La Habana.- LA SELECCIÓN cubana salvó la honrilla en el último juego del tope bilateral frente a Estados Unidos, celebrado en el estadio Latinoamericano.
Cuba ganó con holgada pizarra de 15-4, gracias a 17 indiscutibles, incluidos los jonrones de Frederich Cepeda y Guillermo Avilés.
Carlos Martí apostó por un line up bien ofensivo, dándole entrada en el campo corto a Yordan Manduley, y situando a Avilés y Yurisbel Gracial en los jardines, con Frederich Cepeda como bateador designado.
El torpedero holguinero tuvo jornada perfecta de 4-4 con un sacrificio y un boleto. Gracial también estuvo productivo, al compilar de 5-3. Cepeda y Avilés impulsaron tres carreras cada uno con sus cuadrangulares.
Sobres estos hombres y Yordanis Samón deben recaer las mayores responsabilidades a la hora de producir carreras en Barranquilla.
Por la escuadra antillana abrió el zurdo Ulfrido García, quien explotó en la tercera entrada con tres carreras permitidas y cinco indiscutibles.
Bladimir Baños estuvo excelente como relevista, al no permitir libertades en tres innings y un tercio de labor. La otra anotación visitante la soportó el zurdo Yoanny Yera en dos capítulos.
El desafío lo cerró Raidel Martínez, al tirar el noveno acto con dos ponches y rectas sostenidas entre las 93 y las 94 millas por hora.
Carlos Martí valoró la actuación del equipo cubano durante el tope:
«Para nosotros fue importante topar con estos jugadores que tienen mucho nivel, aunque sean jóvenes. En los tres primeros partidos estuvimos silenciados a la ofensiva. Ya en este último encuentro los bateadores se adaptaron mejor e hicieron los ajustes necesarios. Por primera vez pudimos tener a todos los jugadores en el banquillo».
Sobre la alineación para este último partido, Martí aseguró que se acerca bastante a la que utilizará en el debut de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla.
Si tienen ventaja en el juego, como sucedió en este encuentro, acudirán a jugadores como Yulexis La Rosa y Yoelkys Céspedes para mejorar la defensa.
El estratega antillano adelantó a JIT la rotación de pitcheo que utilizarán en la justa cafetera.
«Pensamos utilizar como abridores a Lázaro Blanco, Fredy Asiel Álvarez, Ulfrido García y Bladimir Baños. Los restantes lanzadores serán intermedios, y como cerradores tendremos a Raidel Martínez y Vladimir García», afirmó
Estados Unidos ganó por cuarto año consecutivo el tope bilateral, con balance de 3-1, pero fue una excelente oportunidad para poner a prueba a un equipo cubano que aspira al título centrocaribeño. |
7 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Alguien q me explique por favor si saben pq Yurisbel Gracial esta en Cuba y no jugando en Japon no estba contratado
Saludos
Autor
En su contrato estaba estipulado que asistiera a los Centroamericanos, por eso está aquí, como el resto de los cubanos de las ligas italiana y canadiense. Saludos.
Gracias
Autor
De nada.
vaya mi perro cazo una mosca y ganaron un jueguito a los infantes norteños
Tomaron café los bates ? Jajjajaja, ya pa que, hace falta que la dosis se mantenga para lo que viene..
la pelota cubana hoy en dia no esta un poco bien