La MD: Reporte y reflexión desde el Victoria…

8:10:04 AM

 

Por el peñista y corresponsal matancero:
Lautaro Emilio Martín Delgado

 

 

Como se ha hecho habitual en la MD hemos tratado de hacer reportes de juegos de la SN desde diferentes estadios.

Esta vez el día 10 octubre aprovechando que era día feriado asistí al Victoria de Girón con el objetivo de ver el juego entre Cocodrilos de Matanzas vs Toros de Camagüey programado para la 10 am, el juego había sido pospuesto por la lluvia anteriormente cuando tocaba en el calendario, el juego era importante para Matanzas porque podría significar el posible 4to lugar de ganar, aunque para los Cocodrilos se seguía dependiendo de lo que hicieran otros equipos principalmente los Leñadores de Las Tunas.

 

Una vista al ala centro-izquierda del graderío del estadio Victoria de Girón donde se percibe buena asistencia del público.

 

Más allá de hablar del resultado del juego, que 24 horas después ya todos debemos saber cómo quedó, me gustaría reflexionar un poco de nuestra realidad respecto a muchas cosas que rodea el béisbol y que pude percibir de cerca con solo ir al estadio.

Primero que todo ya había mencionado que el juego tenía como horario programado para comenzar 10:00 am. Con cosas que tenía que hacer en la casa me cogió tarde para salir, en el camino se le dió botella a varias personas para ayudar con todo este tema de la coyuntura y poner algún granito de arena, el caso es que entre una cosa y otra llegué al Victoria de Girón como a las 11 de la mañana pensando que el juego estaría bastante empezado pero no importaba ya estaba ahí, entrando al estadio leía rápido (mientras caminaba) lo que escribían en un grupo de WhatsApp en el que estoy, y que es exclusivamente de béisbol matancero (al cual mi amiga Leslie me agregó), que alguien había salido hacia unos 10 mins de Varadero y que llegaría para después de las 12 a Matanzas, pensé que los que llegarían tarde eran otros integrantes del grupo de WhatsApp porque habíamos acordado encontrarnos en el estadio para apoyar al equipo. Cuando entré al estadio(hacía mucho tiempo que no iba, desde que nació mi niña de 2 años), cuando vi que no había nadie en el terreno pensé que era final del 5to inning (casi imposible) o que el juego no había empezado. Mientras caminaba por el pasillo saludé a varios conocidos que estaban, hasta que de lejos ví a unos socios de mi trabajo, Yasel Sosa y su papá José Sosa alias Pepe, que estaban con su familia, fui a saludarlos y decidí quedarme sentado con ellos. Con Yasel todos lo días en la mañana afuera del edificio de Cupet, en la Zona Industrial, donde trabajamos debatimos de deporte con varios socios más, en estos días ha sido principalmente de los Play-Off de la MLB, por tanto había bastante tema de que hablar, la jornada anterior había sido la electrizante victoria de los Nacionales de Washington sobre los Dodgers de Los Ángeles, pero de lo primero que le pregunte fue a qué hora empezaba el juego, que yo pensaba que era a las 10:00 am, me dice “era”, los árbitros no habían llegado, uffff… aquí quiero hacer un aparte…

 

Lautaro y su amigo Yasel Sosa…

Rebobine casette y busque el WhatsApp, resulta que los que habían salido hacía 10 mins según el comentario en mi grupo de WhatsApp no eran otros del grupo… eran ¡¡¡Los Árbitros!!!… Es decir ya eran casi las 11:30 am y todavía ni se sabía a ciencia cierta cuando empezaría el juego, todo porque pasó algo con el transporte de los árbitros, diría que es la COYUNTURA, pero creo que lo que es una FALTA DE RESPETO, mala planificación, mala organización, ineficiencia, indolencia con toda la afición que estaba en el estadio desde la 10:00am, ya sabemos que la calidad del béisbol que se juega en la Serie Nacional atraviesa su peor momento por diversas razones, pero arriba de eso el torneo tiene muchas más deficiencias eso es inaceptable, ya con el tema de los juegos diurnos con el sol que hace en Cuba es fatal para el espectáculo y para el pelotero, arriba de eso también juegos que empiezan 2 horas y media después que cuando se planificó eso es fatal, para pítchers, jugadores, afición, porque sí, los árbitros hicieron su entrada al terreno 12:25 pm, al fin se iba a dar la voz de Play-Ball…

Pero siguiendo en lo que estaba, toda esa espera tuvimos tiempo con Yasel de hablar bastante de béisbol de Grandes Ligas, yo de “casualidad” andaba con mi pullover de los Nacionales de Washington jejeje… pero también hablamos de las otras series, la de los Astros-Rays, sobre los pronósticos que habían, sobre apuestas, sobre los cubanos que juegan, de los jugadores que se van del país desde categorías inferiores antes de llegar a la SN, había bastante tiempo para hablar, mencionar que Yasel Sosa pelotero desde niño, era el 1era base regular del equipo juvenil de Matanzas que fue subcampeón por allá por el 2009 ó 2010, en ese equipo habían conocidos peloteros de Matanzas como Guillermo Heredia, Aníbal Medina, Onel Vega, Kenier Licea, Roy Hernández, la final fue contra el equipo de Santiago de Luis Yander LaO y Alain Delá, yo recordaba a Luis Yander y fue Yasel quien me recordó a Delá, no le pregunte pero seguro tuvieron sus enfrentamientos habituales entre pitcher-bateador cuando me lo recordó tan rápido. En todo ese tiempo yo chateaba con algunos peñistas por Messenger y entraba a la pág y twitter buscando información sobre la MLB para enriquecer nuestro debate.

 

Equipo de Matanzas a la defensa y la mascota del equipo.

 

El caso es que el juego empezó a las 12:30 pm, era un duelo de zurdos Yera vs Gongora, Matanzas tenía la novedad que Ariel Martínez se había incorporado al equipo y abriría de regular en la receptoría. Yera me parecía que estaba duro por como se sentía la mascota, pero Yasel me dijo no está duro nada por la manera en que le sacan los brazos y le dirigen la bola, eso que suena así es porque seguro Ariel trajo una mascota nueva de Japón, jajaja… muy lógico comentario, el caso es que a Yera le hicieron una pero después sacó el inning con relampagueante doble play entre Medina y Arrruebarrena. Por su parte Góngora le estaban conectando bien pero al final estaba dominando por lo menos hasta el 3er inning que le combinaron y le empataron el juego, Yera igual se complicó en 2do y 3er inning aunque no le anotaron y salió de cada bache con su arma preferida el ponche, a partir de ahí empezó dar ponches a diestra y siniestra. Matanzas logró irse arriba 3-1 cuando en el 5to con bases llenas y 2 outs el Grillo dio hit al LF, ya en ese momento eran como las 2:00pm, un juego que tenía que haber empezado a las 10:00am ufff… Ya estaba para irme porque era más tarde que lo que tenía planificado pero realmente el ambiente en el estadio era genial, ya había comentado que extrañaba esto, la conga, la emoción de ver juego en vivo, la exaltación que hay con cada jugada, incluso con cada pitcheo, cada hit, cada jugada a la defensa, cada ponche, incluso cada encabronamiento cuando el equipo rival hace alguna buena jugada en defensa u ofensiva, el contagio que existe entre aficionados y aficionados que ni se conocen, La Conga (¿¿¿ya lo había dicho???) cuando viene a batear el equipo home club, y esta amenazando el equipo se respira un ambiente de fiesta increíble, si se logra concretar la carrera pues es una explosión de emoción que todos se contagian. He tenido la suerte de estar en estadios de Grandes Ligas y créanme que la experiencia es fascinante pero coincido con muchos especialistas y periodistas latinos que el béisbol en el Caribe se vive diferente, en este caso hago alusión a nuestro país, ya sea por lo jugadores pero principalmente por la AFICIÓN, lo digo porque también he compartido en estadios cubanos con amigos de Canadá y EE.UU y ellos se quedan maravilllados con la vibra y emoción que le pone la fanaticada cubana. Por tanto más allá del nivel que pueda tener nuestro béisbol me fui con una vibra positiva en mi asistencia al estadio, porque recordé lo mucho que se disfruta y las emociones que se vive ya se que pierdas o ganes (claro es mejor si ganas). También como me fui al final del 7mo inning con el juego ganando Matanzas 3-1 y Yera habiendo ponchado a 10 camagueyanos, pero bueno todos sabemos lo qué pasó después especialmente mi hermano el peñista Jorgito que me estaba avisando por Messenger la remontada que estaba haciendo… ufff… creo que fue bueno irme a tiempo jajaja.. es que ya eran las 3:00 pm y tenía cosas pendientes y planeadas para hacer, yo contaba con que poco después de la 1:00 pm ya estaría en mi casa, de madre para el que estuvo desde antes de las 10:00am.

 

El zurdo Yoannis Yera encima de la lomita….

 

Pero en fin más allá del resultado final, me llevo la sensación positiva que el béisbol cubano no está muerto. Sí hay muchas cosas por hacer, y cosas que no creo que sean tan difíciles, pero eso es pa otro tema. Esta vez solo era visita al Victoria de Girón.

 

Una vista al ala derecha del graderío del estadio Victoria de Girón donde se percibe buena asistencia del público.

 

Lautaro muestra en su movil que esta conectado con la web de su peña Martín Dihigo

 

La pizarra del Victoria…

 

19 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Excelente reportaje y crónica brother, esa es la cosa, nos faltaba el Victoria y ya tenemos reportaje de ese estadio también, creo que nos va faltando el Cándido con Jorgito a la cabeza, veremos si se embulla para el juego de las estrellas que será tremenda oportunidad tener ala MD allí. Un abrazo ando corriendo con lo que les comente, pero no me perdonaría irme sin antes publicarte, después comento mas.

    • SIEMPRE NARANJA el 12 octubre, 2019 a las 10:15 am
    • Responder

    Buena cobertura desde el Victoria de Girón, así se hace Lautaro jajajaja……………… oye ese incidente con los árbitros fue repetitivo durante la Serie varias veces, de verdad es una lástima que cosas como esta sucedan manchando aún más nuestra maltrecha Serie Nacional…….

    Lautaro……. A pesar de tener un día muy complicado Daimir pudo hacer un apretado tiempo y ya estás al aire en la web………. De verdad no sé como puede hacer tantas cosas a la vez….

    Saludos y buen fin de semana a todos……….

    Oyeeee Daimir mis deseos de que todo salga bien por allá y que quede todo bien bonito…….

    • Lautaro el 12 octubre, 2019 a las 12:06 pm
    • Responder

    Jajaja Daimir me sorprendió positivamente, pensé realmente que con lo enredado que va a estar le iba a ser muy difícil y más con todo el tema este del Mantenimiento que ya llevamos como un mes en esto… ufff…
    De La foto de Yera quería agregar que en el círculo de espera está Ayala y de fondo en la defensa del SS está Arruebarrena, es que con Jorgito debatíamos por Messenger en ese momento sobre la presencia de ellos en el equipo Cuba cuestionable o no, y sobre quién abriría regular, por eso sobre todo La foto.
    Bueno en fin me alegro haber ido al estadio y compartir mi experiencia y sensaciones con ustedes…

    Seguimos online…
    Abrazos…

      • Dr. Reinaldo el 12 octubre, 2019 a las 4:46 pm
      • Responder

      Vale hermano execelente trabajo el suyo. Siga con ese amor por el béisbol dentro y fuera de Cuba y que su vibra siga siendo positiva para siempre.
      Nosotros los que amamos la pelota cubana seguiremos siguiendala a pesar de sus problemas . Un abrazo.

      • Dr. Reinaldo el 13 octubre, 2019 a las 9:02 am
      • Responder

      Buen día Cuba….Lautaro, ya los mulos te dieron la primera patada, estamos cerca de la 28 SM. No importa que los HOU hayan ganado 107 juegos. Habrá venganza de los mulos a los siderales por el 2017. Los HOU, tiene algunas ventajas ofensivas, defensa y de picheo abridor, pero los NYY tienen màs poder para dar HR y en Impulsar Carreras. Una cosa es la serie regular y otra cosa es la pos-temporada corta.

      Esperemos hoy a Verlander y habrá otra historia que contar, pero ganara el mejor béisbol del mundo y los millones de aficionados y fanáticos que disfrutan de una Serie de Campeonato entre los mejores equipos de la LA….Un abrazo a todos en este domingo.

        • Lautaro el 13 octubre, 2019 a las 2:55 pm
        • Responder

        Mi simpatía por los Astros es principalmente porque en su roster hay 3 cubanos y otros más en el de 40. Pero puedes preguntar por interno qje dije que una cosa es el que uno quierw que gane y otra el que uno cree q gane, por lo que habia visto en las Series Divisionales se percibia a unos Yankees mas Onfire, tambien dije que el juego de ayer era mas importante para los Yankees porque iban contra el 3er abridor y en teoria ellos con su 1ero(aunque Paxton y Severino son huesos duros), pero hay que reconocer que los Yankees fueron categoricos en su victoria en todas sus facetas de juego, pitcheo, bateo y defensa… Hasta que la ofensiva de los Astros no acaben despertar no veo como le ganaran a los Mulos incluso con Verlander y Cole. Como bien dices ya los Astros los vencieron hace 2 años y 4 años tras también en el comodin, pero creo que Yankees está mas renovado, pero Astros sí mantienen el grueso del equipo de cuando fueron campeones.

        SAludos

          • Dr. Reinaldo el 13 octubre, 2019 a las 5:04 pm
          • Responder

          vale hermano…sabemos todos de tù simpatía….un abrazo y seguimos hasta el final, el terreno dirá la última palabra….

            • Lautaro el 15 octubre, 2019 a las 9:26 am
            • Responder

            Mi herma a pesar del empate en la serie sigo viendo a los Yankees más onfire. Creo que es primordial para sus aspiraciones para los Astros el juego de hoy con Cole en la lomita, si pierden el de hoy creo que están sentenciados, pero si ganan todavía tienen posibilidades y la esperanza que su ofensiva pueda llegar al nivel que ellos tienen.

  2. Muy Buen reportaje Lautaro.
    Buena asistencia de publico al estadio
    La MD dando siempre la primicia

  3. esa es la cosa Lautaro, ya se extrañaba un trabajo tuyo desde el Girón, ya q segun tu mismo dices, hacia 2 años q no ibas a ver tus cocodrilos. excelente cobertura de lo alli ocurrido y ahora solo falta David desde Cfgos, ademas de Jorgito desde el Cándido, porq ya estuvo haciendo lo suyo en Ciego. los leones siempre estan muy activos, pero este año no han pasado ni de cerca por el Cerro, asi q espero q cuando GRA vaya a liquidar el comodín, pues esten presentes alli para el entierro del leon sin melena, jaja

    saludos

      • Rojo de Metro el 14 octubre, 2019 a las 2:54 pm
      • Responder

      !! AHORA SI QUE VOY….aunque sea con todos los aedes aegiptis cayendome atras. !!
      Si me dijeran ….pide un deseo…….yo pediria un rabo de mula. JJJJJJJJJJJJ Autores. Dayron y Alomá

      1. pues te quiero ver alli, lleva un buen cartel de la MD q Rodolfo te va a mencionar, eso está hablao….

        ya me enteré q van a hospedar a Granma en Mayabeque, como muestra de hospitalidad hacia los alazanes… ustedes como siempre tratando de hacer sentir bien a los invitados. pobrecitos la gente de la Peña Los Caminantes q se van mañana pallá. hoy les diré q ademas de agua y comida, lleven latas para orinar ya q los baños del Latino estan como tu sabes y q lleven piedras tambien por si los emboscan en las afueras del estadio, jaja. hay uno q tiene la misión de bajar el breker y se apague la pantalla, pa demorar el juego y así ver si respiran los caballos, q hoy se convirtieron en potros recien nacidos, jaja. na es jodedera y siendo realista, el juego de GRA era el de hoy pa presionar al leon desdientado, pero ahora la cosa se puso gris y habrá pelota de noche en el Latino en los meses finales…. lo q no se en q año, jaja

        saludos

          • Rojo de Metro el 14 octubre, 2019 a las 5:13 pm
          • Responder

          !! Mal agradecido, en Mayabeque hay carne y viandas !!. Si te hospedo en La Habana despues empiezas con que el spaguetis sin tomate no te gusta y la piza de queso de mentira te provoca gastritis.
          Aunque pensandolo bien yo te vi pasarla de maravillas cuando me hiciste el honor de visitarme en el cuarto encuentro. Y si vuelves a venir por cualquier motivo, tienes mi casa Roja/Azul a tu dispocicion.
          PD Trae tus papas. Ahi si no hay hermandad. JJJJJJJJ

    • Rojo de Metro el 14 octubre, 2019 a las 10:11 am
    • Responder

    Un saludo a todos. Lautaro al bate. Te quedó estelar, aunque el problema del transporte no debiera sorprenderte mucho, pues forma parte del expectaculo bochornoso en general. Gracias hermano por reportarnos para todos por la MD.
    PD. Me acaba de llamar via 500 nuestro Presidente, y cuando todavia no me han sacado un out, ya me está vaticinando una salida rapida para Marte con todo el equipo, Anglada incluido. !! Que le habremos echo al mundo los azules, para que nos odien tanto!! Ja Ja Ja

    1. Pues si viro la tortilla y el que esta a punto de embarcarse a Marte es Granma jejeje.

        • Rojo de Metro el 14 octubre, 2019 a las 1:52 pm
        • Responder

        !! Mandalos bien lejos aunque te cueste caro. Ja Ja Ja. Y eso que me botaron a ARMA LETAL del campeonato premeditadamente. ¿Se ponchará alguna goma alazana en el camino a su martirio?. No lo creo. Ahora Los Tuneros los compadecen y consuelan, pero por detras, se alegran.
        ¿Quien tuvo peor primer juego, los Cocos o Los Cascos?. Dificil verdad, yo creo que el papelazo fue igual por los dos. !! Respeta para que te respeten, aprende eso!!.

          • Dr. Reinaldo el 14 octubre, 2019 a las 4:52 pm
          • Responder

          Rojo. Creo que el Tifon de Japon se desvio para Bayamo….un abrazo.

  4. Bueno Lautaro, estás comenzando a reportar, levanta el ánimo que en estos momentos tu equipo está ganando 7 x 0 a los gallos

  5. Recuerdo ese dia lautaro, jeje nos pasamios el juego casi completo por messenger, y bueno compadre tuve que hacer uso del cargamento de lo que tu sabes jeje que me lleve para el Victoria, para terminar con iguales Ganados y Perdidos que Santiago para que despues no me salgan sus fanaticos, y de paso ya terminar por arriba de las tunas y ponerle una precinta en la boca a Ceruliaaaaa……jejejSaludos, y tengo que definitivamente tratar de ir al juego de las estrellas….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.