El lanzador Julio Rodríguez, al que le han medido al menos 94 mph, firmó un pacto con la organización de los Gigantes de San Francisco y así iniciará su carrera en el béisbol profesional
Por Francys Romero.
El prometedor lanzador nacido en Ciego de Ávila, Julio Rodríguez, firmó un pacto con la organización de los Gigantes de San Francisco y así iniciará su carrera en el béisbol profesional dentro de la franquicia de Madison Bumgarner y Buster Posey. Rodríguez había sido el mejor pitcher del Campeonato Sub-18 en Cuba, antes de marcharse de la Isla en 2017.
El acuerdo se fijó en 300.000 dólares y, de paso, el derecho se convirtió en el tercer cubano, además de Daniel Carbonell y Yorlis Rodríguez, en engrosar las filas de los Gigantes, quienes no han seguido mucho el rastro del talento cubano en el último lustro.
“Me siento muy contento ya que gracias a Dios he podido lograr unos de mis ojetivos y así ahora podré lograr muchos más”, dijo el prospecto cubano.
El espigado lanzador ha llegado a marcar 94 millas con su recta y tiene potencial de abridor aunque a su corta edad deberá pasar por toda la escalera de niveles de aprendizaje en las ligas menores, comenzando por la Liga Dominicana de Verano. Actualmente, Rodríguez es el cubano número 120 en pertenecer a una organización de Grandes Ligas en la actualidad.
Hola a todos, me llamo Daimir Díaz Matos, soy nacido y vivo en Palma Soriano. Súper fan a los deportes, principalmente el béisbol. Siempre anhelé tener un sitio digital donde pueda intercambiar sobre los deportes. Por eso el día que se me dio la posibilidad de crear esta página que representa la peña Martín Dihigo de la cual soy su presidente, no dude ni un segundo en darle vida. La web de la MD nace un 24 de febrero del 2015 y a través de nuestro trabajo diario, hemos logrados metas importantes debido a la gran aceptación entre los internautas cubanos que nos visitan cada dia y han hecho de esta su casa. Este sitio siempre fue un anhelo de todos los integrantes de la peña y ya hoy es una realidad. Nuestro mayor objeto social será debatir principalmente de béisbol, como de otros deportes, además de llevar a diario informaciones deportivas bien actualizadas. Así que espero que sea de su agrado.¡¡¡¡LARGA VIDA A LA MARTIN DIHIGO!!!!!...
Ya nestor Cortes nacido en cuba y vive en Miami picher de 94 millas y 25-14 en ligas menores con los oriles puede llegar a MLB, ahorab Julio Rodríguez Sub -18 cubano esta en ligas menores , dentro de unos años con cionel, mendoza, chapman ya hecho, el orto cerrador de este año en MLb Odrisamer despaine, Colas que juega cuadro, batea y pichea como 100 millas, me parace que el futuro del picheo cubano para un Clásico se pinta sólo, Más raidel Martínez que juega en Japón y Cuba,ULfrido garcía delos que juegan aquí tiene condiciones, más los supergigantes cubanos de Mlb y todos los 120 que juegan en todos los niveles de MLB tenemos para derrotar a cualquier país del mundo invitando a Despaigne el caballo de los caballos, creo que Cuba será campeón del Clásico o al menos llegaremos a la final es cuestión de tiempo y de que se acabe la barrera entre la federación Cubana de Béisbol y MLB.
"Al servicio de la actualidad Deportiva y Tecnológica"
FasBall desde tu móvil
Otro sitio de interés: www.shotokan.cubava.cu
Blog dedicado a la Unión Cubana de Shotokan Karate Do
Singular espacio donde tienes la posibilidad de publicar cartas de amor ya sean tuyas o de personas célebres, frases o solamente confesiones que hayan nacido del alma.
2 comentarios
Otra promesa de nuestro Beisbol, que va a demostrar su valía en la gran carpa, ojalá y logre buenos resultados, condiciones tiene para ello. Saludos.
Ya nestor Cortes nacido en cuba y vive en Miami picher de 94 millas y 25-14 en ligas menores con los oriles puede llegar a MLB, ahorab Julio Rodríguez Sub -18 cubano esta en ligas menores , dentro de unos años con cionel, mendoza, chapman ya hecho, el orto cerrador de este año en MLb Odrisamer despaine, Colas que juega cuadro, batea y pichea como 100 millas, me parace que el futuro del picheo cubano para un Clásico se pinta sólo, Más raidel Martínez que juega en Japón y Cuba,ULfrido garcía delos que juegan aquí tiene condiciones, más los supergigantes cubanos de Mlb y todos los 120 que juegan en todos los niveles de MLB tenemos para derrotar a cualquier país del mundo invitando a Despaigne el caballo de los caballos, creo que Cuba será campeón del Clásico o al menos llegaremos a la final es cuestión de tiempo y de que se acabe la barrera entre la federación Cubana de Béisbol y MLB.