Combo de MLB (I)

Pitcher Jon Lester, de Cachorros, rechaza las nuevas ideas del béisbol

Tomado de http://espndeportes.espn.com/beisbol/nota/_/id/5310225/reloj-para-pitcheos-en-rol-regular-2019-posibilidad-real

Chicago venció a los Brewers (8-4) en su primer partido de pretemporada. ¿Podrá Milwaukee repetir la sorpresa ante los Cachorros esta temporada?

MESA, Arizona — Piensa en un tema de béisbol que sea noticia estos días y hay muchas posibilidades de que el zurdo de los Cachorros de Chicago, Jon Lester, esté en contra. Como uno de los jugadores de la vieja escuela que queda en el juego, no le gusta la idea de los abridores, el bateador designado y, por supuesto, un reloj de lanzamiento.

Le preguntaron si notaba que el reloj digital estaba bajando de 20 segundos durante su primer inicio de primavera el lunes.

”Claro”, dijo Lester con mucho sarcasmo. ”Lo que hace que la gente se sienta mejor.

”El béisbol es béisbol. No vas a acelerarlo. No vas a cambiarlo. Puedes poner el reloj de juego allí. El juego va a fluir de la manera en que fluye el juego”.

”Si tienes un juego de 6-5, serán 3.5 horas. Si tienes un juego de 2-1, serán 2 [horas], 50 minutos. Tenemos que superar toda la mentalidad de cambiar el ritmo de juego en lugar del producto en el campo”.

Lester no había terminado de decir lo que pensaba. Aunque su objetivo es lanzar 200 entradas cada año, está en contra del bateador designado que viene a la Liga Nacional. El BD le permitiría lanzar más entradas en el transcurso de la temporada, pero también cambiaría la dinámica del juego.

”¿Prefieres enfrentarte a David Ortiz o a un lanzador?” Lester bromeó antes de ponerse serio. ”Creo que eso es lo que hace que nuestro juego (LN) sea único. Tienes que venir aquí y aprender la liga”.

En otras palabras, los lanzadores de la Liga Nacional deben aprender a navegar mejor en la alineación, porque pueden usar el lanzador al final del orden al bate como una posible salida automática.

”¿Entiendo lo que están tratando de hacer?” Preguntó Lester. ”El cien por ciento. Nadie quiere verme batear. No pagaron un boleto para verme batear”.

Pagan para ver lanzar a Lester, dice, y durante el mayor tiempo posible. Un abridor, usado por algunos equipos el año pasado –al meter primer un relevo y luego al inicialista–, nunca le permitiría lanzar un juego completo. Se rió de la sugerencia de estar disponible más tarde en el juego en lugar de iniciar.

”Hay una razón por la que dice ‘iniciador’ antes de mi nombre”, dijo Lester. ”Eso es evidente y simple. Me pagan para iniciar. Me pagan para lanzar entradas.

”No vas a empezar con LeBron James porque lo quieres al final del juego. Lo vas a poner para comenzar el juego y lo vas a poner al final del juego. Si tenemos la suerte de ir tanto tiempo, genial; de lo contrario, es por eso que pagamos a nuestros cerradores”.

Aaron Hicks seguirá con los Yankees por siete años más

Tomado de http://espndeportes.espn.com/beisbol/nota/_/id/5310225/reloj-para-pitcheos-en-rol-regular-2019-posibilidad-real

El jardinero de los Yankees puso tres más a la cuenta y están derrotando a los Medias Rojas 8-0 en Fenway. #ElCaminoESPN (0:25)

Enrique Rojas | ESPN.com

Los Yankees de Nueva York informaron el lunes que firmaron una extensión de siete años con su jardinero central Aaron Hicks. ‘YES’, la cadena que transmite los partidos de los Yankees, informó que el acuerdo arranca en el 2019 y vale 70 millones de dólares.

Hicks, de 29 años, estaba programado para optar por la agencia libre luego de la próxima temporada. En el 2018 tuvo los mejores números de su carrera de seis años en las Grandes Ligas, bateando .248 con 27 jonrones, 11 robos, 79 carreras impulsadas y 90 anotadas.

Un bateador ambidiestro, Hicks batea .235 con 70 cuadrangulares y 50 bases robadas en 595 partidos con Minnesota Twins y Yankees desde el 2013. Solo ha jugado más de 100 partidos en dos ocasiones (123 en 2016 y 137 en 2018).

En las últimas dos temporadas, Hicks acumuló 8.2 WAR (Victorias Sobre Jugador Reemplazo)en la versión de FanGraphs). Entre sus colegas del jardín central, Hicks es sexto y 12do. entre todos los jardineros del béisbol, en ese lapso.

Desde que arracaron los entrenamientos primaverales, los Yankees han firmado contratos multianuales con dos de sus principales jóvenes estrellas. La semana pasada evitaron el arbitraje salarial con el lanzador dominicano Luis Severino, quien aceptó $40 millones de dólares por las próximas cuatro temporadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.