4/02/18
00:40 am
Actualizado por última vez a las 12:21 pm del 4 de febrero.
Box-Score del juego.
Caribe: Cuba acaricia semifinales con triunfo ante México
GUADALAJARA, México — El antesalista Raúl González bateó jonrón para acercar en la séptima y un elevado de sacrificio para impulsar la diferencia en la octava entrada, en el triunfo de los Alazanes de Granma de Cuba 5-4 sobre los Tomateros de Culiacán de México, en el segundo choque de la jornada sabatina de la Serie del Caribe Jalisco 2018 que se juega en Guadalajara, México.
Los Alazanes pusieron su marca en 2-0 y prácticamente aseguraron un boleto a las semifinales que se jugarán el miércoles en el estadio Charros de Jalisco. Los Tomateros cayeron a 0-2 y comprometieron su avance a la ronda de playoffs.
”Estoy muy contento con el resultado porque fue un gran partido en el que nuestro equipo estuvo abajo la mayor parte del tiempo, pero logró sacar de abajo. Estoy muy satisfecho”, dijo Carlos Martí, el manager de Granma, que busca su primer título caribeño en su segunda aparición consecutiva en el campeonato.
Con el juego empatado 4-4 en la parte de debajo del octavo capítulo, Carlos Benítez y Yulexis La Rosa batearon sencillos seguidos contra el rlevista Casey Coleman y González bateó elevado al jardín derecho para impulsar a Yoelkis Céspedes, quien había entrado como corredor emergente por Benítez.
México desperdició una magnífica oportunidad de empatar el choque en el noveno, cuando el bateador emergente Chris Roberson bateó doble abriendo el episodio contra Alain Sánchez, obligando al capataz cubano a convocar por segundo día consecutivo para cerrar al derecho Raidel Martínez, quien ponchó a Justin Greene y dominó con rodados inofensivos a Jesús Castillo y Sebastián Elizalde.
Sánchez (1-0), quien fue el Jugador Más Valioso de la Serie Final del torneo cubano contra Las Tunas, se anotó el triunfo con un gran relevo de cinco entradas de una carrera y cuatro hits. Coleman (0-1) fue el derrotado y Martínez se anotó su segundo salvamento en igual cantidad de oportunidades.
”Desde las finales en Cuba estamos jugando mejor cuando los juegos son cerrados”, dijo González, quien se fue de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas y batea .429 en los primeros dos encuentros de Jalisco 2018. ”Aún no conseguimos nada. Tenemos que seguir jugando con la misma intensidad”, dijo.
Granma anotó dos veces en el cierre del tercero para ponerse en ventaja 2-1, pero Culiacán recuperó el control, que había tomado en el primero, con tres anotaciones en la primera parte del cuarto. Rico Noel y Sebastián Elizalde pegaron sencillos productores de una vuelta cada uno y la otra entró con un rodado de Joey Meneses.
El derecho Aldo Montes trabajó 3.1 entradas de dos hits y una carrera en un valioso relevo, después que el abridor Héctor Daniel Rodríguez abandonara el encuentro en la tercera entrada por molestias en el brazo izquierdo. Cuando Rodríguez (2 CL en 2.2 IL) dejó el montículo, el derecho Jesús Adrián Castillo entró a sacar el último out del episodio y Montes se encargó de llevar el encuentro hasta la séptima con México en ventaja.
Sin embargo, después de un out en el séptimo, González bateó enorme cuadrangular por el jardín central contra Montes que acercó a Cuba 4-3. Más adelante en la misma entrada, el histórico jardinero Frederich Cepeda empujó el empate 4-4 con elevado de sacrificio al jardín central contra el relevista zurdo Daniel Moskos.
”Era un juego que parecía que teníamos bajo control, pero desafortunadamente ellos consiguieron los hits oportunos y nosotros no”, dijo Benji Gil, el manager de los Tomateros, que pegaron más hits (11 a 8) y dejaron menos corredores en bases (13 contra 16) que sus rivales, pero no pudieron ligar. El relevo de Culiacán ha permitido seis carreras en los primeros dos días de la serie.
”Hemos jugado bien. Hoy llegamos a la séptima entrada en ventaja, pero el bullpen no pudo hacer el trabajo. Vamos a seguir peleando hasta el último respiro. Aún tenemos oportunidad de entrar a las semifinales”, dijo Gil.
Cuba asumió el liderato de la tabla de lugares, los Criollos de Caguas de Puerto Rico (1-0) pasaron al segundo lugar, en tanto que los Caribes de Anzoátegui de Venezuela, que a primera hora del sábado aplastaron 15-4 a las Águilas Cibaeñas de República Dominicana, bajaron al tercero con marca de 1-1. Dominicana tiene 0-1 y México 0-2.
Los equipos que terminen en los primeros cuatro lugares después del todos contra todos de cinco días, avanzarán a las semifinales del miércoles y los ganadores chocarán en la sexta final del clásico caribeño, el jueves en la noche.
”El sistema nos permite clasificar ganando los próximos partidos. No hay ventaja en ganar los primeros cuatro juegos y perder el siguiente, pero perder los dos primeros no nos elimina”, dijo Gil.
El domingo, las Águilas enfrentarán a los Criollos, tratando de quebrar una racha de 11 derrotas que tienen los equipos quisqueyanos en la Serie del Caribe desde el 2015. Un revés de los cibaeños empataría la marca negativa de todos los tiempos para el evento, de 12, que fue establecida por los representantes de Puerto Rico entre el 2003 y el 2005.
Falla relevo mexicano, suma segunda derrota en la Serie del Caribe
GUADALAJARA, México – Los Alazanes de Granma de Cuba vinieron de atrás para derrotar este sábado por 5-4 a los Tomateros de Culiacán mexicanos para sumar su segundo triunfo y colocarse como líderes de la Serie del Caribe 2018 que se juega en esta capital.
Con el juego empatado a 4-4, Cuba anotó la carrera de la diferencia en la octava y ahora tiene un registro de 2-0 antes de su jornada de descanso.
México se puso en ventaja en la apertura de la primera entrada cuando el estadounidense Justin Greene conectó sencillo al jardín central, se robó segunda y llegó a “home” con imparable de su compatriota Rico Noel, quien también mandó la bola al prado central.
Cuba respondió con dos carreras en el cierre de la tercera mediante un sencillo al central de Raúl González, quien llegó a segunda con roletazo al pitcher de Roel Santos y ambos avanzaron a tercera y segunda con toque de sacrificio de Yordan Manduley.
González anotó en pisa y corre mediante elevado de sacrificio de Yurisbel Gracial al jardín izquierdo y luego Frederich Cepeda pegó doble al jardín izquierdo para llevar a Santos al plato.
En la cuarta, los Tomateros fabricaron un rally de tres carreras con sencillos ligados de Walter Ibarra al central y Sebastián Valle al izquierdo, el estadounidense Greene los llevó a tercera y segunda con toque de sacrificio y su compatriota Noel conectó sencillo a segunda para que Ibarra pisara el plato.
Valle también llegó a “home” con imparable al izquierdo de Sebastián Elizalde, seguido de Noel, quien anotó en “out” forzado en segunda provocado por Joey Meneses, quien sacrificó a Elizalde y él llegó quieto a primera.
Las dos novenas colgaron ceros, no sin dificultades, en la quinta y sexta entradas, pero en el cierre de la séptima, el cubano Raúl González registró la tercera carrera de su equipo con cuadrangular solitario al jardín izquierdo, cargado al central.
Posteriormente Roel Santos recibió base por bolas y se robó la segunda, Manduley llegó a primera por golpe y Gracial llenó la casa al recibir pasaporte, se paró Cepeda en el plato para un elevado de sacrificio al jardín central y Santos anotó en pisa y corre para empatar el juego.
Cuba se fue adelante en la octava con elevado de sacrificio de González con el que empujó a Yoelqui Céspedes para la quinta carrera de los Alazanes.
Obligado anotar para el empate, México abrió la novena con doble al jardín derecho del estadounidense Chris Roberson, pero el cerrador cubano Raidel Martínez controló la situación al retirar a los siguientes tres bateadores.
Ambos mánagers, Benjamín Gil de México y Carlos Martí de Cuba, optaron por mover temprano del montículo a sus abridores. El mexicano Daniel Rodríguez se fue tras dos entradas y dos tercios y el cubano Yoennis Yera dejó el juego tras tres entradas completas.
El duelo en la lomita quedó en los brazos de los relevistas. Tomateros llamó a seis lanzadores para completar la ruta, mientras que utilizó a dos lanzadores más, el segundo Alain Sánchez, quien trabajó durante cinco entradas, cuatro colgando ceros, para acreditarse el triunfo y la derrota fue del estadounidense Casey Coleman.
Con el segundo tropiezo, México ocupa el quinto y último lugar en la competición.
— EFE
NOTA: Dar click en Descargar imagen aquí y en la nueva pestaña que se abrirá, dar otro click encima de la imagen y la podrás apreciar con máxima calidad.
Nota: Artículo en construcción en espera de las crónicas del partido.
Alfredo Despaigne se perdería el resto de la fase regular de la Serie del Caribe

GUADALAJARA — El toletero de los Alazanes de Granma, Alfredo Despaigne, no estará en la alineación titular del equipo cubano en lo que resta de la fase regular de la Serie del Caribe Jalisco 2018, dijeron personas cercanas al equipo el sábado por la noche.
• Sección especial: Serie del Caribe 2018
Despaigne, de 31 años de edad, se resintió de una lesión en la pierna izquierda el jueves en el primer choque del Clásico Caribeño frente a los Caribes de Anzoátegui (Venezuela). En dicho partido, se fue de 1-0. En un principio, el toletero se lastimó durante la fase de playoffs en la Serie Nacional de Cuba.
Despaigne estaría disponible como bateador emergente para los últimos tres choques del Granma en la fase regular y, en caso de clasificar Cuba para la ronda semifinal, el veterano podría reintegrarse al lineup del equipo.
El único jugador en representar a Cuba en cada una de las cinco Series del Caribe desde el 2014, cuando dicho país fue readmitido al evento como invitado especial, Despaigne viene de brillar en el béisbol japonés en el 2017. En dicha campaña, el jardinero/bateador designado encabezó ambas ligas niponas con 35 jonrones y 103 empujadas.
Bate de Raúl González lidera remontada de la invicta Cuba sobre México

GUADALAJARA — Raúl González conectó un cuadrangular y después produjo la carrera de la victoria con un elevado de sacrificio en la octava entrada y Cuba remontó para derrotar el sábado por la noche 5-4 al anfitrión México y lograr su segundo triunfo en la Serie del Caribe Jalisco 2018.
González, quien se fue de 3-2 en el encuentro, pegó su palo de vuelta entera en la séptima entrada para acercar a los cubanos 4-3 y Frederich Cepeda le siguió con un elevado de sacrificio para igualar las cosas.
Con la pizarra igualada 4-4 en la parte baja de la octava, González conectó su batazo por jardín central para mandar a Yoelkis Céspedes a la registradora con la carrera del triunfo.
Alain Sánchez (1-0) lanzó cinco entradas en las que admitió cuatro imparables y una carrera para agenciarse el éxito.
Los Alazanes de Granma (2-0), que el torneo pasado cayeron en las semifinales, se colocan como el mejor equipo del torneo.
Cuba busca el noveno campeonato de su historia en la Serie del Caribe, a la que retornaron en 2014 tras una ausencia de 54 años.
Su próximo partido será el lunes cuando se midan a las Águilas Cibaeñas de la República Dominicana.
El relevista estadounidense Casey Coleman (0-2) cargó con el revés al permitir tres imparables y la carrera de la diferencia.
Los Tomateros de Culiacán (0-2) procurarán ganar su primer partido el domingo cuando se midan a Venezuela.
Out 27: En trote tranquilo hacia la semifinal

Raúl González dio el primer jonrón de Cuba en la Serie del Caribe 2018 y fue clave en la victoria de Cuba ante México. Foto: Roberto Morejón / JIT
Zapopan, Guadalajara.- La victoria necesaria, la que da tranquilidad y asegura el boleto semifinal, la del convencimiento de que pueden un poco más en su segunda aparición en Series del Caribe, fue conseguida por los Alazanes de Granma 5-4 frente a los Tomateros de Culiacán, que repletaron el estadio Panamericano mucho más que el día inaugural.
Un conocido por Cuba a partir de sus dos salidas exitosas en estos certámenes (una como abridor y otra de relevo), el zurdo Héctor Daniel Rodríguez le ganó el pulso en los dos primeros inning al también siniestro Yoanni Yera, quien tuvo una apertura desacertada con siete hits, tres boletos y tres carreras limpias, a pesar de exhibir buena velocidad.
Si no recibió más penalizaciones se debió a un doble play salvador en la entrada inicial, cuando había permitido la primera carrera de los locales. A la altura del cuarto, y a pesar de la ventaja que le dieron sus compañeros con par de anotaciones en la parte baja de la tercera, saltó del box para darle paso a Alaín Sánchez, quien permitió una más en ese episodio y en lo adelante resultó un cerrojo, llegando a retirar siete hombres por su turno.
Luego de la excelente reacción cubana en el cierre del primer tercio, donde otra vez Yurisbel Gracial no falló como tercer madero y fletó la primera, en tanto Frederich Cepeda estrenó al inexplicable relevista mexicano Jesús Adrián Castillo con largo doble al izquierdo, la pizarra se llenó de ceros para la tropa que dirige el profesor Carlos Martí.
En el bien llamado inning de la suerte, uno de los héroes del encuentro, Raúl González despachó el primer cuadrangular de Cuba en la lid para acercarnos en el marcador 3-2. Luego la escena quedó lista para el descontrol de los relevistas locales (dieron par de boletos y un pelotazo) y para que Cepeda se encargara de remolcar la carrera del empate con elevado al jardín central.
Un capítulo más tarde se combinaron sencillos de Carlos Benítez y Yolexis de la Rosa más fly de sacrificio de Raúl, con lo cual todo quedó listo para la sentencia del noveno, en el que los Tomateros amenazaron al abrir con doble del veterano Chris Roberson, pero el cerrador Raidel Martínez salió a apagar la posible rebelión y preservó el triunfo, segundo en línea de los Alazanes y con lo cual confirmaron su presencia en la semifinal del próximo miércoles, aunque aún le restan par de partidos en la ronda eliminatoria.

El relevo de Alain Sánchez fue muy importante para la victoria de Granma frente a México. Foto: Roberto Morejón / JIT
Moralejas del partido:
-En las tres bases robadas por los Tomateros de Culiacán en los dos primeros capítulos se notó un total descuido a los corredores por parte de Yoanni Yera. Los tres tiros del receptor Frank Camilo Morejón fueron certeros, pero llegaron tarde. En el cuarto se reivindicó y prendió por goloso al peligroso Justin Greene.
-La victoria de los Alazanes se comenzó a fraguar cuando sus rivales apenas pudieron anotar una con tres hits, dos robos de base y un boleto en la entrada inicial. Otra vez salieron las cábalas del béisbol: las que tú no haces te las hacen y cuestan partidos.
-La salida del zurdo mexicano Héctor Daniel Rodríguez obedeció más a problemas físicos con su brazo de lanzar que haber sido bateado con facilidad, según explicó su mentor en la conferencia de prensa.
-Hay jugadas claves que cortan rachas ofensivas y definen marcadores a la postre. Entre ellas hay que mencionar con asterisco la atrapada de Carlos Benítez al roletazo de Sebastián Elizalde en el cuarto inning, que no pudo ser doble play, pero impidió al menos dos anotaciones más de haber pasado de hit la pelota al jardín central.
-Los cambios en la alineación rindieron lo esperado, excepto con Alexander Ayala, ansioso con las rectas y sin poder sacar la pelota del cuadro. Todo lo contrario sucedió con Frederich Cepeda, que se embasó todas las veces que fue al cajón de bateo y remolcó la del triunfo.
-Más allá de la conexión remolcadora de Cepeda, en este octavo inning estuvo muy acertado el cambio de Yoelkis Céspedes por Carlos Benítez como corredor, así como la jugada de corrido y bateo con un hombre de poco average como Yolexis La Rosa, a pesar de que el torpedero mexicano nunca debió ser quien saliera a cubrir la segunda, un error en la mecánica defensiva que les costó carrera.
-Por enésima ocasión seguimos viendo que el cerrador de nuestros equipos no abre tranquilo el último inning, sino que lo traen con la soga al cuello. ¿Acaso Alaín no había cumplido con excelencia cinco entradas? ¿Por qué esforzar a Raidel Martínez a sacar los últimos tres outs con hombre en segunda?
-De las estadísticas: Fue esta la tercera victoria de Cuba frente a un cuadro mexicano en Series del Caribe, dos de ellas contra los propios Tomateros de Culiacán, pues en el 2015 cayeron en la final ante los Vegueros de Pinar del Río.
-Granma va llevando el mismo paso que en la edición pasada, cuando vencieron en sus dos primeras salidas, con la única diferencia que en el 2017 dominaron a los conjuntos de Dominicana (Tigres de Licey) y Puerto Rico (Criollos de Cagua) y ahora lo hicieron frente a elencos de Venezuela y México. ¿Será esto señal de un nuevo título para nuestro béisbol?

Cepeda empujó dos veces el empate contra México. Foto: Roberto Morejón / JIT
Adelantos del próximo juego:
-Tras el descanso dominical, los Alazanes saldrán el lunes frente a las Águilas Cibaeñas con Vladimir Baños en la lomita.
– Es muy probable que de no estar todavía listo Alfredo Despaigne para jugar como designado, tampoco Alaya ocupe ese turno. Juan Carlos Torriente y Rafael Viñales son candidatos de fuerza.

Victoria de Cuba frente a México en la ronda preliminar de la Serie del Caribe 2018, en Guadalajara. Foto: Roberto Morejón / JIT
Alineaciones abridoras:
Tomateros de Culiacán: Justin Greene (LF), Rico Noel (CF), Sebastián Elizalde (RF), Joey. Meneses (1B), Japhet. Amador (BD), Ronney Mustelier (3B), Ismael Salas (SS), Walter Ibarra (2B), Sebastián Valle (R).
Alazanes de Granma: Roel Santos (CF), Yordan Manduley (SS), Yurisbel Gracial (RF), Frederich Cepeda (LF), Guillermo Avilés (1B), Alexander Ayala (BD), Carlos Benítez (2B), Frank C. Morejón (R) y Raúl González (3B).
Ante la prensa: Dos héroes y un director

Conferencia de Prensa tras el juego Cuba-México. De izq. a der. Frederich Cepeda, Carlos Martí y Alain Sánchez. Foto tomadda con celular
Zapopan, Guadalajara.- A la tradicional rueda de prensa al término de cada partido de la Serie Caribe acudieron Alaín Sánchez y Frederich Cepeda, dos héroes la de victoria de los Alazanes de Granma frente a los Tomateros de Culiacán, así como su mentor, Carlos Martí, quien por cierto continúa pasando por un fuerte estado gripal.
La primera valoración sintética del encuentro la dio el propio timonel en breves palabras, que parecieron hacerlo olvidar el malestar físico. “Muy contento con el resultado del juego porque estuvimos debajo casi todo el tiempo, pero en los momentos decisivos el equipo supo hacer las carreras para definir el encuentro. Nos sentimos también bien porque era un partido contra el equipo local, que ha venido jugando bien desde sus play off.
Ante la pregunta acerca de la utilización del cerrador Raidel Martínez tras primer out en el nuevo inning en lugar de abrir esa entrada con él ya en la lomita, el experimentado entrenador explicó con lujo de detalles su decisión en el noveno episodio.
“Consideramos que Alaín estaba pitcheando casi perfecto y por eso lo dejamos. Además, para ser sincero, el primer bateador le dio roletazo a primera base por lo que no entendíamos que hacía falta un cerrador si él estaba dominando al contrario.
“Lo que sucedió, si analizamos realmente el batazo de Roberson cuando pasó al jardín derecho es que falló la defensa, que nuestro inicialista no jugó el buen papel que merecía la conexión. Y ese debía ser el primer out del inning. Quizás me hubiera equivocado, pero pensábamos que él podía haber trabajado completo”, aseguró con confianza.
Sobre el estado de salud de Alfredo Despaigne el timonel de los Alazanes explicó que en el partido contra México tenía puesta una venda en el pie afectado. “Sin embargo, él me dijo que si necesitaba podía ponerlo a jugar, aunque fuera de designado o emergente. Ahora nos tocan dos días de descanso que veremos a ver si para el lunes está listo y se siente mejor”.
Otro que llamó la atención de los periodistas fue el derecho Alaín Sánchez, con una labor de cinco entradas en el que apenas dejó en cuatro hits y una carrera a los ansiosos mexicanos.
“Es cierto que terminé siendo el más valioso de los play off en Cuba, pero no aspiro a nada personal aquí, sino a la victoria de Granma y de Cuba. Basé mi pitcheo en las mismas herramientas que me impuse en la final contra Las Tunas: mucho control y mezclar mi recta con los lanzamiento de rompimiento. Ahí fue donde obtuve la victoria”.
Finalmente, Cepeda, uno de los peloteros más mediáticos del certamen, por haber sido el MVP en el 2015 y reunir en su aval más de 20 torneos del alto nivel con el equipo Cuba, accedió a contestar tres rectas: ¿Qué le parece esta selección de Alazanes respecto a la que defendió con Vegueros de Pinar? ¿Cómo valora su ascenso al cuarto turno, posición privilegiada para Despaigne desde hace mucho rato? y ¿Qué equipos ve con más condiciones para aspirar con Cuba al título de la Serie?
“No me gusta comparar los equipos y las épocas porque siempre son diferentes los matices. El del 2015 fue un gran conjunto y quedó campeón, pero este es otro muy bueno y también tiene todas las condiciones para hacerlo, pues hemos tenido una preparación excelente.
“He enfrentado varias veces el turno de cuarto bate, tanto en mi provincia Sancti Spíritus como en la selección nacional, donde llevo muchos años. Cuando supe que lo volvería a hacer no me preocupé, pues independientemente del turno que uno ocupe en la alineación, siempre salgo a hacer el trabajo y a dar lo mejor de mi.
“La Serie del Caribe está comenzado. Hemos entrado por la puerta ancha con estas dos victorias que son bien importantes para nosotros. Todos estamos en muy buenas condiciones y creo que logrado el primer objetivo primero: pasar a semifinal, ahora queda incluirnos en la discusión del oro.”.
“Este evento es juego a juego porque es una serie muy corta y cada partido cuenta y es muy importante. Se nos avecinan dos enfrentamientos muy duros, contra Dominicana y Puerto Rico, por lo que pienso que no debemos dejar de luchar en el terreno.
“Todos los torneos de mi carrera han sido fuertes, de ahí que los enfrento con seriedad y el mayor respeto hacia todos los jugadores”, concluyó.
19 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Autor
Tremendo juego y tremenda actuación de Raulito y Alain Sánchez, ambos vitales en la victoria del equipo además de Cepeda. El equipo a modo general incluyendo a Martí ha lucido bien aunque debió abrir el 9no con su cerrador, pero también es un riesgo quitar a un pícher que lo está haciendo muy bien porque nuestro bullpen no da garantía alguna, además Martí no tiene ningun karma a rastro jejeje. Los supuestos dos equipos más fuertes han caído entre Granma, ya la tarea de clasificar está hecha, hay que seguir apretando..¡¡ARRIBA GRANMA QUE SI SE PEUDE!!
Autor
En este momento son las 02:23 am y aun no hay crónicas de los medios cubanos del partido y miren cuantas publique de ESPN y LAS Mayores….. Bueno me acuesto, mañana agregare algo más de los medios cubanos sobre esta 2da victoria. Saludos a todos.
FELICIDADES PARA UD Y SU EQUIPO DE TRABAJO….MUY BUENA LABOR.
Autor
Gracias amigo.
MIS SALUDOS HERMANO, CONTENTOS TODOS NOSOTROS PRIMERO QUE CELEBRAMOS HOY EL DIA DEL COMERCIANTE Y CON ESTAS DOS VICTORIAS DE CUBA MAS ALEGRES TODAVIA, DESDE HACE UN POCO DE TIEMPO NUESTRO EQUIPO NO SALIA A LUCHAR ASI, AHORA UNA COSA QUE NO SE CONFIEN Y MUCHO MENOS SE CREAN COSAS Y SE CONCENTREN EN EL JUEGO , ESOS EQUIPOS ESTAN DE GRANDES LIGAS, VISTE SU ESTATURA, FUERZA Y VELOCIDAD , ASI SE JUEGA, UN PLACER PODER VER A OTROS CUBANOS JUGAR, MUY TRISTE DE LA FORMA COMO LOS NARRADORES NUESTROS LO DESCRIBEN CON TANTA FRIALDAD, HOY PICHEA FRANCISLEY BUENO Y PRONTO YUNIESKI MAYA, ARRIBA GRANMA, CUBA Y TODOS LOS CUBANOS QUE DESDE CUALQUIER PARTE DE ESTE MUNDO LES LLEGUE NUESTRO APOYO Y CARIÑO, VIVA SIEMPRE LA MD……………….. UN ABRAZO A TODOS.
Autor
Saludos para ti también hermano, como bien dices hoy es el día de nuestro sector, así que estanos de fiesta, nos toca jeje. El equipo se ha visto bien, en honor a la verdad los equipos de Granma se han visto bien en ambas SC, con Martí se juega relajado, se equivoca como todos los managers, pero se siente tranquilidad dentro del dogout y eso es muy importante para lograr un buen resultado.. Otro abrazo y esperemos la victoria final.
Magnifico partido, en sentido general el equipo ha lucido bien, siempre las victorias ´enmascaran´ las posibles debilidades. Muy bien Raul González, Alain Sánchez, y Cepeda, dándole la razón a los seleccionadores. Hasta este punto de la competencia, Granma ha funcionado como equipo, buen pitcheo y defensa (aunque a mi juicio Frank Camilo no estuvo fino) y la ofensiva ha respondido a la hora buena, pero la ansiedad hace mella en nuestros bateadores, que son los que más se van con lanzamientos alejados de la zona. Observen…El descanso del día viene como anillo al dedo a Raidel Martínez, devenido caballo de batalla, y ante la inmerecida exclusión de José Angel, será el hombre una y otra y otra vez…
Ya estamos en semifinales, ese es el BUENO, el que hay que ganar, y estaríamos en condiciones de completar la faena.
Si en definitiva ganamos la Serie del Caribe, este logro nos haría subir la autoestima beisbolera y a confiar en el futuro de la pelota en Cuba… que recupere el sitial que nunca se debió perder…
Daimir usted es campeón mundial en entrega al Béisbol, fíjate yo me acosté cuando se termino el juego 12:47 am, y me levante a las 9:02 am, con un sueño del carajo, la pregunta es te acostaste mas de 2:25 am y ya a las 9:00 am estaba actualizada la pag, ?dormiste cuanto?
DEL juego, muy buen juego:
1` No solamente Marti movió correctamente sus jugadores, sino que le responden, esa es la clave, que se ven los atletas divirtiéndose, y eso tiene un valor inestimable en el juego colectivo.
2` En segundo lugar están las fallas del contrario, CF nota del juego mala, tiros malos e incorrectos, Receptor nota regular, SS ubicado mal el rolling paso a centímetros con fortaleza, eso era doble play pero resulto ser hit, relevos de Tomateros de lagrimas.
3` Ahora viene la asignatura pendiente, olvidar el ganar todo, ya están clasificados, hay que dejar para la semifinal a los mejores pitchers descansados, llego la hora de usar a Yoalkis jajaja.
Autor
Gracias José, solo cumplo con mi deber hermano de llevarle a todos los seguidores de la MD lo más actualizado el deporte, en especial el cubano y más de nuestra pelota. Sería un crimen acostarme sin antes dejar un post aunque sea con el box-score del partido, nuestra pelota merece todo sacrifico, eso es precisamente lo que hacemos en aras de que VIVA como lo merece, en la boca y las ganas de todos los aficionados. Me acosté a las 4 am, pero como es domingo dormí un poco mas, me levante a las 10:30 am, los días de semana si me lo siento, cuando más 5 horas al día y muchas veces menos.
Sobre el juego de acuerdo en todo y a dejar a los mejores lanzadores para los cruces, esos son los decisivos y si, le llego el turno a Yoalkis y cia jejeje. Saludos.
MUY BUEN JUEGO DE PELOTA ANTE UN GRAN EQUIPO COMO EL DE LOS TOMATEROS…..EL ESTADIO LLENO PARA LA OCASIÓN….COSA ESTA QUE NO INTIMIDÓ A LOS GUERREROS DEL CUBALAZANES……….BUENAS JUGADAS A LA DEFENSA POR PARTE DE AMBOS ELENCOS, MUY BUENO EL PICHEO DE ALAÍN Y EXCELENTE EL DE RAIDEL COMO CERRADOR……….YERA NO ESTUVO FINO, PUEDE SER QUE TANTOS DÍAS SIN LANZAR LE HAYAN AFECTADO.
VEO A LOS CUBANOS SIN MUCHA PRESIÓN EN EL TERRENO, RESPONDIENDO A LA HORA BUENA Y SALIENDO DE ABAJO SIN DIFICULTADES ABUNDANTES………..DEBE SERVIRLES DE ENSEÑANZA EL HECHO DE CUIDAR ADECUADAMENTE A LOS CORREDORES, YERA NO ESTUVO BIEN EN ESE ASPECTO TAMPOCO….A FRANK CAMILO POR ESTE MOTIVO Y OTROS MÁS POR POCO LE ROBAN HASTA LA MASCOTA.
FELICIDADES A LOS ALAZANES DE CUBA.
Daimir,
Mira haber si puedes publicar el resultado de la pelea entre el boxeador cubano Yunier Dorticós y el ruso Murat Gassiev, no estoy 100% seguro pero creo que el ruso noqueó al cubano en el round 12, Prodrías ampliar más esta noticia.
saludos
Rafael
Autor
Ahora mismo voy para eso, se me paso seguir esta pelea en vivo, es que la SC nos tiene emocionados. Saludos.
Autor
Complaciendo peticiones: https://martindihigoelmejor2013.cubava.cu/2018/02/04/gassiev-inclina-balanza-a-su-favor-ante-un-complicado-dorticos/
Las gradas llenas y el deseo de jugar beisbol ya están dando resultados. El lugar que se ocupe será poco importante si continuamos jugando con esa alegría. Vamos Granma!
Las palmas para los Alazanes, espero lo mejor de ello este año,,,,,siento en ellos el deseo de ganar y el compromiso de poner en alto las 4 Letras ,,,me alegra lo de Raulito no solo fue en los Play OFF ahora sigue encendido,,,, que lastima que no le salieron BIEN LAS COSAS por estas tierras pinareñas
Y pensar que muchos cuestionaron la selección de Raulito cuando lo pidio Marti y le ha respondido como lo que es un CAMPEON
Daimir usted no duerme siempre tiene la ultima como la original , que bueno para estar actualizado, siga asi ,
Saludos
Autor
Gracias amigo, ya podre un día dormir un poco más, deja que ETECSA siga mejorando las comunicaciones y conexiones a internet, después nadie “mirara” la MD y yo podre dormir jeje. Saludos.
Buenas tardes, fue un buen juego, un juego donde este equipo de Granma nos hace soñar nuevamente como en la Serie del Caribe pasada, donde a pesar de caer en semifinales, convenció… El beisbol local mientras los mejores de MLB no puedan participar en la Serie del Caribe, estará al nivel de los equipos que ahí participan, ganará y perderá según sea el rival de turno, o según se desenvuelvan nuestros jugadores ese día, ya sea en el área del pitcheo, del bateo o de la defensa, sin demeritar lo que puedan hacer los rivales. Y ocurra lo que ocurra, nadie puede decir que los equipos del Caribe no están lo suficientemente fuertes porque no tienen a los mejores de sus respectivas naciones, que hoy día juegan en la mejor liga del mundo, porque sencillamente nosotros tampoco y todo el mundo sabe por culpa de que decisores ocurre esto. Así que en esta Serie del Caribe las opciones de Cuba son parejas, al igual que para los demás elencos participantes. Saludos