Premio Martín Dihigo al más valioso

26/9/17
7:46 am

 

 

 

Béisbol de siempre dedicó su espacio televisivo el pasado sábado a la Peña Martín Dihigo, el Inmortal, y claro, a ese excepcional y singular pelotero cubano, el más grande de nuestra historia. La defensa de ese patrimonio que es el moreno cienfueguero y en ella de la pelota, apretaba el pecho. Pero la expresión del imprescindible y «experimentado joven», de casi 80 años, Ismael Sene, hizo de las emociones un jonrón.

Con él había conversado hace solo unos días y me dijo que había estado en el Salón de la Fama de Cooperstown, en Estados Unidos y que lloró al pensar en Esteban Bellán, el primer pelotero cubano que jugó profesional en aquel país, aunque el circuito en el que lo hizo (National Association) no es reconocido por la MLB. Ahora lo vi igual, frente al sitio donde reposan los restos del también llamado Maestro de los diamantes cubanos, diciéndonos «el béisbol es sagrado y honrando a Dihigo, honramos a la pelota».

El doctor Félix Julio Alfonso López, cuya tesis para optar por ese grado científico –convertida en el libro El juego galante–, es una obra imprescindible para la formación de técnicos, peloteros y para los que aman verdaderamente a este deporte, expresó: «ojalá algún día un torneo en casa llevara su nombre».

Tomo esas palabras para proponer. En Cuba, donde el béisbol no solo es pasión, sino rasgo indiscutible de nacionalidad e imprescindible ícono de nuestra cultura, estaríamos dándole un lugar supremo en la sociedad, si al jugador más valioso de la principal justa cubana, hoy la Serie Nacional, se le inviste con el Premio Martín Dihigo, el Inmortal; si al mejor lanzador de la temporada se le otorga el José Antonio Huelga, el héroe de Cartagena; si al puntero en ofensiva se le agasaja con el Alejandro Oms, figura clave de nuestra pelota y de los Leopardo de Villa Clara.

O si al Todos Estrellas se le da la distinción Carlos D Maciá, autor del primer juego de cero jit cero carrera en Cuba, el 13 de febrero de 1887, cuando Almendares le ganó al Fe 38-0. Maciá fue también un gran bateador y según la Enciclopedia Biográfica del Béisbol Cubano, de Alfonso López, Yasser Porto y Juan A. Martínez de Osaba, el jugador más versátil del siglo XIX. Llegó a coronel del Ejército Libertador y fue uno de los jóvenes que más cerca estuvo de Antonio Maceo durante la estancia del general en el hotel Inglaterra, en La Habana de 1890.

Para el novato del año el galardón podría denominarse Esteban Bellán, el primer hombre en conectar tres jonrones en nuestro país, justamente el 27 de diciembre de 1874, en el Palmar de Junco, el primer juego con box score reportado. Y si premiamos al director destacado, muchas serían las sugerencias. Propongo a uno de los pioneros, Emilio Sabourín, considerado uno de los fundadores de la pelota en el país. Jugó en el cuadro y como jardinero. Por sus actividades independentistas fue juzgado el 30 de febrero de 1896, causa en la cual el capitán general de la Isla, el tristemente célebre Valeriano Weyler, reclamó pena de muerte. Fue encarcelado en la ínsula de Ceuta y en esa prisión en tierras africanas falleció a causa de una pulmonía doble. Allí, en los momentos más difíciles y últimos de su existencia, fue ayudado por Juan Gualberto Gómez, según Alfonso López. Dirigió siete años al Habana del siglo XIX.

Son solo algunos ejemplos, pues las propuestas podrían llenar decenas de cuartillas, hasta llegar a un nombre por posición para premiar al más destacado. Todas tributarían a la motivación de una campaña, que en esta su versión 57 ha triplicado la presencia de la afición respecto a la anterior, y que ojalá sea el despegue, el relanzamiento de este orgullo nacional que es la pelota. Por lo pronto, Pinar del Río, Las Tunas e Industriales, desde la azotea de la tabla de posiciones, y el repunte de los que marchan a su acecho, lo están haciendo realidad.

 

 

Tomado de : Granma

 

22 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Squeeze Play el 26 septiembre, 2017 a las 8:49 am
    • Responder

    Propongo que se le otorgue además el premio Martín Dihigo a la organización, institución, grupo, etc. que más haya hecho en un año natural por rescatar la memoria de nuestro béisbol y sobre todo la de los grandes peloteros cubanos o extranjeros de todos los tiempos. Por supuesto que el premio inicial sería para la Peña Deportiva Martín Dihigo por su excepcional labor en ese sentido. Me alegra que Oscar Sánchez Serra escribiera este artículo, a la tercera va la vencida como reza el adagio, aunque le faltó referirse y reconocer a los verdaderos protagonistas y padres de esta maravillosa idea de homenajear al Maestro. Felicidades para todos los hermanos de la peña y en especial para el gran Daimir, apunten un triunfo más en las brillantes páginas del libro de la peña.

    1. De último minuto:

      TeleSUR acaba de informar q el jugador de voleibol, Sosa, acusado y encarcelado injustamente por violación, demandó por más de 400 mil dólares a las instituciones correspondientes finlandesas, y como resultado será indemnizado con más de 200 mil USD por daños y perjuicios a su persona…

        • Squeeze Play el 26 septiembre, 2017 a las 12:43 pm
        • Responder

        Del lobo un pelo. Que bueno que en medio de esa desgracia por lo menos Sosa salió excarcelado y además con una indemnización que puede resolverle algunos problemitas económicos.

        1. Con ese dinero puede resolver unos cuantos “problemistas” en Cuba…

    2. Mi herma tu como siempre apoyando nuestra peña como un hermano más. Las felicitaciones son colectivas y tú formas parte de ella por tu constancia, colaboraciones y excelente comentarios. Un abrazo.

    • profe el 26 septiembre, 2017 a las 9:45 am
    • Responder

    Tuve la oportunidad de ver este documental dedicado a esta maravillosa peña que tiene la noble tarea de exaltar a quien fuera el más brillante de los peloteros cubanos de todos los tiempos, quedé emocionado por la compenetración y la seriedad con que sus integrantes llevan esta tarea, realmente me gustó, gracias al espacio Beisbol de Siempre pude apreciar el sentido de pertenencia y sentido común que tiene la MD, aunque debo confesar que siempre me la imaginé así: entusiasta, creativa y sobre todo comprometida con el trabajo. Felicidades a Daimir y al resto, ya empiezo a soñar con un día poder ser integrante de este piquete

    1. Gracias a ti hermano por tu comentario y todo sueño es posible siempre que se le ponga ganas y deseos, así que la meta está ahí mismo, depende de usted jeje. Un abrazo.

  1. Aunque estoy de acuerdo con Oscar Sanchez Serra veo oportubno comunicar que esas ideas de nombrar premios con figuras relevantes del beisbol de casa las leí el 15de julio de este año en la letra del singular cronista Osvaldo Rojas Garay. Aquí les dejo el la dirección.
    http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2017-07-15/nombres-para-los-trofeos-por-que-no/

    1. Y aquí esta publicado desde el día siguiente de su fuente original. Difícilmente se nos vaya algo amigo jeje. Saludos.http://martindihigoelmejor2013.cubava.cu/2017/07/16/sn-nombres-para-los-trofeos-por-que-no/

      1. No me sorprende que la MD lo haya publicado pues como ustedes mismos dicen, no se les escapa nada. Realmente el cúmulo de información que publica la MD muchas veces sobre pasa la capacidad de lectura diaria que tengo. Realmente esa idea de los nombres a mi me parece buena, ojalá llegue algún día y por sobre todo que no se prostituyan después los principios y se lo otorguen a peloteros que no lo se hayan ganado. Tiempo al tiempo, por ahora ojalá se acepte.

        1. Hasta yo que soy una polilla lectora paso trabajo para leerlo todo, todo, pero lo hago siempre antes de publicar. Sobre los nombres es bien justo que se les reconozca a los peloteros sus actuaciones en la temporada con esta idea, eso se hace en todos los países beisboleros, espero que dejemos de estar en contra de la corriente y se estimulen aquí aunque sea con estos premios con nombres de nuestras estrellas del pasado. Saludos.

      • YALO el 26 septiembre, 2017 a las 9:23 pm
      • Responder

      Pues aqui estamos y aqui seguimos saludos y palante . Espero que Santiago clasifique , lo de los Dogers es un hecho y espero que mi otro cienfueguero se te calme y deje un poco las locuras pues lo vas a necesitar si quieres ganar la Serie Mundial .

      1. Que asi sea….Hoy Pito dio 2 HR más y Kendrys dio el 28. Sludos.

          • YALO el 26 septiembre, 2017 a las 10:49 pm
          • Responder

          Que bien por ese Mounstruo y por Kendry que es otro de los que mas sigo , el es de mi edad y en categorias inferiores coincidimos cuando yo hacia el intento de jugar pelota , algo que logré a medias.

          1. Bueno ya subí los videos de los 3 HR de hoy, disfrútalos como regalo de la MD por tu regreso…

      • SIEMPRE NARANJA el 27 septiembre, 2017 a las 9:27 am
      • Responder

      Si amigo, Oscar Serra cree que descubrió el agua tibia. Leí también esa publicación de Garay en J Rebelde en el mes de julio, pues sigo mucho sus trabajo lo considero una enciclopedia. A Osvaldo Rojas los villaclareños lo conocemos bien.

      Lo que pasa es que tenemos pocas posibilidades de que lo queremos expresar, plasmando nuestras ideas, inconformidades, desacuerdos con medidas y decisiones tomadas por las autoridades pertinentes como la CNB así como sugerencias para llevar adelante la recuperación de nuestro béisbol, sea escuchado y tomado en cuenta.

      Lo que sugiere este periodista de un Órgano Oficial hace mucho tiempo los aficionados lo estamos pidiendo. Ahora fue que hizo ECO de nosotros………….

      Saludos…….

    • YALO el 26 septiembre, 2017 a las 7:01 pm
    • Responder

    Amigos de la peña , pues aunque no los conozca personalmente, por todo lo que les debo así los considero y en especial a tí Daimir , he estado un buen tiempo fuera y con la tristeza de no poder entrar a leer y disfrutar de esta exelente peña y por sobre todo polemizar y aprender pues mi estado de salud no me lo permitía y aunque lo que he tenido no sea algo grave si he estado convaleciente y fuera de la pincha que es donde puedo conectarme y disfrutar de todo lo que nos regala este sitio y tratar de que por lo menos los amigos de aquí conozcan mis criterios y aunque me los critiquen sean capaces de respetarmelos creo gracias a dios que ya todo está bien y que poco a poco ya volveré a ser el de siempre sin lugar a dudas y con el permiso de todos me considero ya un Martín Dihigo (disculpen la atribución) . Segun decía Garcia Márquez la realidad supera la ficción y nunca ha existido teoria mas firme que esta , pues aunque con dolor por no estar en el encuentro de la peña realizado en Cruces por los problemas de salud sentí un profundo orgullo de que ustedes todos o casi todos estubieran tan cerca de mi casa en ese lugar con tanta historia que es Cruces la tierra donde ese grande que fue Dihigo hizo su familia y donde vivió sus últimos años , pero al ver la realidad de ese dia supe que todo había sido más de lo que me imaginé y unido al profundo descontento por no disfrutar presente de tan grandes momentos sentí un gran placer , honor , respeto ,admiración y orgullo porque esas personas (ustedes) que ya yo tenía y sentía tan sercanas a mí , junto a esos grandes que son Senén , Filix Julio , Yaser Porto y Ayón realizaron algo inimaginable que aunque lo vieses en mil fotos , te lo contasen de mil formas jamás podia reflejarse la realidad de lo vivido y que solo viendolo como se transmitió en Beisbol de Siempre siendo contado y disfrutado por todos sus protagonista uno podía hacerse la idea de lo ocurrido . Amigos disfruté tanto esa transmisión que sin temor a equivocarme creo que hasta a ayudado a recuperarme , ver y escuchar declaraciones de cada uno de los peñistas , de Yaser , de Felix Julio , de Ayón , de Senén , ver todo lo que hicieron tanto en Cruces como en Santa Clara incluyendo la grandesa , la camaradería , la sinceridad y el respeto que los caracterizó me sentí mas seguidor de esta peña , mas amante del beisbol , mas amante de la historia , mas lajero , mas crucence , mas cienfueguero y sobre todas las cosas mas cubano ; hoy comencé a trabajar (a media máquina) y en todo el día tubimos problemas con la conexión , ahora fue que se resolvió pues le pedí al informatico que me ayudara ya que no podía pasar un dia mas sin estar dentro de la peña y por sobre todo agradecerles a cada uno de ustedes por existir y pedirles como pidió Senén que sigamos en pie para no dejar morir la pelota . para luchar contra lo que la corroe y la destruye , para pedir que se una nuestro deporte nacional en uno solo y que se admire y respete a cada cubano en donde esté sin importar ideologías políticas , ni pensamientos arcaicos , solo el hecho de ser pelotero cubano los hace nuestros . Ese banco donde se honró al Inmortal , ese museo donde se vio su trayectoria , ese estadio que lleva su nombre , ese cementerio donde descansa el cuerpo de esa alma inmortal , esa tierra de Cruces es más respetada hoy por Yaloski (yo) que nunca y cada vez que puedo y mas que antes visito esos lugares , saludo a martincito , a David su hijo y siento a Cruces como mi propia tierra , solo espero que el gran Pito Abreu siga manteniendo al Inmortal , a todos los cubanos y a todos los crucences , junto a los demás que allí están en lo mas alto del Beisbol de Grandes Ligas y del beisbol mundial . Una vez mas gracias AMIGOS y espero con ansias convertirme en el primer cienfueguero o en uno de los primeros miembro oficial de la peña y digo oficial porque aunque sea reiterativo lo digo una vez mas yo me considero un Martín Dihigo ; ah se me olvidaba , como está el Yuli (pa los que decían que no Daimir) y para JGGG pronto te veo aceptando al loco mas cuerdo de Cuba VM32 pues volverá a llevar a los Industriales a lo mas alto sin dudas .

    1. Caramba amigo Yalo, no sabíamos nada que estuviese enfermo, oiga amigo, aquí todos somos una familia, peñistas, amigos, lectores y más los que se sienten como un miembro más de la peña como ud. Así que para la próxima deje de alguna forma un recado en nuestra web y así nos preocupamos y lo contacto para saber cómo sigue. Mi correo siempre esta online para todos en la promoción de la Esquina Polémica de la MD: daimir.diaz@nauta.cu..EN FIN ME ALEGRA MUCHO VERLO DE VUELTA,.

      Brother no sabes la alegría y orgullo que experimentamos los miembros cuando leemos comentarios como el suyo, que irradian amor y sentido de pertenencia, que se siente uno más de nosotros y por encima de todo que vive satisfecho y feliz por nuestro trabajo sea en la web o en persona como cuando hicimos ese 2do Encuentro en homenaje al Inmortal. De verdad las gracias a ti, aquí siempre te sentirás como en casa, no importa si sus comentarios atraen polémica, esa es la idea en una peña, las polémicas, así que dispare cuanto quiera, que siempre serán bien recibidos sus comentarios y de vueltas las replicas jejeje.
      En fin Yaloski, ojala usted mantenga las ganas y la perseverancia en tratar de convertirse en el primer cienfueguero miembro de la MD, creerme que vale la pena intentarlo o no?? jajaja.

      Oye, yo nunca he dicho que no al Yuli, lo mío es solo “contra” el profe, tú sabes, es algo que no está en mi jejeje. Gracias mi hermano, bienvenido nuevamente. Un saludo para todos los lajeros. Un abrazo.

    2. ¡Bienvenido, hermano, se te extrañaba!…Oye, cuanto me alegro de q tus problemas de salud vayan desapareciendo y, en parte, gracias a la página de la MD. Yo conocía muchas virtudes de nuestro blog, pero es la primera vez q alguien dice q es medicinal…!Waaaaooooo!…Si eso es así y se corrobora su eficacia medicinal, hay q proponer q cada cama de los convalecientes en los hospitales tengan conexión con nuestra página….Y broma aparte: más de una persona (incluido yo) ha expresado lo adictivo q es el portal de la MD….

      En otro orden de cosas, se nota q has estado ausente un buen tiempo, porq si no estarías enterado de mi renuncia a seguir como parcial de la tropa industrialista. Al menos mientras lo dirija la persona inestable q hoy ha asumido su conducción. Y por cierto: estamos viendo más de lo mismo, como si fuera la sexta saga de “Piratas del Caribe”: mucho ruido y ganancias en la etapa clasificatoria, pero….¿y después?….No obstante, aunq Industriales gane el campeonato (cosa q estoy segurísimo q no ocurrirá), no me causaría ningún placer, pues muchas cosas deshonestas se han realizado en pos de esa victoria pírrica. ¡Allá los q se conforman con eso, pero yo no puedo!.

      Bueno, hermano, me alegra q te sigas recuperando y que en ello contribuya nuestro trabajo…Un abrazo.

        • YALO el 26 septiembre, 2017 a las 10:44 pm
        • Responder

        Gracias amigo y no se para otros pero para mi han sido un gran aliciente y mas aun después que como les dije vi con mis propios ojos la magnitud de su grandeza en el programa Beisbol de Siempre . Saludos sinceros , y yo se que algun dia VICTOR los hará cambiar de opinión , solo tiempo a que sea campeón (ESTE AÑO) .

      • SIEMPRE NARANJA el 27 septiembre, 2017 a las 9:35 am
      • Responder

      Amigo Yaloski, primero que todo les deseamos total recuperación para que pueda volver a formar parte de la alineación en la MD jjjjj…………………..

      Solo comentarle que ver el documental de BS le hizo entender más, porqué y para qué existe la MD, pero vivirlo fue algo inigualable. Todos los peñistas vivimos momentos inolvidables y según comentan va a ser difícil de igualarlos, eso me satisface mucho como miembro de los organizadores de ese 2do encuentro. De verdad fue una lástima que no estuvieras presente y fueras partícipe.

      En cuanto al Yuli, está haciendo historia solo le falta cumplir con lo que se espera de él de cara a la postemporada. Momentos esos donde se miden los GRANDES….

      Saludos…………

    • el lector matancero el 12 marzo, 2018 a las 1:56 am
    • Responder

    grandes ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.