9/10/18
11:36 pm
Actualizado a las 00:38 am del 10 de octubre.

Boston elimina a los Yankees
NUEVA YORK — La temporada especial de Alex Cora y los Medias Rojas sigue su curso.
Sobreviviendo a una reacción tardía de sus acérrimos rivales, Boston doblegó el martes 4-3 a los Yanquis de Nueva York y accedió a la serie de campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2013.
Cobertura completa del partido
“La meta es mucho más grande que una serie divisional”, recalcó Cora, el boricua que ha protagonizado un estupendo año de debut como piloto. “Lo que hicimos fue gratificante al venir acá y ganar estos partidos ante esta clase de equipos como lo son los Yanquis”.
El jonrón solitario de Christian Vázquez marcó la diferencia en la victoria de los Medias Rojas, sentenciada tras un noveno inning de infarto cuando su estelar cerrador Craig Kimbrel estuvo a punto de malograr una ventaja de tres anotaciones.
Todo terminó con una revisión del video para el out número 27, en un rodado que Gleyber Torres bateó por la tercera base. El disparo del antesalista Eduardo Núñez al primera base Steve Pearce superó por un paso la carrera del novato venezolano.
Los jugadores de Boston debieron esperar un minuto y tres segundos para que se confirmara el out y desatar el festejo.
Antes habían sufrido un susto tremendo. Con las bases llenas, un batazo de Gary Sánchez fue atrapado cerca del muro por el jardinero izquierdo Andrew Benintendi. Solo quedó en un elevado de sacrificio y no en el grand slam que hubiera forzado un quinto y definitivo duelo en la serie divisional.
“Le pegué bien, sólo que un poco abajo”, explicó Sánchez.
Una noche después de propinar una paliza por 16-1 a los Yanquis en su propia casa, Boston apuró el paso ante CC Sabathia para llevarse la primera serie de postemporada que disputó contra sus odiados adversarios desde 2004.
Rick Porcello cubrió cinco innings, en los que aisló una carrera y cuatro hits, mientras que el as Chris Sale salió del bullpen para sacar en 1-2-3 el octavo. Kimbrel sorteó el noveno con un sufrimiento extremo, permitiendo dos carreras.
Lo siguiente para el conjunto que lideró las mayores con 108 victorias — un récord de la franquicia — será enfrentar a los Astros de Houston a partir del sábado en el Fenway Park de Boston. Houston eliminó a los Medias Rojas en la ronda divisional el año pasado rumbo a la conquista de su primer campeonato de la Serie Mundial.
“Nos sentimos contentos, pero no complacidos. Todavía nos falta mucho”, advirtió Cora. “Vamos a enfrentar a los campeones mundiales”.
Al enfrentar a dos equipos de artillería pesada, el duelo entre Yanquis y Medias Rojas prometió andanadas constantes de parte y parte.
Pero no fue sino hasta la novena entrada del segundo juego en su casa del Bronx que la ofensiva de Nueva York rugió. El equipo que batió el récord de las mayores al disparar 267 en la temporada regular no pudo conectar uno solo en noches consecutivas. Boston, en cambio, echó mano de una gran variedad de recursos para causar su daño.
Anotó tres veces en el tercero ante Sabathia, el veterano zurdo de 38 años, con un rally que se prendió con un pelotazo a Benintendi, que fue seguido por un bombito corto de Pearce al central y un elevado de sacrificio a la parte profunda de ese jardín por J.D. Martínez. Las otras dos carreras entraron mediante un doblete de Ian Kinsler y un sencillo de Núñez, ambos hacia el jardín izquierdo.
El manager Aaron Boone trajo a Zach Britton, un especialista del sinker, al iniciar el cuarto. Vázquez le saludó en el comienzo de la entrada, al desaparecerle por banda contraria un sinker de 93 mph.
Con una distancia de 338 pies, el batazo del receptor puertorriqueño pareció ser tímido al tomar vuelo. No fue hasta que la pelota cayó justo por encima del muro del bosque derecho que todos se cercioraron de que fue un jonrón.
Porcello permitió cuatro hits y una carrera, que entró mediante un elevado de sacrificio de Brett Gardner tras un doble de Sánchez y un hit al cuadro de Torres.
Hace un año, tras ser apeados por Houston, los Medias Rojas despidieron al piloto John Farrell y encontraron en Cora al sucesor, un cortejo que se emprendió en medio de la postemporada en la que el boricua se desempeñaba como coach de banca de Houston. Acudió a la entrevista por el puesto en un hotel de Nueva York, en medio de la serie Astros-Yanquis por el banderín de la Americana.
Cora cambió la dinámica del equipo con un paso arrollador a lo largo de los seis meses de la temporada regular, y también ha dado con la tecla en octubre –el mes más importante y en el que la presión sube a otro nivel.
El manager debutante superó su primer examen de postemporada. Ahora tiene dos más por delante, el primero contra su club anterior.
“He hablado de Houston durante toda la temporada. Ahora vamos para allá”, dijo Cora. “El triunfo será para el mejor en siete juegos. Ellos me conocen y yo a ellos. Será divertido”.
Alex Cora ha tomado las decisiones correctas hasta ahora en la postemporada
NUEVA YORK – Desde los ajustes que le hizo al orden ofensivo hasta la manera en que manejó su cuerpo de lanzadores, el boricua Alex Cora hizo las maniobras indicadas en su primera serie de postemporada como manager para guiar a los Medias Rojas al triunfo sobre los Yankees en la Serie Divisional de la Liga Americana.
Luego de dividir los primeros dos juegos en el Fenway Park, Cora utilizó al tercera base dominicano Rafael Devers, al receptor puertorriqueño Christian Vázquez y al utility Brock Holt como titulares por primera vez en el Juego 3 en el Bronx ante el dominicano Luis Severino con el fin de anotar más carreras. El resultado fue un triunfo por paliza de 16-1 en el que cada uno de los tres aportó con el madero. Holt incluso bateó el primer ciclo en postemporada en la historia de Grandes Ligas
En el decisivo Juego 4 el martes, el cual Boston ganó por 4-3 para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Astros, Cora no dudó en sentar a Holt por más encendido que estuviera y apostó a Ian Kinsler y al dominicano Eduardo Núñez para la segunda y tercera base, respectivamente. Ambos remolcaron carreras cruciales en la victoria.
“Dio la impresión de que todas las decisiones que tomó fueron las correctas”, señaló el relevista de Boston, Matt Barnes. “Pone a Brock Holt a jugar [el lunes] luego de que no había jugado en una semana y el muchacho batea el ciclo. Pone a Vázquez y da par de hits y empuja una carrera. A Devers le fue bien con el bate con par de batazos [el lunes]. Y luego acude a Kinsler y a Núñez [el martes] y esos muchachos empujan carreras”.
Cora atribuye dicho éxito a un roster bien balanceado.
“Como vengo diciendo, somos un equipo completo y contamos con todos para ganar partidos”, dijo el dirigente.
Cora también supo aprovechar al máximo su cuerpo de lanzadores y manejar un bullpen que lucía como el talón de Aquiles del equipo. En el triunfo por 6-5 en el Juego 1 en Boston, el timonel le pidió dos outs en el octavo inning al abridor Rick Porcello, quien en ese momento estaba programado para abrir el Juego 3. Nathan Eovaldi terminó abriendo el tercer partido y Porcello el cuarto; ambos se alzaron con victorias.
En el Juego 4 el martes, Cora una vez más fue agresivo con el relevo, utilizando al as Chris Sale como preparador de mesa en el octavo inning. El zurdo trabajó una entrada en blanco.
De su parte, Holt considera que Cora “se merece todo el mérito” por la victoria de Boston.
“Desde el principio nos dijo lo buenos que podíamos ser y obviamente lo sabíamos, pero le creímos”, dijo Holt. “Desde el primer día en los entrenamientos, estableció comunicación, ha creído en nosotros, nos dejó jugar y ser nosotros mismos. Se ve en el terreno. Merece mucho mérito por la manera en que ha jugado y cómo nos hemos acoplado como equipo”.
El martes, Cora festejó el pase de los Medias Rojas a la SCLA, en la que se enfrentará a los campeones reinantes. Pero el oriundo de Caguas sabe que le quedan muchas maniobras más por hacer.
“Es especial, pero la meta es más grande que ganar la Serie Divisional”, dijo Cora. “Obviamente, venir aquí y hacer lo que hicimos fue gratificante. De la manera en que jugamos dos juegos aquí en Nueva York, de verdad que dio gusto verlo. Nos sentimos contentos, pero no complacidos. Todavía nos falta mucho”.
Nathalie Alonso es parte del equipo editorial de LasMayores.com, la página oficial de MLB en español. Puedes seguirla por Twitter en @NathalieMLB.
Medias Rojas celebraron en el clubhouse… cantando “New York, New York”
Los Medias Rojas eliminaron a los Yankees en el Juego 4 de la SDLA la noche del martes, 4-3, y ahora enfrentarán a los Astros en la SCLA. En una novena entrada no apta para cardiacos, el cerrador de Boston, Craig Kimbrel, se las arregló para sellar la anhelada victoria.
Tras caer el último out, llegó la hora de relajarse y celebrar en el clubhouse para los Medias Rojas. Por supuesto, ésta no fue una victoria de postemporada común y corriente. Como ya todos sabemos, la rivalidad Medias Rojas-Yankees es una de las más grandes de todos los deportes profesionales, y hay mucho en juego cada vez que estas dos escuadras se ven las caras.
Una victoria de tal magnitud requiere de una celebración a otro nivel…es por ello que los jugadores de los Medias Rojas entonaron la famosa melodía de Frank Sinatra y canción con la que los Yankees celebran cada victoria en casa, “New York, New York”, en el clubhouse como parte de su celebración:
Es un gesto de calidad, especialmente dada la naturaleza de esta particular rivalidad. Pero, ¿realmente fue así? Recordemos que el cañonero de los Yankees, Aaron Judge, coreó la misma canción mientras salía del Fenway Park tras la victoria de Nueva York en el Juego 2 de la SDLA…
En cuanto a la rivalidad, ésta se encuentra su nivel máximo.
Yankees fueron eliminados en casa por sus acérrimos rivales
NUEVA YORK — Aaron Judge y los Yanquis estaban ansiosos por volver a casa. Se quedarán ahí hasta el próximo año.
CC Sabathia se convirtió en el pitcher más reciente de los Yanquis que se mete en apuros durante los primeros innings. El manager Aaron Boone tardó de nuevo más de lo debido en retirar a su abridor.
Y pese a un esfuerzo supremo en la novena entrada, Nueva York no consiguió prolongar su campaña, al caer el martes por 4-3, en casa y ante sus acérrimos rivales. Los Medias Rojas de Boston se impusieron por 4-3 en el cuarto juego de la serie divisional.
“Éste es el equipo ante el que uno menos quiere perder”, reconoció el jardinero Brett Gardner. “Odiamos perder contra ellos y amamos vencerlos. Evidentemente, ellos simplemente nos dominaron este año”.
Los Yanquis armaron un buen ataque ante el cerrador Craig Kimbrel y anotaron dos veces en el noveno episodio. Pero el intento resultó insuficiente cuando un elevado de sacrificio del dominicano Gary Sánchez, con las bases llenas, fue atrapado en la franja de advertencia del jardín izquierdo, antes de que el novato venezolano Gleyber Torres pegara un rodado con dos outs para que concluyera el duelo… al menos extraoficialmente.
Fue necesario revisar esa apretada jugada en la inicial. Los dos equipos y el público que llenó el Yankee Stadium debieron contener la respiración mientras se consultaba el video.
“Jugamos una temporada realmente dura. Logramos ganar 100 juegos y luego llegamos a este punto. Simplemente no pudimos resolver una serie contra los Medias Rojas, así que es duro”, indicó el relevista David Robertson.
El out marcado por el umpire se ratificó 63 segundos después. Fue entonces cuando Kimbrel y los Medias Rojas pudieron seguir celebrando.
Tras acumular 100 triunfos en la temporada regular y doblegar a Oakland en el juego de comodines de la Liga Americana, los Yanquis sufrieron una eliminación bochornosa para un club pletórico de poder con el madero, que contrató al astro Giancarlo Stanton para esta campaña y que lideró las mayores con 267 jonrones en el año.
En el momento más importante, los Yanquis no conectaron un solo cuadrangular en dos duelos como locales frente a Boston. Fueron superados por 20 carreras contra cuatro en forma combinada, y los monarcas de la División Este de la Liga Americana disputarán la Serie de Campeonato del Joven Circuito ante Houston, campeón del último Clásico de Otoño.
Así, una campaña de expectativas crecientes terminó en una amarga decepción.
Mientras que los Medias Rojas contaron con buenas aperturas de Chris Sale, Nathan Eovaldi y Rick Porcello en la serie, los abridores de Nueva York aportaron sólo 13 innings a lo largo de cuatro juegos.
Para colmo, Mookie Betts y Boston tuvieron la oportunidad de celebrar con champán por segunda vez en menos de tres semanas en el Yankee Stadium. Los Medias Rojas conquistaron su tercer gallardete divisional consecutivo recién el 20 de septiembre, también en el territorio enemigo.
Ahora, buscan lo que sería su cuarto cetro de la Serie Mundial en 15 años. Durante ese periodo, los Yanquis han obtenido sólo un gallardete y un título del Clásico de Octubre (2009).
Les espera ahora un largo invierno, en el que se preguntarán cómo es que se han rezagado en una rivalidad en la que sacaron la mejor parte durante casi un siglo.
Medias Rojas supera a Yankees y avanza a la serie de campeonato
NUEVA YORK — Los Medias Rojas de Boston derrotaron 4-3 a los Yankees de Nueva York, el martes en el Yankee Stadium, para ganar la Serie Divisional ante sus grandes rivales y avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde el 2013.
Boston venció a Nueva York por séptima vez sus últimos ocho partidos de postemporada y ganó 3-1 el playoff al mejor de cinco encuentros. Ahora han dividido 2-2 sus cuatro enfrentamientos de por vida en postemporada, aunque Nueva York sigue al frente (12-11) en juegos individuales.
Desde el sábado, los Medias Rojas recibirán en casa a los Astros de Houston, actuales campeones de Grandes Ligas, que barrieron en tres partidos a los Indios de Cleveland en la otra Serie Divisional del joven circuito.
El derecho Rick Porcello detuvo la poderosa alineación ofensiva de Nueva York para superar al zurdo CC Sabathia en el duelo monticular. La serie llegó empatada 1-1 al Bronx, pero Boston ganó los encuentros de lunes y martes, apoyado en el gran desempeño de los lanzadores abridores Nathan Eovaldi y Porcello, quienes se combinaron para tirar 12 entradas de dos carreras, seis ponches y ningún boleto.
Porcello (1-0) laboró cinco entradas de una carrera y no regaló bases por bola para anotarse su primer triunfo de postemporada. El derecho tenía 0-4 en cuatro aperturas (12 apariciones) previas. Este año tuvo 3-0 frente a los Yankees.
Porcello, quien sacó dos outs en rol de relevo el viernes en el Fenway Park, apenas necesitó ocho lanzamientos para retirar los primeros tres bateadores de los Yankees y sacó los primeros tres ceros con 28 tiros. Dejó el encuentro después de 65 pitcheos.
Haciendo su aparición #24 (23 salidas) en playoffs, líder entre los pitchers activos, Sabathia llenó las bases en el primer inning, pero un largo batazo del intermedista Ian Kinsler por el jardín izquierdo fue atrapado por Brett Gardner cerca de la verja para acabar con la amenaza.
En el segundo episodio, Sabathia transfirió al receptor Christian Vázquez, pero dominó al estelar Mookie Betts por segunda vez en el encuentro. Aunque resultó ileso, el zurdo de 38 años tuvo que tirar 35 pitcheos en dos episodios.
En el tercero, el exceso de trabajo del veterano y la paciencia de los Medias Rojas comenzó a rendir frutos para los tricampeones de la División Este. Sabathia golpeó al jardinero Andrew Benintendi con su primer envío, el inicialista Steve Pearce bateó sencillo que mandó al corredor a tercera, desde donde anotó por elevado de sacrificio del cubano J.D. Martínez.
Kinsler bateó un doble que remolcó a Pearce y el dominicano Eduardo Núñez impulsó a Kinsler con sencillo para poner el 3-0. Sabathia fue dejado en la banca después de tres innings y 59 lanzamientos, su salida más corta del 2018 y la segunda más corta de su carrera en playoffs. ”CC” laboró dos innings contra los Tigres de Detroit en el juego 1 de las Series Divisionales del 2011.
Boston recibió al zurdo Zach Britton con el primer jonrón de postemporada de Vázquez, un batazo por el corto jardín derecho que asumiendo condiciones neutrales del clima solamente habría sido cuadrangular en el Yankee Stadium.
Los Yankees anotaron su única carrera contra Porcello en el cierre del quinto acto. El receptor dominicano Gary Sánchez bateó doble, el intermedista venezolano Gleyber Torres pegó hit al cuadro y Gardner impulsó a Sánchez con elevado al prado izquierdo.
Alex Cora, el manager de los Medias Rojas, mandó a lanzar en la octava entrada al estelar abridor zurdo Chris Sale, quien retiró a los tres bateadores que enfrentó con 13 lanzamientos y dejar la mesa servida para el cerrador Craig Kimbrel, quien se metió en problemas con par de pasaportes, un hit, un golpe y dos carreras, pero salvó el juego.
Los Yankees se quedaron cortos en el fondo de la novena, cuando llenaron las bases ante Kimbrel, quien golpeó a Neil Walker para forzar una carrera y en cuenta llena toleró elevado profundo al izquierdo de sacrificio de Gary Sánchez.
La celebración de los Medias Rojas tardó unos minutos, ya que Yankees pidió la repetición de la última jugada, que fue confirmada como out en una rola lenta del venezolano Gleyber Torres por la antesala.
Box-score
|
|
|
8:07 PM ET, Octubre 9, 2018 Yankee Stadium, Bronx, New York Asistencia: 49,641 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2B: Bos 2, I. Kinsler (2), E. Núñez (1). NYY 2, D. Gregorius (1), G. Sánchez (1). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
HR: Bos 1, C. Vázquez (1). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Detalle de cuadrangular: Bos, C. Vázquez (Entrada: 4 , 0 Out, 0 on) off Z. Britton. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Errores: NYY 1, L. Voit (1). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bases robadas: Bos 1, J. Bradley Jr. (1). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lanzamientos salvajes: NYY 2, C. Sabathia, D. Betances. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Golpeado: Bos, A. Benintendi by C. Sabathia. NYY, N. Walker by C. Kimbrel. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arbitros: HP–Hernandez, 1B–Culbreth, 2B–Reyburn, 3B–Blaser, LF–Bellino, RF–Winters. |
|
|
|
8:07 PM ET, Octubre 9, 2018 Yankee Stadium, Bronx, New York Asistencia: 49,641 |
Baja de 9: Yankees novena entrada. Kimbrel nuevo lanzador. Judge recibió base por bolas en cuatro lanzamientos. Gregorius conectó sencillo al jardín derecho, Judge a segunda. Stanton se ponchó. Voit recibió base por bolas en cuatro lanzamientos, Judge a tercera, Gregorius a segunda. Hechavarria entró como corredor emergente por Voit. Walker golpeado por un lanzamiento, Judge anotó, Gregorius a tercera, Hechavarria a segunda. G.Sánchez bateó elevado de sacrificio al jardinero izquierdo Benintendi, Gregorius anotó. Torres out en roletazo, tercera base E.Núñez al primera base Pearce. Carreras: 2, Hits: 1 |
Alta de 9: Medias Rojas novena entrada. McCutchen entra como jardinero izquierdo. Chapman nuevo lanzador. Pearce out en elevado al jardinero derecho Judge. J.Martinez out en roletazo, campo corto Gregorius al primera base Voit. Bogaerts se ponchó. Carreras: 0, Hits: 0 |
Baja de 8: Yankees octava entrada. Sale nuevo lanzador. Torres out en elevado al jardinero central Bradley Jr. McCutchen bateó de emergente por Gardner. McCutchen out en roletazo, tercera base E.Núñez al primera base Pearce. Hicks se ponchó. Carreras: 0, Hits: 0 |
Alta de 8: Medias Rojas octava entrada. Kinsler se ponchó. E.Núñez conectó doble al jardín izquierdo. Bradley Jr. quieto en primera base por error de fildeo del primera base, E.Núñez a tercera. Bradley Jr. robó segunda. C.Vázquez se ponchó. Betts base por bolas intencional. Benintendi se ponchó. Carreras: 0, Hits: 1 |
Baja de 7: Yankees séptima entrada. Brasier nuevo lanzador. Voit out en elevado al jardinero derecho Betts. Walker se ponchó. G.Sánchez out en elevado al segunda base Kinsler. Carreras: 0, Hits: 0 |
Alta de 7: Medias Rojas séptima entrada. Benintendi se ponchó. Pearce se ponchó. J.Martinez recibió base por bolas en cuenta llena. Betances nuevo lanzador. Por un lanzamiento salvaje de Betances tiro salvaje, J.Martinez a segunda. Bogaerts out en roletazo, campo corto Gregorius al primera base Voit. Carreras: 0, Hits: 0 |
Baja de 6: Yankees sexta entrada. Barnes nuevo lanzador. Judge out en roletazo, campo corto Bogaerts al primera base Pearce. Gregorius out en elevado al tercera base E.Núñez. Stanton out en roletazo, campo corto Bogaerts al primera base Pearce. Carreras: 0, Hits: 0 |
Alta de 6: Medias Rojas sexta entrada. Robertson nuevo lanzador. Bradley Jr. out en roletazo, tercera base Walker al primera base Voit. C.Vázquez se ponchó. Betts se ponchó. Carreras: 0, Hits: 0 |
Baja de 5: Yankees quinta entrada. Walker bateó de línea para out al jardinero central Bradley Jr. G.Sánchez conectó doble al jardín izquierdo. Torres se embasó con un sencillo en el cuadro al tercera, G.Sánchez a tercera. Gardner bateó elevado de sacrificio al jardinero izquierdo Benintendi, G.Sánchez anotó. Hicks out en elevado al segunda base Kinsler. Carreras: 1, Hits: 2 |
Alta de 5: Medias Rojas quinta entrada. J.Martinez out en roletazo, campo corto Gregorius al primera base Voit. Bogaerts se embasó con un sencillo en el cuadro al segundo. Kinsler se ponchó. E.Núñez bateó de línea para out al jardinero derecho Judge. Carreras: 0, Hits: 1 |
Baja de 4: Yankees cuarta entrada. Judge out en elevado al jardinero derecho Betts. Gregorius conectó doble al jardín derecho. Stanton out en roletazo, segunda base Kinsler al primera base Pearce, Gregorius a tercera. Voit out en roletazo, tercera base E.Núñez al primera base Pearce. Carreras: 0, Hits: 1 |
Alta de 4: Medias Rojas cuarta entrada. Britton nuevo lanzador. C.Vázquez conectó cuadrangular al jardín derecho en cuenta de 2-1. Betts se ponchó. Benintendi se ponchó. Pearce out en roletazo, campo corto Gregorius al primera base Voit. Carreras: 1, Hits: 1 |
Baja de 3: Yankees tercera entrada. Torres bateó de línea para out al jardinero izquierdo Benintendi. Gardner out en roletazo, segunda base Kinsler al primera base Pearce. Hicks out en elevado al tercera base E.Núñez. Carreras: 0, Hits: 0 |
Alta de 3: Medias Rojas tercera entrada. Benintendi golpeado por un lanzamiento. Pearce conectó sencillo al jardín central, Benintendi a tercera. J.Martinez bateó elevado de sacrificio al jardinero central Hicks, Benintendi anotó. Bogaerts out en roletazo, lanzador Sabathia al primera base Voit, Pearce a segunda. Por un lanzamiento salvaje de Sabathia tiro salvaje, Pearce a tercera. Kinsler conectó doble al jardín izquierdo, Pearce anotó. E.Núñez conectó sencillo al jardín izquierdo, Kinsler anotó. Bradley Jr. out en roletazo, primera base Voit sin asistencia. Carreras: 3, Hits: 3 |
Baja de 2: Yankees segunda entrada. Stanton out en roletazo, tercera base E.Núñez al primera base Pearce. Voit out en roletazo, tercera base E.Núñez al primera base Pearce. Walker conectó sencillo al jardín derecho. G.Sánchez out en roletazo, campo corto Bogaerts al primera base Pearce. Carreras: 0, Hits: 1 |
Alta de 2: Medias Rojas segunda entrada. E.Núñez out en elevado al jardinero derecho Judge. Bradley Jr. se ponchó. C.Vázquez recibió base por bolas. Betts out en elevado al jardinero derecho Judge. Carreras: 0, Hits: 0 |
Baja de 1: Yankees primera entrada. Hicks out en elevado al jardinero central Bradley Jr. Judge out en roletazo, campo corto Bogaerts al primera base Pearce. Gregorius se ponchó. Carreras: 0, Hits: 0 |
Alta de 1: Medias Rojas primera entrada. Betts out en roletazo, campo corto Gregorius al primera base Voit. Benintendi out en roletazo, primera base Voit sin asistencia. Pearce conectó sencillo al jardín central. J.Martinez se embasó con un sencillo en el cuadro al segundo, Pearce a segunda. Bogaerts recibió base por bolas, Pearce a tercera, J.Martinez a segunda. Kinsler out en elevado al jardinero izquierdo Gardner. Carreras: 0, Hits: 2 |
Nota: Articulo en construcción en espera de nuevas crónicas especializadas del partido.
19 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Autor
Bueno, siempre di a Boston como favorito en este duelo y en cualquiera de la LA, pero no pensé que ganaran tan fácil vs a los Mulos con este 3-1 final. Este año a pesar de tener mas victorias que el año pasado en la etapa regular quedaron por debajo, ya que fueron eliminados en la serie divisional, pero este equipo de los Yankees se están armando duro para el futuro, veremos el año que viene como les va. Desde ya vuelvo a repetir que Boston elimina a los Astros para enfrentar y perder en la SM ante mi equipo jeje. Saludos.
pues a partir del viernes se viene un cruce emocionante, se esperan grandes partidos.
doy a Doggers y Boston como mis próximos favoritos.
Bueno, muchas gracias a todos. Me narraron ustedes el juego. Jugue como nunca, y perdi como siempre. Ahora me queda Astros y Doger, ¿revancha ? no quiero otra cosa. Muchas gracias de nuevo por mantenernos informados casi jugada a jugada. Ahora imprimo y le entrego a Lorenzo. 12.00 am
Autor
Bueno, ya sabes el canal MD seguirá trasmitiendo en vivo los próximos juegos, no te lo pierdas. Saludos.
Hay que reconocer que Daimir dio de 4-4 en estas series yo de 4-3 pues no di Boston. Para las que vienen Bueno yo dije hace días que Dodgers Astros la misma del año pasado, hay desquite para los Dodgers. Campeones del 2018. Pero ojo puede ser que sean 4-0 las dos pero debe haber lucha, estos 4 que quedan tienen sus armas, el que mejor las use avanza. Los jugadores de Astros y Dodgers donde repiten muchos tienen mas experiencia, los pitcheo de todos están super y el bateo en muchos juegos he visto que lo que pesa es la oportunidad, hay que ver quien lo hace mejor. A disfrutar, y como dicen los Karachi ahora que la mesa esta servida a Comerrrrrr.
Hasta mañana.
Autor
Así mismo, siempre tenemos favoritos, pero a esta altura del campeonato cualquiera gana, yo mantengo mis finalista Dodgers vs Boston con anillo para los míos, veremos al final quien gana, falta poco, después aburrimiento total. Ya me acuesto mi gente , estoy molido, mañana seguimos. Saludos.
PD: Mañana le respondo sin falta email, ahora ya me siento el largo día.
Vale hermano, esperamos todos por una buena serie entre el Boston vs Astros, yo me astengo a dar un ganador, esta nueva revolución de los Boston mete miedo, pero hay que confiar en los Astros…además esperemos una reacción del Yuli, que está para sentarlo, ja,ja… por la Nacional los Ddgers son mis favoritos, pero cuidado con la nueva generación de los Cerveceros….Daimir como está la familia, te escrito en estos últimos días a tu correo y no me respondes…un abraz. Dr. Reinaldo.
Autor
Hola mi hermano, estamos bien, no he visto correos suyos, de lo contrario sabes bien que enseguida respondo, usted sabe como es etecsa, a mi me han llegado sms con días de diferencia y correos ni hablar jajaja. Pero estamos bien gracias por su preocupación, ya falta bien poquito, solo días. Ya salgo para el trabajo, mas tarde seguimos por aca hermano o por email. Un abrazo.
Daimir te voy a mandar un correo de prueba ahora mismo, sino te llega en 24 horas, es que tu correo está bloqueado como la unificación de un equipo cubano de los de Cuba y el resto del mundo por el INDER-FCB y P… Vale hermano de lo contrario mandame tú uno también para seguir probando, pronto te mando nuevas publicaciones….nos vemos, un abrazo. Rey.
Autor
Hermano, hasta hoy tuve que trabajar, llegue hace un rato y me tire un rato a estirar las piernas, mi sector no creo en feriados, ni descanso, es every day de lunes a sábado jeje. En fin acabo de abrir el correo y veo el suyo en primera plana, no lo he abierto, en u rato le respondo. Gracias por la preocupación. Un abrazo.
Dr Reinaldo mis saludos, le diré que el Yuli realmente ha estado por debajo de 11-2 para solo 182 pero increiblemente en algo que él no destaca tiene 3 BB y su OBP es de 357, su punto más bajo es que no ha empujado y ha dejado varios hombres en bases. Pienso que no lo sienten, y que él reaccione, pero a lo mejor lo corren en la alineación Marwin González está encendido, bueno en general los bateadores de los Astros entre los 5 primeros en la post temporada hay 4 de los Astros, pero estos peloteros son grandes y sus reacciones empujan al equipo mira Carlos Correa ha dado solo un hit y fue un jonron de tres carreras. Ojalá el Yuli levante.
Usted no quiere tirarse en la piscina de los pronósticos jajaja, pero veo en su comentario cierto amor por los Astros, cuando dice pero hay que confiar en los Astros jajaja, se le fue.
Un abrazo.
Hermano te cogió el feriado, la responsabilidad hay que cumplirla, yo estos días al igual que el fin de semana hago mis recorridos, pero más suave.
Bueno pues esperemos a ver que pasa desde el viernes, lo lindo del beisbol es que es un poco impredecible y el rumbo puede cambiar por cualquier circunstancia entró en racha un pelotero de los grandes que tiene cada equipo, ejemplo Yasiel Puig vuelve a como estuvo un par de semanas de septiembre o Manny Machado o se caen algunos como por ejemplo JD, o un equipo entra en slump como le pasó a los Indios o el pitcheo se desploma, mira Alex Cora usó a Rick Porcello y Cris Sale, su bullpen flaqueó y el cerrador no ha estado nada fino, etc son muchas variables que pueden incidir por eso es tan difícil pronosticar.
Claro uno tiene sus preferencias y sus favoritos.
Autor
Pues nada de feriado hermano, llegue hace un rato, ya tu sabes en que trabajo y jamas tengo feriado y hoy como para sacarnos el jugo trabajamos mas que un día normal jeje. En fin , ya me pongo para actualizar la web, antes primero leo y respondo cada comentario y correos. Sobre la MLB solo espero espectáculo, calidad y juegos reñidos y se que esa liga nos dará todo eso, ya mis preferencias las he dicho muchas veces y espero que se cumplan. Un abrazo.
La verdad es que ganaron los que tenían que ganar, siempre pensé que ya Yankees y Boston sería más reñido y era mi play off más difícil de pronosticar, pero no fue así… para estos nuevos enfrentamientos creo que houston debe doblegar a Boston y dodger a los cerveceros, para entonces tener una final repetida y tal vez el desquite de los dodger.
Chucho, un saludo para usted desde áfrica, y como siempre he dicho que gane, el que mejor juegue en el terreno, todos los que están ahy han luchado mucho en toda la temporada, EL DÍA A DÍA, pero para ganar SM, lo primero que hay que hacer es llegar.
La vida es un juego que gana el que más disfruta, y eso harán estos cuatro equipos, vale un abrazo. Dr. Reinaldo.
Pues se me fueron los yankees más rápido de lo que pensaba, ahora a mirar los toros desde la barrera. La serie Astros – Boston va a ser bien difícil aunque los medias rojas salen con ligero favoritismo, han demostrado estar muy bien en estos play offs y fueron los mejores de la temporada regular. El otro match espero lo ganen los Dodgers. Al menos desde el 2016 hay cubanos ganando un anillo de serie mundial, espero que este año continúe tal racha, primero Chapman con los Cubs y luego el Yuli con los siderales, ya el lanzallamas cubanos se nos fué, la piña sigue en juego junto a Puig de los nacidos en la isla.
Autor
En el 2015 Kendrys con Kansas fue campeón y en el 2016 hay que incluir a Jorge Soler. Saludos.
Que bien!!!!. Como le dijo Pedro Martinez al manager Terry Francona durante la celebracion,cuando ganamos la SCLA el 20/10/2004, despues de la hazaña del juego 6 patirrojo por Curt Schilling el dia 19, el juego 7 con 2 Hrs de Jonny Damon y 1 de Big Papi: “Al fin les ganamos, al Imperio del Mal”….jajaja… Ahora le ganaremos a Houston, nos desquitaremos desde el partido 1 que ya Sale dijo que sacaría la espina del año pasado! Sufre, Verlander!…y luego, a derrotar a Clayton Kershaw, Justin Turner, Manny Machado y los Dodgers para alzarnos con nuestro titulo dde Serie Mundial. Estoy deseoso de ver el duelo de ases: Chris Sale vs Clayton Kershaw, le voy al mio!!! Boston Campeón…y Cy Young para Chris Sale!! Saludos a todos!!
Autor
Pues veras ese duelo en la S.M, lo malo para ti que ganara mi zurdo jeje. Saludos.