7:48:59 PM
Redacción de JIT | |||
El proceso continúa ahora con el análisis de los resultados. | |||
|
Termina consulta del béisbol cubano: ¿qué resultados dejó?
Colaboración del peñista: El Dr. Reinaldo Guevara
Tomado de Play Off Megazine
La primera etapa de la consulta sobre el béisbol cubano terminó y el proceso pasará ahora al análisis de especialistas, quienes revisarán y procesarán las más de 1260 intervenciones recogidas en las reuniones de las provincias, el municipio Isla de la Juventuda y uno especial en que se escuchó a la prensa nacional.
El quehacer en la base, con la escuela como componente esencial; el incremento, la recuperación y el cuidado de las instalaciones, el rescate de la producción local de implementos y una superación enriquecida con las tendencias contemporáneas, estuvieron en los asuntos más abordados en estos debates, informa la Dirección Nacional de Béisbol.
“Podemos mencionar además la jerarquización de la detección y seguimiento a los talentos, el estímulo a profesores, activistas, árbitros, estadísticos y anotadores; el componente integral de la formación, el papel de las glorias deportivas, la estructura de la Serie Nacional y la estandarización de programas y acciones metodológicas”, adiciona la nota oficial del organismo.
Atletas, glorias, entrenadores, árbitros, especialistas, directivos, peñistas y aficionados en general, estuvieron entre los 3549 participantes en estas consultas para apoyarse en lo que dieron en llamar desde la entidad como “sabiduría popular”.
A esto habría que sumar unos 300 mensajes por correo electrónico a una dirección habilitada para ello, así como otros entregados personalmente en las direcciones municipales de deporte del país.
“Como dimos a conocer anteriormente, un grupo de expertos ya procesa todo el material recopilado, a fin de identificar las principales tendencias y otros elementos que marcarán la construcción de una estrategia también llamada a surgir del pensamiento colectivo.
“Hemos identificado a compañeros con los saberes necesarios para constituir un colectivo de trabajo que se apegue a la visión científica e integradora que requiere el mundo de hoy, conscientes de que se generarán pasos a corto, mediano y largo plazo”, dice la información.
Según la Dirección, una vez se concluya el proceso por parte de los analistas, se darán detalles a los medios, y se informará de los pasos a seguir.
La consulta comenzó en noviembre y generó opiniones encontradas entre la fanaticada del béisbol cubano y del deporte en general.
“El propósito de elevar el nivel del béisbol cubano pasará por una amplia consulta destinada a obtener propuestas que tributen a su perfeccionamiento y la acentúen en el centro de nuestra sociedad”, explica la información que hizo el lanzamiento de esta consulta, hecha para aprovechar lo que llaman “sabiduría popular”.
4 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Bueno, aunque por motivos de salud no pude participar, si le hice llegar al Comisionado Ernesto Reinoso, una compilacion de todas las propuestas que por aquí se han publicado y analizado, ente ella las del gran amigo José Acosta
Los resultados, si es que tienen en cuenta la opinión de los aficionados, no van a ser como esperamos, no creo que se produzcan grandes cambios, ni que ocurran milagros en nuestro deporte nacional, por lo menos mientras se mantenga la actual dirección que no ha obtenido resultados en ningún evento importante en los últimos años, no creo que podamos recuperarnos de la situación actual. Hace falta que ellos piensen como país ( FNB, CNB, INDER) y que cambien todo lo que deba ser cambiado. Solo así podremos alcanzar los resultdos que tanto desea nuestro pueblo. Un abrazo y saludos a la peña.
esperemos las conclusiones.
lo que si está claro, clarísimo, es que esto nunca lo habían hecho, ya eso es un paso de avance, ahora hay que analizar bien todas las intervenciones y no sacar conclusiones apresuradas por el hecho de trazarse una meta o una fecha, que ya de eso estamos aburridos, como dice Raúl: sin prisa pero sin pausa.
Yo sigo pensando que todas las decisiones ya estaban tomadas con anterioridad. Como si ellos no supieran todo lo que tiene que ser cambiado… de risa, o de miedo segun como se mire…