22/12/18
8.10 am

Por el peñista:
Alexander Vicet Morejón (SN)
Un libro es considerado como uno de nuestros mejores compañeros, nos instruyen, cuentan, desarrollan la imaginación, nutren el espíritu y nos llevan a la reflexión. Envueltos en las celebraciones de fin de año y próximos a la llegada de los Play Off de esta 58 Serie Nacional de Beisbol la Peña Martín Dihigo asistió a la ceremonia de presentación del libro “Casos y cosas de la pelota” (parte II) del versátil autor Osvaldo Rojas Garay realizada a las afueras del Estadio Augusto Cesar Sandino de la ciudad de Santa Clara.
Las palabras de inicio y presentación del libro fueron pronunciadas por José Antonio Fulgueiras, corresponsal de Prensa Latina, quien hizo una reseña de la prolífera obra del Autor. Fulgueiras manifestó el honor y el orgullo que para él significaba presentar este magnífico libro de su colega Garay. Nos proporcionó una retrospectiva de la vida de Osvaldo desde sus inicios en el periódico Vanguardia. Comentó como el autor ha ido, como un pícher experimentado, perfeccionando sus lanzamientos logrando que en poco espacio y de una manera atractiva enganchar al lector llevándonos estas anécdotas muy novedosas y curiosas referidas todas al beisbol.

Momento en que Fulgueiras presenta el libro. A su lado Osvaldo Rojas Garay
Yo particularmente casi lo he devorado en poco tiempo pues les garantizo que cuando lo tengan en la mano no pararán hasta el out 27, prácticamente no hay manera casi de parar ni para ir al baño. Conozco en persona al autor de este magnífico libro quien es considerado por muchos una enciclopedia viva. Cualquier dato, el menos imaginado, es capaz de sacar desde dentro de su disco duro ubicado en un pequeño lugar de su celebro, incluso este personaje le ha encontrado errores a nuestra guía de beisbol y las ha enviado a las autoridades pertinentes para que sea enmendado.
Para no extenderse tanto y dar paso a la venta del libro, para la cual ya existía una inmensa cola y donde la MD era el número uno, Fulgueiras nos cuenta solo dos anécdotas que demuestran la ingeniosidad y magnitud de conocimientos de Garay.

Aficionados en las afueras del Sandino para comprar el libro “Casos y cosas de la pelota” (parte II)
Cuenta que una vez Oscar Machado conecta su jonrón Nro. 200 en este estadio Sandino y se da a conocer por audio y por radio, salen todos los integrantes del equipo a saludarlo, lo cargan hasta el banco. Rojas Garay se le acercó y le dijo bajito “oye tienes 199, cuando des el otro festéjalo porque ahora solo tienes 199”. Solo se lo dijo a Machado pues no podía apagar todo lo que en ese momento sucedía. Efectivamente eran 199 y no 200 jonrones.
La segunda anécdota narrada por Fulgueiras venia de muchos años atrás cuando Garay era “novato”. Relata que, como muchos se pueden acordar, había un periodista muy distinguido en Cuba llamado Edel Casas quien llegó a ganar un programa muy famoso, 9550 y donde el tema escogido era el beisbol. Sucede que lo trajeron a Santa Clara para realizar un encuentro con sus colegas de este territorio y no le duró tres inning a Garay. Casas le tiraba una cosa y Garay lo enriquecía con cinco datos más. El visitante para buscar una salida alegó que el dominaba los récord pero que eso eran curiosidades. Tiempo después reconoció que aquel muchacho se la había puesto bien difícil.
Fulgueiras ante de cederle la palabra al autor del libro no quiso dejar de contarnos que recientemente le realizó una entrevista a Andy Zamora para Prensa Latina, quien le confesó que él tenía algo por dentro y era que nunca pudo alcanzar un champion bate y su padre obtuvo 5 en su carrera. Decía Zamora que en su año de novato 2002 estuvo muy cerca de Kendrys Morales quien al final quedó de líder y en la siguiente Súper Selectiva el guantanamero Benavides le tumbó el liderato de bateo. Días después tenía a Garay sentado en la sala de su casa, Fulgueiras le comenta sobre dicha entrevista y queda mudo al escucharlo decir “no, no, no. El Campeón de Bateo de esa Súper Selectiva es Andy Zamora, esos datos están mal pero no me creas voy a consultarlo. Ese mismo día Zamora conocería que efectivamente, si tiene al igual que su padre un título de bateo.
Garay, quien padece el ser un “periodista de provincia” al cual muchas veces no se le da el lugar que se debería, tomó el micrófono para agradecer a todos los presentes.
Por celebrarse en esos momentos la subserie frente a Holguín Garay quiso homenajearlos y tiró al aire unas pinceladas. Cuenta que Holguín es el equipo más económico de nuestras series nacionales para dar un nocao y se lo propinó a Granma 11 carreras por cero con tan solo 6 hits. El equipo de esa provincia es el único equipo que ha podido ganar tres desafíos barriendo en un mismo día y se lo hizo a Sancti Spiritus. Resulta que un partido había terminado sellado, lo continuaron al otro día ganándolo en 10 entradas y ese mismo día había doble juego y al igual que el primero lo ganó Holguín. También recordó a Miguel Pérez un lanzador Holguinero que tuvo una solo vez al bate, mientras hay varios jugadores con más de 1000 veces al bate y nunca han dado jonrón a este pícher le bastó solo una vez al bate. Es decir bateo para 1000 y un jonrón.
Garay concluyó rindiendo dos homenajes, uno a Reinaldo Díaz conocido popularmente por “Macho colás” quien cumplió el pasado 15 de diciembre 86 años y es de los villaclareños fundadores de nuestras series nacionales el más longevo. El otro homenaje se lo dedicó a Lázaro Pérez que consumó sus 82 años el pasado 17 de diciembre. De este último Garay comentó una curiosidad pues salió de emergente en los juegos Panamericanos de Sao Pablo en 1963 y conectó jonrón, resulta que después vino a la serie nacional y se convirtió en el primer jugador que como emergente conecta un jonrón. Fue además el último de los villaclareños fundadores de nuestras series nacionales en retirarse, corría el 1979 y manifiesta que tuvo la oportunidad de ver su retiro desde las gradas cuando le entregó la mascota a Albertico Martínez. Rojas Garay se refirió a comentarios hechos recientemente sobre si Edilse Silva era con seis títulos el jugador con más campeonatos ganados, sobre eso expresó que Lázaro Pérez tiene 7 campeonatos de series nacionales. Según Garay ganó la primera serie con Occidentales, es decir es el primer villaclareño en tener un título. Luego ganó tres con Industriales y otros tres con Azucareros.
Según comenta el mismo autor este es un libro que tendrá próximas ediciones pues ya cuenta con “casos y cosas de la pelota” que por estar ya este en edición no podía incorporar. Como por ejemplo el refuerzo Carlos Benítez quien con un flay de sacrificio impulsó dos carreras. Algo que en 1983 ya lo había realizado en el Sandino Albertico Martínez frente al equipo de Pinar del Rio. Para la próxima tendrá que poner junto a Alexander Ramos a Danel Castro quien llegó a sus 2 000 hits conectando jonrón. Al igual tendrá que incorporar a Maikel Folch como el único jugador de nuestras series que, participó en un juego de Estrellas de Veteranos y al año siguiente regresó a jugar e integró también el Juego de la Estrellas de la serie nacional.
Espero y deseo que pronto puedan poder degustar este exquisito plato que nos ha servido Osvaldo Rojas Garay con esta II edición de CASOS Y COSAS DE LA PELOTA. Al cierre el autor firmó los libros e hizo dedicatorias a todos los presentes. De los dos que compré ya uno integra la biblioteca de la MD y se encuentra en manos de Daimir. En su primera hoja, escrita por su puño y letra, Garay escribió para nuestra peña:

Osvaldo Rojas Garay dedicando un ejemplar del libro a la Peña Martín Dihigo
Para la mejor Peña deportiva del país.
Feliz 2019
19-12-2018
PD: Felicidades al autor de este libro y gracias por ponernos en las manos algo tan especial.
Firman: Los lectores.

Dedicatoria hecha por el autor Osvaldo Rojas Garay a la Peña Martín Dihigo

Público presente en el lanzamiento del libro “Casos y cosas de la pelota” (parte II)
19 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Autor
Mi hermano gracias una vez más por representar a la MD. Como te dije por teléfono, tremendo honor que una persona tan sumamente conocedor del jmu8dno deportivo nos considere la mejor peña del país y más que eso lo refleje con un autógrafo en su libro. Gracias por el ejemplar que me enviaste, lo devorare en cuestiones de pocos días. Garay sin dudas una persona muy humilde, de bajo perfil, como dices parece una cronista simple, provincial y es toda una entidad si de conocimientos deportivos y de beisbol se trata, debería tener una mejor atención, pero bueno esas son “Casos y Cosas” que tristemente pasan y no solo en la pelota. Sobre si Edilse es el que más gana, recordar que antes que él hay varios santiagueros que también tienen 6 títulos nacionales en SN, como Vera, Ormary, Meriño, Reutilo, Navas, etc, todos ellos ganaron todos los títulos con ambas aplanadoras, tres per cápita. Un abrazo y tu sigues onfire reportando desde cualquier lugar de la geografía naranja para nuestra MD.
Rojas Garay es toda humildad, pero un GIGANTE en materia de béisbol, aquí aplica aquello de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz. Esa es Cuba, esa es su gente, personas sencillas y TAN GRANDES, y que si no fuera por la MD no conocieramos de sus hazañas, esas que escriben a diario las personas comunes, de a pie…
Autor
Garay es como la MD, se debe y es de pueblo. Un abrazo.
Gracias Alex, por representarnos en este importante momento, lo escuche en voz de la periodista que daba los pases a las gradas y me resulto interesante la propuesta, porque todo lo que venga de Rojas Garay es una joya. Gracias a ti y en especial al autor por su dedicatoria.
Autor
Gracias Vicet mi hermano por darme la posibilidad de hablar por teléfono con “Machete Ulacia”, otros de nuestros buenos peloteros que tuve el gusto de conocer al menos vía telefónica y que la MD le dedica todo su espacio para ellos merecidamente. No daré mas detalles, te dejare a ti para que lo hagas con tu próximo trabajo al estilo “Grand-Slam”. Un abrazo.
Gracias a Garay, a Viset y a la MD. Viset como siempre, en cada oportunidad la pone más alta y al paso que va ni Sotomayor va apoder saltar esa vara. Felicidades a todos por las fechas que se avecinan, a Garay, a Viset, a la MD, a los foristas y a todo el pueblo de Cuba.
Alex….Tremendo tu accionar diario a favor de la pasión. Viva la Martín Dihigo.
Santí, el leñador viene el miércoles por acá. mantente en contacto para caerle en pandilla, jaja. saludos
Vicet, excelente representacion por parte de la MD, como siempre muy buen trabajo.
Un abrazo mi hermano.
Oye no te vayas a rajar…………….. nos vemos en el Huelga y en el Sandino jajajaja……………. Yo por lo menos voy a ir a SS jajaja…………….
Un abrazo para ti también….
todo esta muy bien pero que falta haria tener un lugar de donde descargar estos libros que sobre el deporte publican en nuestro pais
MUY BUENO DEBE ESTAR ESE LIBRO.PRACTICAMENTE ESCUCHO A DIARIO A GARAY EN SU SECCION INTERESANTE DE LA EXPLOSIÓN DEL MEDIODÍA DE VILLA CLARA. SALUDOS
Si amigo está super interesante deja que lo puedas tener en tus manos. Mira te daré unas pinceladas a ver si las respondes jajaja……
Jugador que es el jonronero más joven de nuestras series nacionales con 15 años, nueve meses y dieciocho días de nacido.
Dos jugadores que batearon para más de 400 en un año y no dieron ni un jonrón.
Pelotero cubano que en una SN conectó dos cuadrangulares en una misma entrada y diez años después se convirtió en el tercer jugador en la historia de las Grandes Ligas que lo hace. Lo hizo aquí y allá.
Único pelotero cubano que es Campeón en Cuba antes del 59 y después del 59.
Único jugador que en su primer año en las SN fue Campeón Olímpico.
Y por ahí para allá una infinidad de datos enormes nos regala Garay.
Saludos…..
Autor
Bueno, son para LUIFI las preguntas, pero tirare algunas piedras y sabes que el libro no llegó a mis manos, por tanto no he leído las repuestas….. La primera pregunta es Viciedo, la tercera es Kendrys y la 5ta Luis Borroto esas estaban fácil, las otras debo consultar mis archivos, pero creo que la 2da es Reemberto Rossel y Amado Zamora, ambos eran de buenos averages y casi nulo poder de HR, grandes primeros bates. Y no aclaras si el pelotero que fue campeón antes del 59, cuando gano después fue en SN o en la Liga profesional antes que desapareciera….. Saludos.
Solo dos piedras dieron en la Diana jajaja…………….
Saludos y espero estés mejor de la garganta, tu “talón de Aquiles” …………………
!! AL FIN, AL FIN AL CUADRADO, Y AL FIN A LA MAXIMA POTENCIA. !!. Un saludo a todos mis hermanos peñistas y colaboradores de LA MEJOR PEñA DEPORTIVA DE CUBA, y que conste que no lo digo yo, lo dice todo el mundo, incluyendo al periodista visitado por el INCOMBUSTIBLE SIEMPRE MACHETE NARANJA.
Que bueno es regresar de un viaje (y no a Marte, adonde siempre me quiere enviar el Leon Oriental, sino a los predios de la MLB, en donde llevamos a cabo, los Leones de la Capital y las autoridades deportivas americanas, de las negociaciones que ya todos conocen). Pues sigo….que bueno es regresar, pinchar, clikear y encontrarse de nuevo en casa, y con los magnificos post nacionales e internacionales. Y le doy un adelanto super importante aunque el presidente de la comision me dijo que no hablara….EQUIPO UNIFICADO es ya imposible de DETENER, aunque si es posible POSTEGAR, al igual que al Coloquio. !!PERO DE QUE VA…..VA !! Ahora perdonen ustedes pero la TAREA ATRASADA es para estar leyendo tres dias seguidos.
PD. Leñadores y Leopardos Naranjas, su traicion a las buenas practicas la vais a pagar muy cara.
Gracias Alex, de verdad que estamos donde quiera, un saludo y me gustaría tener un ejemplar para tenerlo y leerlo con calma.
Un abrazo y Viva la Martin Dihigo!!!!!
Gracias Daimir a que contestaste por mí los ejemplos que me puso SIEMPRE NARANAJA, porque siendo sincero hubiese tenido de 5-0, ya que a la que mas me acecaba era a la de Kendrys y no tenía EL 100% de seguridad. Vamos a ver si a cuando llegué la Feris del Libro puedo obtenerlo. Saludos a los dos
Te habrías ido de 5 – 1 jajaja……………
Saludos Luifi…………