25/11/2018
10:30 AM
Judo cubano suma un oro y un bronce en Grand Slam de Osaka

Las medallas de bronce de la división correspondieron a la japonesa Nami Inamori y Sarah Asahina, quienes superaron por ippon en la disputa de los terceros lugares a la brasileña Beatriz Souza y Larisa Ceric, de Birmania, respectivamente.
Antomarchi logró una de las terceras plazas de los 78 kilos al superar en el combate por la presea bronceada a la ecuatoriana Vanessa Chala con un ippon.
La corona de la categoría quedó en manos de la japonesa Ruika Sato, quien venció en el duelo decisivo a su compatriota Mami Umeki por ippon. El otro metal de bronce lo ganó la también nipona Shori Hamada.
En la competición masculina, el japonés Shoichiro Mukai conquistó el cetro de los 90 kilogramos con una victoria en la final ante el holandés Noel van’t End por ippon y los terceros escaños quedaron para el georgiano Ushangi Margiani y el alemám Eduard Trippel.
Más tarde, el japonés Aaron Wolf alcanzó el campeonato de los 100 kilos con un éxito ante el canadiense Shady Elnahas por ippon, mientras el portugués Jorge Fonseca y el nipón Kentari IIda acabaron en las dos terceras posiciones.
Además, el checo Lukas Krpalek conquistó el oro en más de 100 kgs luego de batir al holandés Henk Grol por wazari. Los metales de bronce correspondieron al japonés Kokoro Kageura y el ruso Tamerlan Bashaev.
En la tabla final de medallas por naciones, Cuba finalizó en el cuarto lugar con una de oro y otra de bronce, solo aventajada por Japón (11-8-16), Canadá (1-1-0) y Holanda (1-1-0).
El Grand Slam de Osaka lo animaron 534 judocas de 79 países y se disputó en Maruzen Intec Arena.
3 comentarios
Autor
felicitaciones para Idalis y su compañera de equipo por las medallas alcanzadas. por cierto en deportes de combate de cara a las olimpiadas, Idalis sigue siendo una de nuestras posibilidades al oro, lo q allí tendrá q lucirse por ser los nipones la sede de este deporte q han dominado por años. por cierto en este grand slam coparon casi todas las medallas. q fortaleza la de Japón en el judo, lo q hemos sido nosotros en el Boxeo.
ojalá los luchadores y boxeadores lleguen bien preparados a Tokyo, porq se vislumbran pocas medallas para Cuba en ese evento múltiple. los deportes colectivos la tendran dificil para clasificar y si la pelota logra asistir (lo veo super dificil), q se conformen solo con eso porq para ganar con lo q tenemos hoy acá ni pensarlo.
saludos
Que bien, Idalis recuperando su forms .
Felicitaciones para la mole cubana.
No tengo el detalle de si la joven nipona Asahina doble campeona mundial 2017 y 2018 estuvo en el grupo de Idalis pero ella precisamente derrotó a la cubana en el combate final del último campeonato del mundo y para mí le ganó, aunq sin puntos técnicos.
Saludos yumurinos