Indios superan a Medias Rojas en el Juego 1 de la SDLA con tres HR

mlb-150x120

 

Colaboracion:Marvely

 

CLEVELAND — Nueve lanzamientos, tres jonrones, un inning devastador, en el que brillaron dos boricuas.
Francisco Lindor y su coterráneo Roberto Pérez conectaron dos de los tres jonrones que Cleveland logró en el tercer inning ante Rick Porcello, y los Indios superaron el jueves 5-4 a los Medias Rojas de Boston en el primer juego de la serie divisional de la Liga Americana.
Jason Kipnis bateó el otro vuelacerca en el tercer acto ante Porcello, quien ganó 22 juegos en la campaña regular pero cumplió su apertura más fugaz del año, con apenas cuatro episodios y un tercio.
“Dejamos la pelota en la zona de strike, y ellos hiciéramos que lo pagáramos caro”, dijo el manager de los Medias Rojas, John Farrell.
Frente a un mar de fanáticos que no dejaron de gritar ni de agitar toallas rojas, los Indios pegaron primero en esta serie a un máximo de cinco compromisos contra David Ortiz y los monarcas de la División Este de la Americana.
Andrew Miller, adquirido por Cleveland en julio mediante un canje que avizoraba una noche de playoffs como ésta, lanzó dos innings sin tolerar anotación y se agenció la victoria. El manager Terry Francona solicitó que Miller subiera a la lomita antes de lo habitual, y el zurdo ponchó al dominicano Ortiz con dos corredores a bordo para poner fin al quinto inning.
Miller realizó 40 lanzamientos, su mayor cifra en el año.
Bryan Shaw permitió un bambinazo de Brock Holt en el octavo capítulo, y Boston se acercó a 5-4, antes de que Cody Allen ponchara a Xander Bogaerts, cuando la carrera del empate estaba en la antesala, para poner fin al inning.
En el noveno, con dos outs, Boston tuvo un corredor a bordo, pero Allen ponchó a Dustin Pedroia mediante su 40mo lanzamiento para acreditarse el rescate. Pedroia trató de aguantar el bate, y Farrell entró al terreno para discutir con el umpire Brian Knight.
Furioso, Pedroia azotó su casco contra el terreno, mientras se dirigía a la cueva.
“A velocidad normal, la decisión pareció polémica”, dijo Farrell. “Después de verla de nuevo, me parece que él hizo el swing”.
El novato Andrew Benintendi y el venezolano Sandy León pegaron vuelacercas por los Medias Rojas, que enviarán al montículo a David Price para el segundo encuentro, el viernes por la tarde, frente al as de Cleveland, Corey Kluber.
Ortiz bateó de 4-1 con un doble, en el primer juego de lo que será su última postemporada.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-1, Hanley Ramírez de 4-2 con una impulsada. El venezolano León de 4-1 con una anotada y una producida.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-0, José Ramírez de 3-2 con una anotada. Los puertorriqueños Lindor de 4-1 con una anotada y una impulsada, Pérez de 3-2 con dos anotadas y una remolcada.

Dúo boricua: Roberto Pérez y Francisco Lindor brillaron por los Indios

CLEVELAND – Hubo muchas figuras clave en la victoria de los Indios sobre los Medias Rojas en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana el jueves en el Progressive Field de Cleveland.
Trevor Bauer, Andrew Miller, Cody Allen, Jason Kipnis y Lonnie Chisenhall fueron algunas de ellas. Pero no se puede hablar del triunfo de la Tribu ante un electrizante público local sin mencionar los aportes cruciales de los dos boricuas del equipo, el receptor Roberto Pérez y el torpedero Francisco Lindor, quienes hacían sus respectivos debuts en postemporada.
Pérez, diferente a Lindor, no es un jugador de mucho cartel en la escuadra de Cleveland. Pero el joven de 27 años hizo de todo un poco el jueves para ayudar la causa de los Indios.
–En el primer inning, recibió un disparo de Lindor para ponerle out a Brock Holt en el plato, jugada que fue cambiada luego de que el manager Terry Francona pidiera una revisión en video.
–En el tercer episodio, conectó uno de tres cuadrangulares de Cleveland en dicha entrada. De paso, se convirtió en el primer jugador en la historia de la franquicia en dar jonrón en su primera visita al plato en postemporada.
–En el quinto capítulo, dio un lineazo contra la pared del jardín izquierdo que fue sencillo. Ante un elevado a Andrew Benintendi en el jardín izquierdo, con mucha astucia hizo pisa y corre para avanzar de primera a segunda, desde donde anotaría con un sencillo de Jason Kipnis.
–Bloqueó varios pitcheos por el suelo de parte de Cody Allen con el dominicano Marco Hernández en tercera durante la octava entrada. Repitió la hazaña en el noveno con un tercer strike del venezolano Sandy León, antes de alcanzar a su homólogo de la receptoría y ponerle out él mismo camino a la primera base luego de picar la bola en el plato.
“Es inexplicable. Es un feeling que yo creo que desde niño uno sueña con eso”, dijo Pérez sobre su actuación del jueves. “Estaba tratando de jugar como yo sé hacerlo, jugar duro. De verdad, todavía no lo puedo creer.
“Estaba tratando de controlar mis emociones y mantenerme enfocado en cada pitcheo, porque en los playoffs todo cuenta. Estoy satisfecho con lo que hice. No tengo palabras para describir ese feeling“.
En total, Pérez bateó de 3-2 en el Juego 1, con el jonrón a la banda contraria, dos anotadas y una empujada-luego de terminar la temporada regular con promedio de apenas .183.
“Jugó un partido muy bueno”, dijo acerca de Pérez el manager de los Indios, Terry Francona. “El corrido de bases fue muy astuto. Esas con las cosas que tenemos que hacer para ganar”.
LINDOR, CON EL BRAZO Y EL BATE
En esa jugada tan importante en la primera entrada, fue el relay de Tyler Naquin a Lindor y luego a Pérez que mantuvo el juego 1-0 a favor de Boston, en vez de una ventaja de 2-0 para los Medias Rojas.
Y en aquel tercer episodio de los tres jonrones-de Pérez, Kipnis y Lindor-el oriundo de Caguas fue parte de un hecho histórico de los Indios, ya que fue la primera vez desde la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 1998 (el dominicano Manny Ramírez, Jim Thome y Mark Whiten) que la Tribu daba tres bambinazos en un capítulo.
“Creo que nunca había celebrado tanto un jonrón en la tercera entrada”, comentó Lindor con una amplia sonrisa. “Los fanáticos (estuvieron) increíbles. Ellos nos motivaron y bueno, jugamos para ellos.
“Estando en casa, tenemos que hacer lo nuestro y todo el mundo lo hizo. Fue una gran victoria en equipo y estoy orgulloso de mis compañeros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.