Por y en colaboración con la peña, Pedro Luis Delgado Bravo.
En el anterior trabajo analizamos el OPS (promedio de embasado mas slugging ) considerando la actuación por vida de los jugadores, evidentemente cuando se hace un análisis estadístico en el beisbol siempre estará sujeto a la subjetividad, pues los jugadores son de diferentes épocas, diferentes estructuras en los campeonatos, diferentes implementos usados (pelotas y bates), aunque los Linares y compañía siempre destacan más allá del método estadístico que se utilice.
Hoy estudiaremos el OPS+ (On Base Plus Slugging Plus) que es un ajuste al OPS. Este ajuste aparece pues el OPS es un valor que beneficia a los jugadores de mayor Slugging sobre aquellos que tienen un OBP alto. Para un mejor estudio del OPS+ solo abarcamos las últimas 15 series nacionales (no consideramos la actuación de los jugadores en la postemporada) y aquellos jugadores con más de 2000 VB.
La fórmula para calcular el OPS+ es la siguiente:
Donde:
lgOBP = OBP de la liga
lgSLG = SLG de la liga
El lgOBP y el lgSLG de la liga cubana en las últimas 15 series nacionales es de 364 y 417 respectivamente. Un jugador promedio debe tener un OPS+ de 100, por lo que todo número por encima de 100 será positivo y por debajo será negativo, por lo tanto un jugador con 130 de OPS+ está un 30 % por encima del promedio.
A continuación los 20 mejores en el OPS+ en las últimas 15 series nacionales con más de 2000 VB:
# | Atleta | VB | AVE | OBP | SLG | OPS | OPS+ |
1 | DESPAIGNE RODRIGUEZ. ALFREDO | 3244 | 351 | 454 | 653 | 1107 | 181 |
2 | ABREU CORREA, JOSE DARIEL | 2592 | 341 | 456 | 622 | 1078 | 174 |
3 | CEPEDA CRUZ. FREDERICH | 4076 | 338 | 490 | 580 | 1070 | 173 |
4 | PEDROSO BROOKS, JOAN CARLOS | 3485 | 320 | 465 | 607 | 1071 | 173 |
5 | URRUTIA RAMIREZ, OSMANI | 2581 | 397 | 481 | 587 | 1068 | 173 |
6 | ENRIQUEZ TAMAYO. MICHEL | 3802 | 367 | 473 | 560 | 1032 | 164 |
7 | GURRIEL CASTILLO. YULIESKI | 4363 | 333 | 418 | 587 | 1005 | 155 |
8 | MERIÑO BETANCOURT, ROLANDO | 3478 | 332 | 445 | 543 | 989 | 152 |
9 | CESPEDES MILANES, YOHENIS | 2696 | 319 | 404 | 585 | 989 | 151 |
10 | GARLOBO ROMAY. YOANDY | 2795 | 350 | 452 | 527 | 979 | 150 |
11 | BELL QUINTERO. ALEXEI | 2905 | 319 | 417 | 547 | 965 | 146 |
12 | VIDEAUX MARTINEZ, ROBERQUI | 2040 | 327 | 432 | 530 | 962 | 146 |
13 | CHAPELLI JIMENEZ, LOIDEL | 2181 | 338 | 432 | 507 | 938 | 140 |
14 | URGELLES COBAS. YOANDRI | 2983 | 338 | 433 | 501 | 934 | 139 |
15 | HURTADO PIMENTEL. REUTILIO | 3805 | 295 | 413 | 519 | 932 | 138 |
16 | DUVERGEL ROJAS. GIORBIS | 3929 | 334 | 424 | 502 | 926 | 137 |
17 | PERAZA MARIN. YOSVANI | 3816 | 307 | 400 | 527 | 927 | 136 |
18 | MALLETA KERR. ALEXANDER | 3999 | 294 | 416 | 502 | 918 | 134 |
19 | RAMIREZ RODRIGUEZ, ALEXEI | 2048 | 332 | 405 | 513 | 917 | 134 |
20 | SAMON MATAMOROS. YORDANIS | 3995 | 337 | 412 | 500 | 912 | 133 |
20 | OLIVERA AMARO. HECTOR | 2800 | 323 | 407 | 505 | 912 | 133 |
3 comentarios
hola
gracias por los datos
super interesantes
quisiera saber bien o la formula sabermetrica para calcular el RAR y el WAR
Veo q estas estadisticas aparecen mucho en las tablas de las MLB
GRACIAS POR ESTO
Autor
Amigo aquí mismo ya se publico como calcular esas formulas, búsquelo con el patrón buscar. Saludos.
Amigo disculpe al OPS+ se le ajusta también el factor estadium. Por ejemplo no es lo mismo dar 30 HR en Colorado que en Oakland. No se si hizo ese ajuste importante, gracias