. No debieron haberlo sacado, siempre ha sido un buen primera base, con experiencia y zurdo, así que me alegro que lo vuelvan a incluir. Saludos.

      2. socio, necesito digas la fuente oficial de la inclusion de malleta, porq no la veo por ningun lado. igual digo q ya su mejor momento paso y es tiempo de otros. saludos

      • MARIO BROSS el 2 febrero, 2017 a las 10:24 pm
      • Responder

      DAIMIR ES INCREIBLE LO QUE ESCRIBEN EN EL FORO DE CUBADEBATE . DICEN ALGUNOS QUE OMAR LINARES ES EL MEJOR PELOTERO CUBANO DE TODOS LOS TIEMPOS. CUANDO REALMENTE COMO MARTIN DIHIGO NO HABIDO DOS EN CUBA. ESO PASA POR QUE DURANTE MUCHOS AÑOS SE ENTERRO NUESTRA HISTORIA Y TAL PARECIA QUE EL BEISBOL EN CUBA HABIA EMPEZADO EN EL 59 Y NO ANTES .

      1. eso tiene varias lecturas, algunos jugaron otras ligas, se jugo con bate de aluminio, algunos jugaron varias series como 20, yo creo que siempre es difícil comparar épocas y sobre todo cuando todo evoluciona, el picheo, la variedad de lanzamientos, ect.
        no creo que nadie se ponga bravo ni sea disparato decir que Omar ha sido el mejor.

        1. Cuando buscas al mejor tienes que medir todo y MD lo hacia todo y bien, desde lanzar, batear, dirigir y enseñar, por eso es indiscutiblemente el mejor. Linares después del 59 nadie le quita su lugar, pero no en todos los tiempos, es mi humilde opinión.

          1. por eso dije que es cuestión de opinión personal, linares no jugo liga profesional pero si jugo cuando había que luchar por estar en en el equipo de las 4 letras porque había competencia.
            es como una teoría de la evolución que esta en practica en todas las esferas, antes se jugaba con amor sin ser profesional. pero si van mirando en todos los deportes ve van rompiendo récord, parece una nueva forma de batear mas eficaz o un lanzamiento que antes no se tiraba o no se tiraba como ahora.
            y así, alguien duda de la maestría de de D”Estefano u otros futbolistas? y sus récord de goles han caído, porque muchos factores, calidad de terreno, indumentaria, sabermetria, se inventan nuevas soluciones a los problemas. aquí muchos no pudieron ver a MD pero ahí esta su historia y es innegable. era un grande, como lo fue Ruth y otros.
            por eso pienso que cada cual vivió su momento y brillo en el mismo.

            1. No discuto la raza pura de pelotero y de bateador que fue Linares, pero me baso en decir que MD fue mejor y lo vuelvo a repetir por su integralidad, lo hacia todo dentro de un terreno de pelota, era muy completo, todo lo hacia bien. Sobre la teoría de la evolución si hay mas desarrollo, pero igual lo de la sabermetría y demás, los verdaderos estudios del rival, eso en Cuba a penas se cumple hoy, asi que mucho menos de 15 años hacia atrás y los rivales de Linares en SN no conocieron de sabermetria, ni se aplicaba tampoco, ni habían los medios en Cuba, ni nada que viniera del vecino del norte se podía imitar, así que olvídate de eso, que en la época del “Niño” al menos aquí nadie hablaba de sabermetria, así que “casi estaba a la par” de MD por el atraso económico que siempre ha tenido nuestros país por todo lo que conocemos. En otros países si hallo valida que se ha desarrollado mucho los deportes evolutivamente, pero aquí es fácil de percatarte que estamos estancados en el tiempo y sigamos con la pelota, dejemos a los argentinos que mencionaste en el fútbol a un lado. Dime hoy cuantos pichers en nuestras series nacionales tienen un repertorio de lanzamiento respetable, es decir que dominen y tiren al menos 4 lanzamientos, muy pocos verdad, creo que solo Jonder, quizás Fredy Asiel, hasta Lázaro Blanco, pero fin de la lista. Por eso te digo que si ha evolucionado el deporte pero aquí no tanto, aun estamos igual o peor en desarrollo que 20 años atras, ahhhh, que hay una fuente inagotable de producir talento, de un sitema deportivo masivo, ya es otra cosa y el talento muchas veces triunfa por sus cualidades naturales excepcionales como deportistas, pero no porque su técnica se halla desarrollado a través de la ciencia aplicada que es donde se ha centrado el debate en este momento, un ejemplo de lo que te digo es en la esgrima, hace 20 años, en nuestro país llegamos a tener en un momento dado a los dos floretistas primeros del ranking en el mundo como Elvis Gregory y Rolando Tucker, hoy mencióname un esgrimista que conozcas su nombre?..Son ejemplos para que veas que no estamos tan desarrollados evolutivamente y mira que el mundo de hoy si lo está, no te digo que no haya mas desarrollo en la época de Linares que la de MD, eso seria una locura y claro que silos hay, pero tampoco se puede decir que Linares fue mejor porque estuvo en una época muy desarrollada deportivamente, porque repito aquí no es así y como ya dije la carrera de Linares siempre fue vs amateurs y muchas veces de muy baja calidad en eventos internacionales y en Cuba siempre fue amateu, muchas condiciones en sus peloteros, pero sin estudios científicos o sabermtrico que les hiciera mejorar su calidad como si sucede en el mundo exterior. Espero hacerme entender con todo esta mezcolanza evolutiva jeje. Pero voy a despedirme con dos frases de grandes conocedorres de pelota hace muchos años para referirme a MD y que quede claro que no quiero hacer cambiar de opiníon a nadie, solo dejo plasmado la mia, saludos y me acuesto…….
              El destacado jugador Buck Leonard, afirmó: “Él fue el mejor de todos los tiempos, blanco o negro. Ustedes escojan a Ruth, Cobb y DiMaggio, que yo me quedo con Dihigo…”[………..El exgerente general de los Dodgers Al Campanis y el narrador Jaime Jarrin:
              Al dijo, “Jaime, el mejor pelotero que he visto en mi vida es Martín Dihigo, pero nunca llegó a las Grandes Ligas”, rememoró Jarrín. “Después de Dihigo, colocaría a Roberto Clemente por encima de Willie Mays. Esos son los dos mejores jugadores que he visto toda mi vida”.

            • Valenzuela el 3 febrero, 2017 a las 3:16 pm
            • Responder

            Reynel, es cierto que comparar en el tiempo es algo arriesgado, pero brother , en este caso es como comparar un auto todoterreno con un auto de paseo , son muchas las habilidades de MD que tiene sobre Linares, ya sean en 1940 que en el 2008, no tengo dudas de que de haber jugado Linares en la MLB hubiese triunfado , pero no jugo, MD si y triunfo , y no una , centenares de veces, tu y yo podemos estar equivocados , pero no creo que los miembros que seleccionan para nominar a los salones de la fama de cincos diferentes y grandes personalidades del beisbol cometan la misma pifia al unisono.Saludos

              • Reynel el 3 febrero, 2017 a las 3:51 pm

              pero mi gente si les he dicho cuatro(4)veces que la historia de MD es innegable. y he leído muchas veces la historia, porque lamentablemente no hay para ver a ese grande en vídeos u otros audiovisuales.
              lo de las épocas ya es complicado, ya comente sobra evolución y quien sabe si a parte Linares otros muy buenos peloteros con excelentes condiciones en esa época no hubieran podido intentar hacer una larguísima historia.
              ademas jamas he dudado de que no debe estar el los hall de la fama.
              no se de que se acusa? de tener criterio propio?
              no siempre podemos estar de acuerdo en todo y apoyar la causa que nos “atrae”

              • Reynel el 3 febrero, 2017 a las 3:54 pm

              ayer creo que deje una pregunta que si alguien ha visto a hijo de pestano Jugar pero parece que tendré que esperar hablar con Denis o alguien que me pueda responder esa interrogante.
              o esperar al sub-23 para verlo……….

            1. Pero no veo acusación por ningún lado, de que se te podría acusar a ti o los que piensen como tu?…tu diste tu opinión de quien era para ti mejor y dijiste que nadie d se ponga bravo, pues bien, nosotros hemos dados nuestros argumentos y nuestra opinión y nadie se debe poner bravo también y es lo bueno de las polémicas, que cada cual de su punto de vista con respeto de por medio y así ganamos todos.

              • Reynel el 3 febrero, 2017 a las 4:02 pm

              yo no estoy bravo, leer? dije de que se acusa ?? y ?? es una pregunta
              si no se me acusa de nada pues mejor, mas sano el debate y menos comentarios y opiniones diversas.
              creo que fue el amigo Valenzuela quien me respondió y dio su criterio y por acá es muy respetado ese criterio y hasta autorizado.

            2. Entonces para que usas esa palabra “acusar” cuando nadie ha enjuiciado a nadie, te respondió Valenzuela directamente a ti, pero esto es una peña y el debate lo comenzamos prácticamente nosotros dos, por tanto todos los criterios y opiniones son autorizadas y respetadas, por lo menos para mi todas importan y si hay peñistas de por medio pues mejor aun para el debate, no lo crees asi?. En algo creo que pecas, en querer “menos comentarios y opiniones diversas”, porque eso mataría la esencia de esta pagina que pertenece a una peña. Otra cosa brother, lee bien, yo no dije que estas bravo, dije que tu mismo dijiste que nadie se ponga bravo por opiniones dividas, yo solo repeti tus propias palabras eso es valido.

              • Reynel el 3 febrero, 2017 a las 4:49 pm

              jamas yo caería en contradicciones ni falta de respeto con nadie, sea o no peñista.
              mi debate ha sido sano y NO impongo criterios, solo expongo los míos, aunque pobres y quizás no tan acertados como los de otros. pero es lo poco que se de pelota.
              sobre los comentarios, solo hay dos puntos de vista, el mio y los otros coinciden todos.
              así que imagino que por democracia la mayoría debe llevar la razón.
              pero esos son mis modestos conocimientos y criterios.
              mi nueva IP esta dando líos con la plataforma, por si no ven escribir.
              saludos.

            3. Y quien impone su criterio?..Dime quien es para censurarlo pero ya. Aquí el único dotado en la historia deportiva en esta pagina es Osaba, todos los demás somos principiantes y nadie sabe mas que nadie, así que todos estamos en la misma situación que tu y no por mayoría tenemos que tener la razón si tu estas convencido de tu opinión. Cam,bio y fuera que ganen los Alzaanes hoy, Saludos.

          • Valenzuela el 3 febrero, 2017 a las 5:44 pm
          • Responder

          Reynel , yo sé que tu no estas bravo y tampoco quise acusarte , y menos por tener una opinión que es aceptada, mi intención fue la de querer demostrar que los logros de MD son reconocidos por personas altamente calificadas en beisbol en el exterior y aun con el paso del tiempo, cosa que con Omar sucede en Cuba aunque sea reconocido mundialmente, tampoco quise mesclar mejor con más completo , porque eso abriría un abanico muy grande y ahí hay mucha tela por donde cortar, pero el beisbol en esencia es el mismo, en el tiempo de Martin Dihigo el doble era el batazo de dos bases , en el de Linares también , y así sucesivamente, incluyendo la longitud de los estadios, creo que como cambio significativo solo lo es la altura del montículo, han cambiado algunas reglas, pero ya, todo lo demás sigue igual, es por eso que lo hecho por uno opaca lo del otro, no te sientas ofendido , mi intención no fue menospreciar tu opinión , que en cierto grado es la de muchos, lo que pasa es que MD ha sido muy marginado, por eso aprecio y admiro el trabajo de esta peña ( de la cual tu eres una parte bien activa) por rescatar su nombre, fíjate si es así , que ningún estadio cabecera lleva su nombre, las pertenencias de un pelotero de la talla de MD con su historia están en un pequeño museo municipal, ningún torneo oficial lleva su nombre ¿ tú crees eso justo? , con el paso del tiempo, de no ser por el trabajo de ustedes, Martin Dihigo ´´ El Maestro´´, Él Inmortal´´ solo sería algún buen pelotero del pasado para algunos y el mejor sería otro con menos historia, que es lo que está sucediendo ahora, yo sé que tu si conoces la historia de MD , por eso me asombra tu opinión sobre el mejor, no es la opinión de alguien a quien han bombardeado con el silencio, pero te repito, respeto tu opinión.Saludos

      2. Hermano es precisamente eso mismo, no conocen la historia de nuestra pelota antes del 59, por eso no conocieron al mejor de todos, al “Inmortal MD”. Siempre he dicho que el mejor después del 59 es Linares, pero el mejor en todos los tiempos es Martín Digo. Una de las misiones de esta peña, es hacer recordar esa gloriosa pelota de la primera mitad del siglo pasado. Saludos.

          • Boris Luis Cabrera el 2 febrero, 2017 a las 11:34 pm
          • Responder

          Aqui jamas se aceptara la idea oficialmente que el mejor pelotero de todo los tiempos no pertenece al beisbol revolucionario. Pero en honor a la verdad, es imposible comparar epocas, no se pueden comparar las estadisticas, todo es distinto, es imposible, un gran rompecabezas, todo es cuestion de como lo mires. Yo tengo que votar por Omar, fue el que vi, el que puedo comparar con otros. ¿Que puedo decir de MD?, solo que fue el mejor en la epoca que le toco jugar, no mas. Cualquier opinion es valida, es aceptable, la unica manera es una gran encuesta y eso seria injusto para MD, por el desconocimiento general, asi que imposible saberlo, nos quedamos con nuestras humildes opiniones. Saludos

          1. De MD es mucho lo que puedes decir, como por ejemplo que a pesar de ser épocas diferentes siempre se enfrento a un béisbol profesional y de calidad, a los mejores del Caribe y a lo que mas brillo en las ligas negras en USA. También puedes decir que esta en 5 salones de la fama de 5 países distinto, que fue en torneos distintos, líder en jonrones, ave, impulsadas, en juegos ganados, etc, que como maneger fue capaz de ganar un campeonato y mucho mas, aquí en nuestra pagina lo que mas hay son las hazañas de MD publicadas, solo léelas.
            Boris déjame decirte que la liga profesional cubana era mucho mas fuerte que la pelota revolucionaria, de eso que no te quepa dudas, no por gusto antes del 59 se gano 7 series del caribe en 12 presentaciones, eso dice mucho, no por gusto aquí vinieron las mejores estrellas de su época en las GL como B. Ruth, para citarte al mas grande. Pero como le dije a Reynel, si voy a comparar aunque sea difícil, entonces buscaría la integralidad y en esa MD deja un abismo de ventaja con cualquier otro pelotero cubano.
            Linares lo mejor post del 59, pero su carrera fue amateur siempre y eso hay que aclararlo. Hacer una encuesta es una gran desventaja porque muchos no conocen a MD, tu mismo que sabes de pelota muchísimo eres capaz de decir que escoges a Linares porque fue al que viste, imagínate los que no saben mucho e ignoran que existió un peloterazo llamado Martin Dihigo si van a votar por el.
            Aquí mismo han entrado algunos lectores y han conocido que existió por esta peña, algo muy injusto, que este olvidado y apartado de la historia del béisbol cubano que tiene mas de 100 años, no casi 60. Repito es mi humilde opinión, pero la tengo bien convincente. Saludos.

            • SIEMPRE NARANJA el 3 febrero, 2017 a las 3:35 pm
            • Responder

            Mira Boris, las variables de comparación en el beisbol oscila mucho entre las diferentes épocas y por tanto es difícil las comparaciones entre ellas y si son antes y después del 59 más difícil todavía. Por tanto, como dice Daimir si vamos a las integralidades, a pesar de haber existido grandes cubanos que han hecho historia en nuestro pasatiempo, tanto en Cuba como AFUERA, ninguno ha podido igualar a MD. EL jugaba varias posiciones como el que más, y picheaba, también como el que más por el contrario de Linares. Este último contó con una Revolución que le facilitó todo y el otro, el Guajalote como aludían a MD en México por su figura alta y delgada, tuvo que imponerse en un mundo fuertemente RACIAL, sabes lo que es eso, es ser discriminado por tu color de la piel y tener que abrirse camino solo contra viento y marea, a base de ceros y de empujando carreras, jugando siempre contra PROFECIONALES y a pesar de eso, llegó donde nadie (cinco salones de la fama CINCO). En mis búsquedas sobre la historia de MD leí en referencia a él “Fue famoso como lanzador, pero fue estrella a todas las posiciones” oíste eso ESTRELLA, eso fue en USA.

            No concuerdo contigo cuando dices “Yo tengo que votar por Omar, fue el que vi, el que puedo comparar con otros”, dirías eso de Ramón Font que por no haberlo conocido, dirías entonces que no es el mejor esgrimista que ha tenido Cuba. No, eso no me convence socio.

            Mira, yo he tenido la experiencia de sentarme a tomar unos tragos con aficionados como nosotros, porque solo eso somos aficionados, y cuando menciono el nombre de MD, salvo excepciones, me miran extraño, claro todos rondan mi edad o menos. Solo basta con contarles que hizo y quien fue para que digan “coño…… verdad que nos falta por conocer mucho”. Solo les hago referencia a pocas anécdotas como la que leí en BEISBOL Y NACIÓN EN CUBA, del doctor Félix Julio, por cierto orgulloso de que sea villaclareño, “su debut en México no pudo ser más estimulante: victoria de uno por cero frente a los tigres del Comintra, incluyendo (oye esto Boris) 22 bateadores rivales dejados con la carabina al hombro” así pues como record de 21 victorias consecutivas al hilo en la liga profesional Mexicana entre muchas otras anécdotas. Entonces dicen “ahora sabemos por qué le decían EL MAESTRO.”

            Mira, una persona con cierto raciocinio no diría eso. Pues existen currículos e historia para discernir quien fue mejor.

            Saludos

            1. Excelente comentario, de acuerdo en todo y que quede claro una vez mas que no queremos imponernos, pero si se es justo, un hombre que lo hacia todo dentro de un terreno de béisbol y BIEN, no puede dejar de ser el mejor, así lo veo yo y somos muchos que opinamos igual, por lo menos los que han leído un poquito mas de nuestra pelota antes del 59, mas abajo el debate estaba bueno también sobre el tema, léelo todo. Mario Bross no sabe el avispero que revolvió jeje. Saludos.

      • MARIO BROSS el 2 febrero, 2017 a las 10:30 pm
      • Responder

      ALIVIO PARA CUBA POR LA LECCION DE OTANI , COMO CAMBIAN LOS TIEMPOS , ESA FRASE NO LA HUBIERAMOS ESCUCHADO HACE 15 AÑOS ATRAS. CUBA CON SU TRABUCO DE ENTONCES NO HUBIERA CREIDO NI EN MIL OTANI , Y SU RECTA DE 100 SE LA HUBIERAN METIDO POR EL C…….. EN ESA EPOCA EL CUBA NO CREIA EN NADIE Y SI NO PREGUNTELE A LOS ORIOLES Y SUS PICHER. ESOS ERAN MAS QUE PELOTEROS , ERAN GUERREROS .Y CON MUCHOS COJ…..S

  13. MARIO BROSS solo decirte que no estoy en contra de que le den la oportunidad a Malleta de eliminarse, pero nada de asegurado…. no se te recuerda en el segundo clásico solo bateo parra 111 de ave, dolo dió un jilito…. jeje. Si en los entenamiento se lo gana por encima de los demás primera bases entonces que haga el grado.

  14. Solo una pequeña anécdota independientemente que hoy cualquier niño cubano conoce más sobre la MLB, que un profesional de acá hace 20 años… aquí dejo nota de como yo llegando a este deporte desde el año 1981, cuando tenía 7 años, y fue en el año 1999, después de cursar por todos los niveles de enseñanza que conocí que en Cuba había jugado el mejor pelotero del universo para muchos entendidos, quien se llamó Martín Dihigo, lo supe en una discusión con un compañero de trabajo nativo del municipio de Calimete, donde precisamente yo aseguraba que el mejor era Omar Linares con los ojos cerrados, pero desconociendo toda la historia de nuestro beisbol profesional y particularmente la de Martin Dihigo. Posterior a esto puedo asegurar que no he visto jugar a ese tipo de beisbolista que juegue todas las posiciones, sea el o de los mejores lanzadores y bateadores de su liga….. Yo igual me quedo con Dihigo por su leyenda, igual me quedo con el deseo de ver a quien más se le acerca hoy en un terreno, el japonés OTANI….

    Saludos

    1. lo de otani, sin tener en cuenta q es la liga japonesa es algo fenomenal, la gente menciona a babe ruth, pero es q el gringo lo hizo por separado, es decir, fue tremendo lanzador como 7 años seguidos y despues fue q surgio ese super bateador q masacraba a todos los lanzadores. otani hace las 2 cosas simultaneamente.

      1. Es verdad que los mejores años de Ruth como bateador fue cuando se dedico solo a batear, pero siendo picher que no fueron muchos años, así mismo sonó mas de 90 jonrones y pila de impulsadas y la mayoría de las veces solo bateaba cuando le tocaba lanzar, es decir no muchas veces por temporada. Una curiosidad, mientras fue picher dio mas jonrones que las victorias que habia logrado..

    • SIEMPRE NARANJA el 3 febrero, 2017 a las 2:06 pm
    • Responder

    tomado de
    http://www.vanguardia.cu/deporte/8262-freddy-asiel-en-el-box-trazare-la-estrategia

    por Mayli Estévez Pérez
    Visto: 21
    03 Febrero 2017
    mayli@vanguardia.cu
    @mestevezp
    mayli.e.perez

    Los recuerdos del derecho villaclareño Freddy Asiel Álvarez en las Series del Caribe no son muy agradables. Debutó con su equipo de origen en 2014 y pagó junto a los suyos, la novedad en esas lides. El retorno fue amargo, pero regreso al fin, abrió las puertas para las oportunidades siguientes. Al siguiente año volvería con Pinar y se coronaría, pero el diestro de Sierra Morena tiene una deuda, en tres aperturas no le ha aportado una victoria al equipo nacional.

    De hecho, sus guarismos son preocupantes para un lanzador de su altura. Carga una derrota, y un PCL de 5,54, con ocho carreras limpias toleradas.

    Y esta vez, el rival vuelve a ser de exquisita calidad. En un principio, cuando entrenaban en la grama del Latinoamericano, el mentor Carlos Martí le había dado la segunda apertura en Culiacán, pero desembarcando en el Aeropuerto ya dudaba. En un final decidió intercambiar roles entre Asiel y el avileño Vladimir García. Al villaclareño le tocaría uno de los favoritos del torneo: las Águilas del Zulia.

    «Todo indica que esta será una Serie del Caribe muy competitiva, porque vinieron buenas novenas. Nosotros hacemos nuestra parte, la preparación fue fuerte en La Habana»—decía en la sesión de entrenamientos, del supuesto día de descanso. Freddy sabe que habla para Villa Clara, aunque le mire a los ojos al colega Aliet, del diario Granma.

    «Este equipo tiene buena química, se relacionan bien, uno llega nuevo y los granmenses te unen a su dinámica, te toman afecto. Son muchachos sanos y nada creídos, como nosotros los villaclareños. Yo simplemente estoy aquí para dar lo mejor de mí, así llego a cuanto reto me enfrente. Carlos es un buen director, lo conozco porque me ha dirigido en otras categorías. En lo personal nos llevamos bien».

    — ¿Su ecuanimidad ayuda a restarles presión?

    —Cuando yo salgo al terreno me concentro en lo que tengo que hacer, y no en cómo el director se manifieste o diga, por eso la personalidad tranquila o explosiva de un manager no me afecta. Lo mío es hacer mi trabajo.

    — ¿Cuánto has cambiado desde aquella experiencia en Margarita?

    —Cuando vinimos con Villa Clara, era un estreno, no sabíamos lo que enfrentaríamos. Ellos tenían mucha experiencia de cómo era el torneo y nosotros ninguna. Ya han pasado varios años, en los que uno ha madurado más, y ha crecido respecto a los rivales.

    Y tendrá que crecerse, porque estas Águilas venezolanas, con una victoria a cuestas (el viernes a la noche juegan contra sus homólogas de Mexicali) son un serio candidato al título. Y si esto fuera poco, Asiel tendrá como rival en el box al refuerzo de los Cardenales de Lara, Raúl Rivero, para mejores señas: el mejor pitcher de la liga venezolana esta temporada, con liderato en ganados y ponches otorgados, y un PCL de 2,17.

    «Zulia es uno de los equipos más fuertes que ha venido aquí a México, hago énfasis en lo usual, en salir relajado al terreno. Es ahí en el box donde trazaré la estrategia a seguir, lo que haré como lanzador. Ya los hemos mirado y sabemos a ciencia cierta lo que traen ellos. A Villa Clara que confíen en Freddy Asiel que voy a darlo todo en el terreno».

  15. Muy contento que hoy con la mente fría, en plena competencia se respire tan agradable ambiente entre los fans al beisbol en todo el país, esto en parte ha sido posible al buen juego de los alazanes en la final de los play off y durante la serie del caribe. Y me refiero a eso que se puede perder o ganar, pero quedaremos satisfecho si este o los equipos del futuro se seleccionan correctamente, sin discriminación, sin excluido por regionalismo, por amiguismo de los j’de turno, donde prime el rendimiento de los seleccionados; si el equipo se prepara y se dirige bien, si se juega con entrega, alegría, disciplina; entonces la gran mayoría estaremos satisfechos amen del resultado final. Me place los criterios vertidos por Barbarito, Maramessi #1, por Cubano de a Pie…. lo que denota que en mayoría los amante del beisbol cubano nos une el deseo que nuestra pelota no sea dirigida por incapaces. Y hoy mañana podamos competir con decoro en las competencias internacionales…..y que podamos enfrentarnos con los mejores equipos en aras de lograr la clasificación olímpica Tokio 2020.

      • MARIO BROSS el 4 febrero, 2017 a las 8:48 pm
      • Responder

      HACE DOS DIAS DAIMIR QUE NO ME CONECTABA, Y HOY AL HACERLO LO QUE VI EN LOS COMENTARIOS COMO TU DICES FUE UN AVISPERO , JA JA JA JA . REALMENTE LO SIENTO , PERO NO ME ARREPIENTO , JA JA . REYNEL AMIGO RESPETO TU PARECER AL RESPECTO, PERO SOCIO , LA EPOCA QUE JUGO DIHIGO CON TODAS LAS INPLICACIONES POR EL TEMA DE LA RAZA Y POR QUE SER UN PELOTERO EN ESOS TIEMPOS ERA UN VERDADERO SACRIFICIO, MALOS TERRENOS , BATES PESADOS , GUANTES CHIQUITOS , NO EXISTIAN LOS IMPLEMENTOS DE HAORA COMO GUANTILLAS , PROTECTORES . SOLO TE DIGO ALGO AS JUGADO PELOTA SIN GUANTILLAS AL MENOS DOS DIAS SEGUIDOS CON BATE DE MADERA, MEN EL PELADO DE LAS MANOS ES CANDELA, HAORA PIENSA CUANTOS PARTIDOS JUGO DIHIGO CON ESTA CONDICIONES. PERO TE DIGO MAS CON ENTRENAMIENTOS DE LA EPOCA , QUE NO SON COMO LOS DE HAORA QUE TE AYUDAN A SOPORTAR LAS CARGAS. LINARES, NADIE NIEGA QUE ES UN ANIMAL , PERO RECUERDA QUE CUANDO LLEGO DON MADERO SUS NUMEROS YA NO FUERON IGUALES. SALUDOS

      1. Lo importante es que prendiste una mecha en un tema bien polémico porque muchas veces termina con criterios desacertados producto a la desinformación deportiva antes del 59. Pero tranquilo que han sido debates sanos. Entra a este link de nuestra página, es uno de los tantos que hemos publicado sobre su vida y mira que clase de animal fue MD: http://martindihigoelmejor2013.cubava.cu/2015/06/02/del-ayer-mas-sobre-el-inmortal/ .Saludos

        1. En este hay mucho mÁs sobre MD: http://martindihigoelmejor2013.cubava.cu/tag/todo-sobre-el-inmortal/

      • MARIO BROSS el 4 febrero, 2017 a las 8:57 pm
      • Responder

      MALLETA SE MERECE ESTAR EN LA PRESELECCION , SE OLVIDARON CUANDO EN ESTE PAIZ NO SURGIA UN 1B QUE DIERA LA TALLA. PEDROSO NO BATEABA UN MELON EN EL CUBA , PERO LLEGO ANGLADA Y LE DIO LA OPORTUNIDAD . Y MALLETA RESPONDIO MIENTRAS ESTUVO ANGLADA , PERO LLEGO PACHECO Y LA CONFIANSA YA NO FUE IGUAL. PERO LES DIGO MAS EL MEJOR MOMENTO DE MALLETA FUE EN EL 2005 CUANDO EN LOS PLAY OFF ARRASO. PERO LAMENTABLEMENTE , LLEGO EL CLASICO Y NI EL NI MONTHIE QUE TANBIEN ESTABA ENCENDIDO NO FUERON LLAMADOS AL CUBA. POR CIERTO ES MALLETA EL MAXIMO JONRONERO DE LA CAPITAL Y PARA LOS QUE DICEN QUE ES UN AMARILLO ES UNOS DE LOS PRIMEROS EN JONRONES EN PLAY OFF. Y A SANTIAGO EN LA FINAL LOS ACABA A JONRON LIMPIO. TODAVIA ANDAN BUSCANDO UN TABLAZO QUE LE DIO A ROMERO.

      • MARIO BROSS el 4 febrero, 2017 a las 9:00 pm
      • Responder

      DAIMIR , MI HERMANO , NO ENTIENDO POR QUE CUBA TIENE QUE JUGAR CON ESOS CASCOS HORRIBLES. ES QUE ACASO QUEREMOS DAR LA IMPRESION DE AMATEUR USANDO CASCOS DE ROKIES.

      1. Recuerda que somos un país pequeño y bloqueado…….esos son lo que hay jeje.

    • Kmelot el 6 febrero, 2017 a las 12:24 pm
    • Responder

    Dentro de poco daran el equipo al clasico y antes de saber los nombres ya me saltan interrogantes.
    Suponiendo que Despagne es designado, pero que tambien puede jugar a la defensa en el jardin izquierdo, me parece que Frederick Cepeda o Yordanis Samón sobran en el equipo, en una nomina donde por decreto van 13 lanzadores no nos podemos dar el lujo de tener a 2 designados en el equipo, y veo mucha campaña a favor de la inclusión de Cepeda, que para mi ya termino su historia. Otro, Ayala debe integrar el equipo, pero nosecitamos otro torpedero natural en el equipo ¿borroto o manduley? ¿o ambos?. Borroto tuvo una excelente campaña y Manduley apenas jugo, ademas de que borroto se ha movido a la segunda base en ocasiones, no creo que haya duda de que Benitez integre el equipo. Otra, ¿Roel Santos o Julio Pablo? ¿O Ambos? Ambos tienen similares caracteristicas, para mi Julio Pablo es mejor pero quien le dice a Roel con su actuacion en la serie del caribe que no va, mas cuando el director es carlos martí?. Podran Victor Victor y Yoelquis Cenpedez hacer el equipo? Por lo demas me gustaria una alineacion en el clasico así:

    1- Julio Pablo CF
    2- Ayala SS
    3- Alarcón R
    4- Despaigne LF
    5- Saavedra 1B
    6- Samón BD
    7- Delgado 3B
    8- Benitez 2B
    9- Cespedez RF

      • Rafa el 6 febrero, 2017 a las 2:48 pm
      • Responder

      De acuerdo con tu comentario Kmelot, me gusta esa alineación también…..aunque creo que todavia Cepeda puede dar algo, Samon aquí ha bateado mucho pero fuera nada porque no se puede negar que es buen bateador pero cuando salimos el nivel y la intelegencia para pichar es otro y el es un cazador de lanzamientos, aquí lo puede hacer porque nustros pobres picherts apenas piensan…por lo demas exelente line up con lo que tenemos que no es mucho…

      1- Julio Pablo CF
      2- Ayala SS
      3- Alarcón R
      4- Despaigne LF
      5- Saavedra 1B
      6- Cepeda BD
      7- Delgado 3B
      8- Benitez 2B
      9- Cespedez RF

    • Marcial Segura Beltrán el 6 febrero, 2017 a las 7:28 pm
    • Responder

    En el beisbol no hay enemigo pequeño, y como en la vida, hay que ser pacientes, imaginen por un instante, al flamante profesor VM 32 al frente del equipo Puerto Rico, seguro que al cerrador lo hubiera quitado, si no con el primer hits, si después del segundo, y las consecuencias se pueden deducir, el desfile de lanzadores, y por consiguiente Venezuela los dejaba al campo y una vez más Carlos III convierte en derrota una casi segura victoria, AHHH, pero por suerte para los boricuas VM 32 no los dirige, y Luis Matos depositó toda su confianza en su lanzador, este metió el brazo hasta el codo, digo, hasta las axilas, ponchó a Castillo, dominó al peligroso Galviz en elevado a lo corto del CF y retiró tambien por la vía de los strike al tambien complicado Ronny Cedeño.
    En las postrimerías, el partido se mostró interesante, los del bravo pueblo descontaron hasta acercarse peligrosamente en el marcador, y casí libran una batalla al estilo de Carabobo y Ayacucho, y fue cuando el cerrador boricua se autorelevó, sobretodo con mucho coraje, y les cerró la puerta a los morochos, y de paso mando a sus criollos a la gran final contra todo pronóstico.
    Y para continuar embriagados de beisbol, voy a ligar por la final entre equinos, (hay más equilibrio entre animales de la misma especie), pues ya no es posible entre águilas…

      • MARIO BROSS el 6 febrero, 2017 a las 10:37 pm
      • Responder

      felicidades por la actuacion de los alazanes , quienes no pudieron llegara la final pero hicieron un buen papel. recuerden que aunque no ganaron como los vegueros , este equipo a diferencia del otro fue en su mayoria con sus propios jugadores. en cuanto al picheo mexicano , no es super estelar pero tienen cierto nivel que cuba no ve aqui, el picheo zurdo les hace daño , y mas si el lansador se basa en rompientes .

      • MARIO BROSS el 6 febrero, 2017 a las 10:41 pm
      • Responder

      CREO QUE FUE UNA LASTIMA QUE LLEGARA ESTA SERIE PARA GRANMA Y NO TUVIERAN APELOTEROS QUE SE MERECIAN HABER ESTADO . PERO QUE YA ALGUNOS SE RETIRARON O SE FUERON DEL PAIZ. COMO LOS CASO DE// LUIS FERRALES// URMARIS GUERRA//RAMON TAMAYO//ALEX GUERRA//ADRIAN MORENO// RAFAEL HIDALGO// JUGADORES QUE COMO BENITEZ NO ERAN MEDIATICOS EN CUBA, PERO BATEABAN .

      • MARIO BROSS el 6 febrero, 2017 a las 10:55 pm
      • Responder

      CREO QUE EN ESTE EQUIPO GRANMA DAIMIR YA ALGUNOS PELOTEROS POR SU ACTUACION ENTERRARON SUS ASPIRACIONES DE HACER EQUIPO PARA EL CLASICO. NI YUNIOR PAUMIER, NI GUILLERMO AVILES, NI VICTOR VICTOR, Y ALGUNOS LANSADORES DEBEN HACER EL GRADO. TE DEJO MI ALINACION PARA EL CLASICO DIME QUE TE PARECE. 1BATE// JULIO P MARTINEZ. 2BATE// JEFERSON DELGADO. 3BATE//FREDDI CEPEDA. 4 BATE//ALFREDO DESPAINE. 5BATE// ALEX MAYETA. 6BATE// YOSVANI ALARCON. 7 BATE//CARLOS BENITEZ. 8 BATE // ALEX AYALA,. 9BATE// ROEL SANTOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..SI TE DAS CUENTA LE DOY PROTAGONISMO A LOS BATEADORES ZURDOS , COMO SE HACE EN LAS MAYORES . EJEMPLO DE ESTO FUERON LOS YANKEES QUIENES SIEMPRE AN TENIDO ALINEACIONES REPLETAS DE ZURDOS.

      1. Bueno si te guías por el juego de hoy todos quedan fuera, pero te diré mi opinión. De este equipo dejo fuera a Paumier, Laza, a Víctor no todavía, al menos dio dos hit en 5 turnos sin ser regular en los demás juegos, hay que analizar bien. Cepeda yo solo lo llevo si estuviera al 100 % de sus facultades de salud, al final iría solo de designado y ahora mismo hay varios para esa plaza, repito si estuviera completo de salud bueno, pero no lo quiero al 50 % o mas como dicen algunos, no , yo quiero hombres que puedan rendir y no se me lesionen. Jefferson y Gracial el que mejor este de ellos seria mi tercera, a decir verdad veo floja esta posición, pues me dicen que Yeniet esta lesionado y Plumier es el que mas fogueo ha tenido, pero queda un mes para darle juego preparatorios por Asia a los que hagan el equipo, por eso el holguinero para mi perdió su oportunidad. No siempre las alienaciones de zurdos ganan hermano, pues te ponen un par de zurdos como los de hoy y adiós lolita….. En realidad veremos con que sale la CNB que anuncio que después de la SC darían el equipo. Saludos.

    • Kmelot el 7 febrero, 2017 a las 9:04 am
    • Responder

    Hace rato que estoy por sacar esta estadistica, porque mucho tiempo nos escudabamos en la actuacion del yuli gurriel en eventos internacionales pero la verdad es que Despaige lleva rato sin rendir con la seleccion nacional, fijense que sumando las estadisticas de las 4 series del caribe que ha participado promedia para .213, con un tubey, 2 jonrones y 7 empujadas, ha negociado 4 boletos y se ha ponchado 8 veces. Si tu principal figura no te rinde es mas dificil alar el carro.

    • Kmelot el 7 febrero, 2017 a las 10:05 am
    • Responder

    Tomado de http://www.cuba.cu
    Exquisitas estrellas animarán el IV Clásico Mundial de béisbol

    El equipo de Cuba acudirá a la lid con muchas incógnitas en todas las áreas, aunque tendrá en sus filas a Alfredo Despaigne, uno de los slugger más temidos del béisbol profesional de Japón.
    La gran industria del béisbol abre sus puertas en 2017 al IV Clásico Mundial, el torneo élite de este deporte a nivel de selecciones nacionales, y República Dominicana, con un conglomerado de superestrellas, se alista para defender el trono con uñas y dientes.
    Encabezados por el magnífico segunda base Robinson Canó, campeón de las Grandes Ligas en 2009 con los Yankees de Nueva York, además de ostentar la condición de siete veces Todos Estrella y dos Guantes de Oro, los quisqueyanos tienen previsto presentar un equipo de ensueño en la justa, prevista del 6 al 22 de marzo.
    El manager Tony Peña podría contar con un trabuco compuesto por los sluggers Manny Machado, José Bautista, Nelson Cruz, Hanley Ramírez y Adrián Beltré, los dinámicos jardineros Plácido Polanco y Starling Marte, y el receptor Gary Sánchez, el megaprospecto de los Yankees, entre otros jugadores de clase mundial.
    Un lineup con esas piezas disponibles impondría la ley del pánico en cualquier certamen, pero si a eso añadimos que Dominicana agrupará a lanzadores abridores del calibre de Johnny Cueto, Carlos Martínez, Edinson Vólquez y Carlos Salazar, y a relevistas de bolas de fuego como Dellin Betances, Jeurys Familia o Alex Colomé, entonces el terror se convertiría en impotencia.
    Pocos equipos pueden presumir de nóminas con tanto talento concentrado, pero, obviamente, existen otros. En ese grupo están los elencos de Estados Unidos, Venezuela y Japón, además del renacido Puerto Rico, subcampeón vigente, y el enigmático México.
    Tras cosechar funestos resultados en las tres ediciones previas, los estadounidenses pretenden saldar su deuda con el torneo y para ello están inmersos en gestiones fuertes para reunir un grupo de superélite, en el que pudiera entrar de un momento a otro el zurdo Clayton Kershaw, tres veces Cy Young, el mejor lanzador del mundo en la actualidad.
    El elenco de las barras y las estrellas pudiera exhibir además en su plantilla a jugadores de otra galaxia como los lanzadores Max Scherzer y Chris Archer, el receptor Buster Posey, el inicialista Paul Goldschmidt, los jardineros Andrew McCutchen y Adam Jones y el antesalista Nolan Arenado.
    Venezuela, entretanto, llegaría al certamen liderada por su estandarte más emblemático, el inicialista Miguel Cabrera, 11 veces Todos Estrella y en dos ocasiones Jugador Más Valioso de la Liga Americana, todo un valladar en las Mayores.
    La vinotinto también pudiera alinear a los fuera de serie José Altuve, Víctor Martínez y Carlos González, además de presentar un staff de lanzadores de espanto con ‘el Rey’ Félix Hernández de líder y Carlos Carrasco, Eduardo Rodríguez y Junior Guerra de escuderos, con cerradores del nivel de Francisco ‘el Kid’ Rodríguez, Jeanmar Gómez y Héctor Rondón.
    Japón, monarca en las ediciones de 2006 y 2009, presentará al mundo a su diamante más preciado, el lanzador-bateador Shohei Otani; Puerto Rico enviará al ruedo a su nueva hornada de jugadores, liderada por los talentosos Carlos Correa, Francisco Lindor y Javier Báez; mientras México irá con Adrián González como su gran titán.
    El equipo de Cuba, desde siempre uno de los grandes animadores del béisbol internacional, acudirá a la lid con muchas incógnitas en todas las áreas, aunque tendrá en sus filas a Alfredo Despaigne, uno de los slugger más temidos del béisbol profesional de Japón.
    La primera ronda de la justa se jugará en México, Japón, Surcorea y Estados Unidos. Mientras, la fases semifinal y final tendrán por escenario el Dodger Stadium de Los Ángeles.
    En el grupo A competirán Surcorea, Taipei de China, Holanda e Israel; en el B chocarán Japón, Cuba, China y Australia; en el C rivalizarán República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Colombia; y en el D se medirán Venezuela, Puerto Rico, Italia y México.

    LOS PERMISOS DE LAS FRANQUICIAS DE MLB, EL GRAN PROBLEMA

    En un ambiente ideal, el espectáculo sería impresionante. Pero no vivimos en una probeta de laboratorio y varios factores conspiran contra el Clásico Mundial, en especial las franquicias de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).
    Cada equipo de las Mayores debe autorizar a sus jugadores para participar en el certamen y muchas veces el permiso es denegado por precaución o simplemente por intereses mercantiles.
    Ninguna Federación Nacional puede confeccionar su equipo a placer porque, obligatoriamente, todos los peloteros que estén controlados por las franquicias de las Grandes Ligas necesitan la ‘carta de libertad’.
    El último jugador que quedó apartado del torneo fue el dominicano Edwin Encarnación, campeón con su país en el Clásico de 2013 y uno de los pocos sluggers que promedian 38 o más jonrones en la Gran Carpa en las últimas cinco temporadas.
    Pues bien, Encarnación firmó recientemente un contrato de tres años y 60 millones de dólares con los Indios de Cleveland y el pasado jueves su nuevo equipo le ‘pidió’ que declinara a participar en el Clásico para optimizar su aclimatación y adaptación a la ciudad y al club.
    Varios peloteros se encuentran en situaciones similares y otros, en busca de contratos jugosos o la titularidad en sus equipos, prefieren realizar una pretemporada óptima para evitar cualquier tipo de lesiones o imprevistos.
    Otros factores que atentan contra el certamen son la fecha de realización, las regulaciones de lanzamientos para los pitchers y los intereres de las televisoras.
    Nadie puede pensar que el torneo será del todo competitivo si se realiza en marzo, cuando la enorme mayoría de los peloteros se encuentra en etapa de pretemporada (acumulación de cargas) y su nivel de rendimiento apenas supera el 60 o el 70 por ciento.
    Además, es inconcebible que todavía existan restricciones para los lanzadores (solo pueden lanzar hasta 65 envíos en la primera ronda, 80 en la segunda y 90 en semifinal y final).
    Con esa regla el béisbol pierde parte de su esencia y las posibilidades de los abridores de avanzar hasta el fondo de los partidos se reducen drásticamente, elevando aún más la importancia de los relevistas intermedios y los cerradores.
    Como sea, el Clásico será un torneo de alto nivel. Varios de los mejores jugadores del planeta prestigiarán la justa y, dentro de dos meses, se dispondrán a ensuciar sus uniformes en busca de la gloria para su país.

    • Kmelot el 7 febrero, 2017 a las 10:08 am
    • Responder

    Tomado de http://www.cubasi.cu
    El antesalista villaclareño Yeniet Pérez fue el único que no se presentó a la concentración por repentina enfermedad.

    «La relación que se entregará el día 6 de febrero pudiera no ser la definitiva», dijo hoy Carlos Lois Díaz, jefe técnico de la Dirección Nacional de Béisbol.
    En un aparte con JIT, durante los entrenamientos que tienen lugar en el estadio Latinoamericano, el directivo explicó que para los cambios tendrá mucho peso el desempeño de los que hoy están en la Serie del Caribe de Culiacán, México.
    Allí los Alazanes de Granma, que representan a Cuba, vencieron en su desafío inicial a Tigres del Licey, de República Dominicana, y van hoy frente a los Criollos de Caguas, de Puerto Rico.
    «Es obvio que estamos monitoreando cómo se comportan allí peloteros de interés y contrastamos con los que aquí se preparan», abundó.
    «Una vez que regresen nos concentraremos todos el día 12 de febrero, para partir el 17 hacia Asia», actualizó el estratega.
    Igualmente dijo que el único que no se presentó a la concentración fue el antesalista villaclareño Yeniet Pérez: «Está ingresado por ciguatera y no se pudo reportar a tiempo», añadió.
    La intoxicación por ciguatera es la enfermedad relacionada con mariscos más reportada en el mundo. Pero Yeniet está fuera de peligro, como confirmó hace unas horas a JIT el comisionado provincial de béisbol en Villa Clara, Ernesto Ruiz.
    «Nos comunicaron que posiblemente hoy le den el alta médica. De ser así se incorporaría el lunes a los entrenamientos. Fue tratado de inmediato, lo que hizo que el tratamiento indicado en el hospital provincial de Santa Clara surtiera rápido efecto», expresó Ruiz.
    Pérez, de 33 años, está considerado uno de los mejores defensores de la tercera base en la liga doméstica y ha integrado varios equipos Cuba desde las categorías menores.
    Natural del municipio de Remedios, suma 13 series nacionales, de las cuales se ha coronado en dos, una con el conjunto de su territorio y otra con el de Ciego de Ávila.

  16. Increíble, Puerto Rico imita a Pinar del Rió 2015 y acaba de ganar la SC con una tremenda lechada y en extrainin vs al anfitrión que se llevo otra blanqueada. Así que perdió tres juegos pero so llevan el trofeo a casa y ese es el objetivo de todo equipo cuando compite. Dos cubanos campeones al menos, Rusney y Frank del Valle.

      • MARIO BROSS el 8 febrero, 2017 a las 9:54 pm
      • Responder

      SALUDOS DAIMIR. MIRA CONCUERDO HASTA CIERTO PUNTO , QUE NO SIEMPRE LAS ALINEACIONES DE ZURDOS GANAN , PERO ES QUE HAY ZURDOS Y ZURDOS , TE PUSE EL EJEMPLO DE LOS YANKEES , QUIENES SIEMPRE AN TENIDO ALINEACIONES REPLETAS DE ZURDOS Y ANBIDIESTROS Y ASI AN GANADO YA UNAS CUANTAS SERIES MUNDIALES . YO OPINO QUE EL BUEN BATEADOR BATEA ANTE ZURDOS Y DERECHOS POR IGUAL. EN CUBA SE A ENTRONISADO EL MITO QUE EL BATEADOR ZURDO NO DEBE BATEAR A LANSADORES ZURDOS , Y YO ME PREGUNTO Y DE DONDE SACARON ESO . TE DIGO MAS EL PRIMER TITULO DE ANGLADA FUE CON UNA ALINEACION DE ZURDOS Y FUE EL AÑO QUE IMPUSO RECORD , TENIA A YASSER GOMEZ , JAVIER MENDEZ, ANTONIO SCULL, KENDRI MORALES, ADDEL QUINTANA, INCLUSIVE EN UNA OCACION PUSO 9 BATEADORES ZURDOS . SOBRAN LOS COMENTARIOS. LO QUE PASA DIMIR QUE LOS ZURDOS QUE TENEMOS NO SON COMO AQUELLOS NI TIENEN ESA CALIDAD .

      1. Opino igual y varias veces he dicho que no creo en la teoría zurdo vs zurdo, pues un buen zurdo como los mexicanos que nos lanzaron, poncharon a derechos, zurdos, ambidextro, ¡¡espérate!! …que digo, aquí eso no se conoce, en fin poncharon a todo el mundo, por eso no creo en ella, además cuantos zurdos hemos vistos que castigan a los zurdos. Moraleja, como dices, el buen bateador le da palo a cualquiera así sea de Marte. Recuerdo perfectamente las veces que Anlgada tenía una alineación de zurdos completa, si mal no recuerdo la estreno en un play off final vs a Villa Clara dirigida por VM32 cuando los 4-0. Saludos

      • MARIO BROSS el 8 febrero, 2017 a las 10:01 pm
      • Responder

      OTROS DE LOS MITOS DE EL BEISBOL DE CUBA ES ESTE . DEJAR CANTARSE EL PRIMER STRIKE. EN LA SERIE DEL CARIBE HASTA DESPAINE ESPERANDO . POR FAVOR EL BEISBOL SE HISO PARA BATEAR , Y SI DE CONTRA TIENES 3 OPORTUNIDADES DE BATEAR Y UNA LA DESAPROVECHAS POR SU PUESTO NO GANAS. EN EL CUBA SE JUEGA MUY CONSERVADOR , A DIFERENCIA DEL CUBA DELOS 80 QUE DEJABAN A LOS BATEADORES DECIDIR . ASI SE HACE EN EL PROFECIONALISMO , SE SUPONE QUE TIENES EL DERECHO DE BATEAR CUANDO TU LO DECIDES . SALVO ECXECIONES DEL MISMO JUEGO .DONDE SE TE MANDA A ESPERAR , PERO EN CUBA SE ABUSA DE ESTO.

      1. El Cuba de los 80 no se parece al de ahora y los rivales tampoco brother, pero igual concuerdo que es un mal generalziado esperar siempre ese priemr strike, aqui no se suele “comprar” como se dice y muchas veces terminan ponchados a pesar de tener 2 o mas bolas sin strike.

          • Boris Luis Cabrera el 8 febrero, 2017 a las 11:23 pm
          • Responder

          Una cosa es esperar el primer lanzamiento y otra esperar el primer strike, eso de batear en conteo es un cuento, el buen bateador batea la bola buena, venga cuando venga. Lo de esperar el primer lanzamiento es depende de la situacion del juego, con lanzador nuevo, empezando entrada, despues de una base, etc. Cuando yo dirigia las categorias infantiles, no sabes cuantos mangos bajitos cogia, casi siempre mandaba a batear el primer lanzamiento, los muchachos casi siempre venian a marcar con recta, eso era increible, era algo escrito y mis alumnos aprovechaban eso al maximo. igual con conteo de tres bolas sin strike o con un strike, se bateaba muy facil, venian a marcar y con recta tambien. Por supuesto que a un alto nivel es diferente, pero hay que crear una mentalidad bateadora, para poder batear mas. Hay que tener una balanza entre agresividad en el cajon de bateo y disciplina, asi son los grandes.

          1. Por eso digo que es un mal esperar ese primer strike, eso solo se ve aquí. Muy pocos compran, también la mayoría de los directores cubanos le ponen la luz roja a los bateadores esperando que le den boleto, si salieran a comprar cuantos buenos batazos mas dieran..Bueno tú sabes de eso más que yo. Lo de esperar el primer lanzamiento como bien dices es distinto, pero lo del primer strike uffff, es arcaico..

      • MARIO BROSS el 8 febrero, 2017 a las 10:06 pm
      • Responder

      SEGUN LOS MEDIOS CUBANOS 3 PELOTEROS DE LA ISLA FUERON ESCOJIDOS AL TODO ESTRELLAS . DAIMIR Y YO ME PREGUNTO DE QUE PLANETA ES MUSTELIER. ESPERO ANTES DE ABANDONAR ESTE MUNDO PODER VER COMO LA HISTORIA HACE UN GIRO Y VER A TODO EL DEPORTE CUBANO REPRESENTADO POR TODAS SUS FIGURAS , SIN IMPORTAR DONDE VIVAN , Y VER COMO SE REMUERDEN LA CONCIENCIA TODOS LOS PERIODISTAS Y DEMAS QUE NO LOS CONSIDERAN CUBANOS HOY.

      1. Porque Mustelier es un “excubano”……para muchos.

      • MARIO BROSS el 8 febrero, 2017 a las 10:18 pm
      • Responder

      DAIMIR PUDISTES VER EL JUEGO FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES DE VOLIBOL , CELEBRADO EN BRASIL. EN ESE JUEGO JUGARON POR BRASIL ROBERLANDI SIMON Y LEAL Y POR EL EQUIPO DE RUSIA LEON. LAMENTABLEMENTE PARA TI GANARON LOS REPRESENTANTES DE LA CAPITAL YA QUE EL SANTIAGUERO NO PUDO CON LOS BONBAZOS DE LEAL NI LOS BLOKEOS DE SIMON , JA JA JA JA JA . AL FINAL DEL PARTIDO DAIMIR ROBERLANDI SE SENTO AL LADO DE LEON Y CONVERSO CON EL .UN GESTO MUY BONITO VER DOS CUBANOS COMPARTIENDO SIN SER DEL MISMO CLUB . EN ESE JUEGO SIMON LE PUSO UNA TAPA DESCOMUNAL A ANDERSSON EL AMERICANO QUE CADA VEZ QUE COJE A LOS CUBANOS LOS MATA . PERO CLARO ESO ES CON LOS JUVENILES DE CUBA , PERO CON LOS ANIMALES DEL CUBA EN EL EXTERIOR LA HISTORIA ES DIFERENTE .. . CUANDO SERA EL DIA DIOS QUE ESTAS EN LOS CIELOS QUE PODAMOS VER A ESTOS MUCHOS DE NUEVO REPRESENTANDONOS . DICEN QUE EL MAL NO DURA CIEN AÑOS , OJALA ASI SEA . Y ARIEL SAINZ Y COMPAÑIA SE VALLAN PAL CARA….J

      1. No lo vi mi amigo, aunque si lee di seguimiento a ese torneo vía internet. Es muy bonito si ver los cubanos como se relacionan cuando se topan en diferentes torneos, siempre la tierra hala. Tenemos ahora mismo uno de los mejores equipos de voli masculino del mundo fácilmente, lastima que no nos representen por lo que todos conocemos.

      • MARIO BROSS el 8 febrero, 2017 a las 10:23 pm
      • Responder

      NO ME GUSTA ESTE EQUIPO CUBA . EN MI OPINION FALTA JULIO P MARTINEZ. ALEX MAYETA Y TORRIENTE .OTRA COSA DAIMIR , SABES CUANTOS REPRESENTANTES TIENEN LAS DOS PROVINCIAS CON MAS TITULOS EN CUBA OSEA SANTIAGO Y LA HABANA , UN SOLO JUGADOR. ES INCREIBLE QUE ESTO ESTE PASANDO EN DOS LUGARES DE TANTA TRADICION DE BEISBOL. DIME QUE PIENSAS .

      1. Es seña que nuestras provincias están muy mal y tienen demasiadas salidas de peloteros sin pasaje de regreso, pero creo que hay un mal trabajo también en las bases de nuestras provincias.

    • Kmelot el 10 febrero, 2017 a las 8:08 am
    • Responder

    Entrevista realizada por Marlys Rodríguez Francisco y Juan Antonio Borrego a Frederich Cepeda luego del Tercer Clásico, excatamente el 25 de Marzo de 2013:
    “hay que olvidarse de que tú vas a ganar todos los campeonatos, es verdad que hace rato no se gana, pero hay que olvidarse de que cada vez que haya un evento el atleta cubano es el que va a ganar, tienes que mirar al frente lo que tienes, y cómo se prepara, cómo entrena, si nosotros pasamos trabajo y nos sacrificamos, ellos también. Hay que ver la vida de otra manera. No es conformismo, no pienso que sea conformismo, no estamos conformes con la derrota, simplemente de la derrota hay que aprender, hay que seguir trabajando. Yo pienso que el béisbol cubano no está en crisis, nosotros tenemos una excelente liga, aquí se mantiene; en otros países ha habido que pararla por escasez de recursos, aquí se mantiene la serie nacional todos los años, lo que hay que pulir algunos elementos, esos detallitos que faltan a la hora de jugar, miren el clásico como ocho juegos de pelota, nosotros jugamos seis y Estados Unidos jugó seis, son seis juegos, hay dos finalistas nada más, Japón no pudo llegar a la final, son cosas que pasan en el béisbol, somos seres humanos”.

    • osmel el 13 febrero, 2017 a las 3:49 pm
    • Responder

    Hola a todos los peñista soy un gran seduidor de ustedes, les dire que dos peloteros de guantánamo desertaron esto solo es el comienso de una larga ruta hacia el prefecionalismo ellos son Dairon Riera y Yudelkis Chivas, suerte a todos

  17. Bueno tarde, con trabajo, pero pude actualizar la pagina. Saludos a todos.

      • MARIO BROSS el 24 febrero, 2017 a las 9:46 pm
      • Responder

      saludos daimir. excelente la entrevista a yassel porto , respondio con la sinceridad que lo caracteriza. mira daimir conosco a yassel desde hace mas de 10 años y enclusive pude hablar con el internamente , cuando trabajaba en la COCO . en ese momento era locutor de un espacio radial llamado tribuna deportiva , halgo parecido a deportivamente , pero en esos años mas abierto a las polemicas. es un programa que sale de lunes a viernes de 8pm a 11pm . junto a yassel estaba daniel de malas , quien conoci personalmente en el torneo PAPAS COMPANY de regla en la habana. otro periodista de los buenos , que lamentablemente por ser censurado en la emisora sus comentarios , prefirio dejar la misma. tanto yassel como daniel eran muy seguidos en la capital por los tribuneros de la tribuna , yassel si lee este comentario no me dejara mentir , pero recientemente ese espacio se a convertido en una burla para todo los tribuneros , por la forma en que censuran a los que llaman al espacio . tanto andi vargas , como reynier batista y el director pedro carrillo se an convertido en jueces de la inquisicion , donde la llamada que ellos vean un poco fuera de rosca la cortan o censuran , una verdadera falta de respeto para los que como yo llaman a ese espacio para dar nuestros criterios. actualmente ya casi nadie llama a ese programa por eso mismo y preferimos escuchar a el sabroson y su deportivamente. pero cuando estaba porto , de malas y juan c garcel eso no pasaba , DAIMIR todo esto que te digo si quieres lo puedes comprobar con el mismo yassel y el no me dejara mentir.

    • Kmelot el 24 febrero, 2017 a las 10:17 am
    • Responder

    Propongo una cosa, si Alfredo Despaigne despues de una temporada larga en japón se comprometió con el equipo Granma y los ayudó en el Play-Off con ellos y los ayudó a ganar el campeonato, porque no hacen lo mismo los peloteros de la MLB y sus sucursales?. Si para la segunda fase de la SN y el Play-Off Villa clara pudiera contar con Leonys Martín, Dayan Viciedo, Aledmis Díaz, Yandy Díaz, Yordanís Linares, Ramón Lunar, Yuniet Flores, Yunieski Betancourt, Misael Siverio, Alejandro García…etc ganariamos en espectaculo y se volveria a llenar el Sandino. En definitiva la mayoria de los mencionados no hacen nada durante la temporada muerta y asi les sirve de preparación para la proxima campaña. Entonces si podriamos decir que son elegibles para la serie del caribe y el clasico mundial. Solo mencione a mi villa clara natal, pero se maginan el oxigeno que vuelve a coger nuestra SN si cada pelotero cubano de los muchos que hay afuera se incorpora a la parte final de nuestro campeonato? Muchos tenrian compromisos con la liga invernal en Mexico, Puerto Rico, Venezuela y Dominicana, pero la gran mayoria en ese tiempo esta sin hacer nada hasta marzo. Si de verdad queren representar a Cuba, comprometanse un poco mas con nuestro pais y con sus aficionados que siguen su trayectoria en la MLB. Todos hablamos del Cuba unificado, porque no empresamos por el equipo de su provincia unificado? Les invito a hacer su equipo provincial unificado a ver que tal luce.

    • Kmelot el 24 febrero, 2017 a las 11:44 am
    • Responder

    Me gustaría que Daimir, RGGG, Boris u cualquiera de los miembros de la peña que escribe articulos en este sitio hiciera un comentario acerca del equipo de cada provincia unificado, Creo que antes de pensar en un cuba unificado deberiamos recuperar el brillo de nuestra serie nacional si muchos se incorparan a sus equipos, asi le daria la posibilidad a cada seguidor de la martin dihigo a confeccionar su propio equipo, creenme que nuestra liga no tendria nada que invidiarle a ninguna del caribe en cuanto a calidad, se armarian buenos trabucos. Por mi parte aqui les traigo mi roster de 28 peloteros de villa clara, a mi y a muchos no nos importaria parar 20 pesos la entrada del sandino para verlos jugar y de seguro se llenaria el estadio, porque la gente quiere ver calidad.

    Mi Villa Clara Unificado.

    Receptores (3):
    01-Yulexis la Rosa
    02-Javier Fusté
    03-Julio Miranda

    Cuadro (7):
    04-Norel Gonzalez
    05-Dayan Viciedo
    06-Yandy Díaz
    07-Aledmis Díaz
    08-Yunieski Betancourt
    09-Yeniet Pérez
    10-Andy Sarduy

    Jardineros (5):
    11-Leonis Martín
    12-Yordanis Linares
    13-Ramón Lunar
    14-Alejandro García
    15-Lazaro Ramirez

    Lanzadores (13):
    16-Fredy Asiel Alvarez
    17-Misael Siverio
    18-Alaín Sanchez
    19-Robelio Carrillo
    20-Yasmani Hernandez Rojas
    21-Yasmani Hernandez Romero
    22-Leandro Linares
    23-Yosbel Zulueta
    24-Ronni Valdez
    25-Juan Yaser Serrano
    26-Pablo Guillen
    27-Henry Mazorra
    28-Marlon Romero

    Si se me quedo alguien o algun vilaclareño propone a alguien por encima de otro enriquecería el debate. Espero que Dennis mi vecino me ayude con esto, hace rato no lo veo comentar en la peña. Salu2.

  18. Hola Mario, a mi también me gusto mucho la entrevista a Yaser y como tu creo que fue muy sincero en sus respuestas. Oye amigo, porque no reproduces tu comentario en el artículo de la entrevista que estará más acorde para seguir debatiendo allí sobre el tema y tu comentario. A de Malas lo sigo hace muchos años, mucho antes de salir del país. Amigo no necesito comprobar nada, usted no tiene porque mentir, así que le creo. Saludos.

      • MARIO BROSS el 26 febrero, 2017 a las 7:41 pm
      • Responder

      DAIMIR DEJAME HACERTE UNA PREGUNTA , EN CUBA NO HAY FORMA POR MEDIO DEL MOVIL , MEDIANTE UNA APLICACION DE ESCUCHAR POR EJEMPLO EMISORAS DE RADIO DEL EXTERIOR DE DEPORTES , COMO LA ESPN RADIO . NO SE ALLA EN SANTIAGO PERO HASTA MEDIADOS DEL AÑO PASADO EN MI RADIO YO ESCUCHABA LA 770 ESPN RADIO SIN NINGUN PROBLEMA . EN ESA EMISORA SE TRANSMITIAN BEISBOL Y LA CHAMPIONS , INCLUSIVE LOS DOMINGOS A LAS 9 AM PONIAN UN ESPACIO DE BEISBOL EXCLUSIVO , Y ENTRE SEMANA EL MEJOR PROGRAMA ERA JORGE RAMOS Y SU BANDA . PERO PARECE QUE A ALGUIEN LE MOLESTO Y SE LES OCURRIO PONER EL LA 770 AM A LA EMISORA DE RADIO MAYABEQUE Y SE FUE A BOLINES LA ESPN . EN INTERNET SE PUEDE ESCUCHER PERO YA TU SABES COMO ES LA HISTORIA NO SE ESCUCHA BIEN Y SE CORTA . SI TIENES ALGUNA INFORMACION ME PUEDES ESCRIBIR A MI CORREO GEORGINAS@INFOMED.SLD.CU. TE LO VOY A AGRADECER

      1. No amigo, desconozco si a través del móvil se puede escuchar esas emisoras. Realmente nunca escucho la radio por falta de tiempo y porque priorizo la tv y la web en mis tiempos libres. Saludos.

  19. Agradecer una vez mas al excelente amigo de la MD Yuniels por los tres banner online en estos momentos alegóricos al venidero clásico mundial. Mi herma como siempre muy bonitos y muchas gracias por la MD contar con tus servicios y quiero aclarar que Yuniel siempre los envía de voluntad, no hay que ni pedírselo y eso dice mucho de su compromiso con nuestra peña. Un abrazo brother.

    1. Un gustazo poder contribuir a lo que nos gusta a todos, los deportes, y la pelota mas, esta peña es lo mejor, yo entro por las mañanas cargo los articulos que mas me gustan y en el dia encuentro un chance para actualizarme, en esta peña se respira paz, amen de las polemicas, muy ameno todo, Larga Vida a la Peña… saludos …

      1. Gracias mi hermano por contar siempre con tu contribución y también por tu opinión sobre nuestra página. Un abrazo.

  20. Muy bonito el nuevo banner online diseñado por el peñista Jorgito, de fondo negro y la imagen de Cepeda en el mismo para que lo puedan identificar. En estos momentos hay cuatros banner exhibiéndose en nuestra pagina. Saludos.

      • Valenzuela el 1 marzo, 2017 a las 7:10 am
      • Responder

      No conozco otro sitio que almacene esa enciclopedia de banners, es como si tu llegaras a tu casa y te encontrara que la pintan a diario pero cada día con mejor gusto.Saludos

      1. Por eso muchos dicen que esta web es la mejor jeje. Saludos.

      • SIEMPRE NARANJA el 1 marzo, 2017 a las 2:23 pm
      • Responder

      A veces uno se imagina pero no sabe en realidad hasta donde ha llegado con su obra, en este caso la de todos ustedes. Son muchos los aportes y los deseos de todos los de aquí afuera de aportar a la peña MD. Hasta con estos hermosos banners online de Jorgito y Yuniels se demuestra lo que significa para todos nosotros. Gracias a ellos la MD puede competir en presencia, diseño y estética jejejejeje……….

      Uno si, pero muchos no pueden estar equivocados cuando responden ¿Cuál es la mejor de todas?, ¡¡¡¡ La MARTIN DIHIGO!!!!!!

      1. Mi herma y no te imaginas el orgullo que siento cada vez que veo a varios amigos que se preocupan y buscan la forma de colaborar por la MD, eso es muy grande para nosotros, así que si tantas voces lo dicen, pues nosotros nos lo creemos, que somos los mejores jeje. Un abrazo.

Cargar más

Responder a Adminblog.Daimir el palmero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.