6:55:56 PM

Bill Streicher/USA TODAY Sports
Yoenis Céspedes rompió su silencio con los medios el domingo, diciendo que no quería hablar sobre el pasado y que esperaba estar listo para el Día de Apertura.
El lunes, el jardinero de los New York Mets había dicho a los periodistas que no planeaba hablar con los medios.
“No hoy, no mañana, en absoluto este año”, dijo, solo para cambiar de opinión seis días después, respondiendo preguntas a través de un intérprete.
Cuando los periodistas le preguntaron si planeaba estar listo para el día de inauguración, dijo: “Si sigo progresando como estoy, sí”.
Él ha estado trabajando con sus compañeros de equipo desde el lunes.
Mientras se recuperaba de una cirugía en los talones en mayo, Céspedes se fracturó el tobillo derecho en un accidente en su rancho cerca del complejo de entrenamiento de los Mets en Port St. Lucie, Florida. Él y los Mets acordaron en diciembre un contrato modificado que redujo su salario base de $29.5 millones a $6 millones. Aumentaría su salario a $11 millones si tiene un día activo en la lista de Grandes Ligas y a $20 millones si tiene 650 apariciones en el plato, una cifra que ha alcanzado solo una vez.
“No voy a hablar sobre el pasado”, comentó Céspedes a los periodistas. “Cometí un error y pagué el precio, pero hoy hablaré sobre el presente y el futuro”.
Dijo que la oportunidad de aumentar su salario al permanecer en el campo era importante, pero que habría llegado a esta temporada con la misma motivación, independientemente de cómo se estructurara su contrato.
“Una gran parte de la motivación son las personas que han estado allí y las que han estado diciendo que no puedo hacerlo”, subrayó. “Así que voy a probar que puedo”.
Céspedes, de 34 años, ganó un Guante de Oro en 2015 y un Bate de Plata al año siguiente. Ha jugado solo 119 juegos en las primeras tres temporadas de un contrato de cuatro años y $110 millones, solo 38 partidos desde el final de la temporada 2017, debido a distensiones en los isquiotibiales, problema en la cadera, cirugía en los talones y fractura de tobillo.
“Me siento bien. Estoy feliz con el progreso”, señaló Céspedes a los periodistas. “Todos los días sigo trabajando para mejorar cada vez más. No es tan rápido como quiero que sea, pero a medida que se acerca la temporada, me siento realmente bien en este momento”.
Información de The Associated Press se utilizó en este reporte.
Céspedes pretende estar listo para el Día Inaugural
PORT ST. LUCIE, Florida — Desde septiembre, el cubano Yoenis Céspedes se ha despertado a las 5 a.m. para completar su régimen de rehabilitación diaria. Lentamente, ha recuperado su agilidad en la parte baja de su cuerpo, después de varias cirugías en los talones y un accidente en su finca que resultó en una fractura del tobillo derecho.
En los inicios de los Entrenamientos de Primavera de los Mets, Céspedes ha tenido participación limitada en las prácticas de bateo y de fildeo con sus compañeros, pero también pasando tiempo con los preparadores físicos. Por semanas, su condición ha sido un misterio, debido a que decidió no hablar con los medios por toda la temporada.
Sin embargo, dicha decisión duró solamente una semana. Céspedes rompió su silencio la mañana del domingo, afirmando que pretende estar listo para el Día Inaugural.
“Si sigo progresando como vengo haciéndolo, sí”, expresó Céspedes, agregando que se siente “bien” y está “contento con el progreso”.
“Cada día sigo mejorando más”, continuó el cañonero. “No ha sido con la rapidez que deseo, pero mientras nos acercamos a la temporada, siento que estoy listo para comenzar ahora mismo”.
Céspedes, quien no ha disputado ningún encuentro desde julio del 2018, no trató el tema del accidente con un jabalí que resultó en la fractura de su tobillo.
“No hablaré del pasado”, agregó Céspedes. “Cometí un error y he pagado por eso, pero hoy hablaré del presente y del futuro”.
Para evitar cualquier audiencia de disputa por el accidente, el toletero aceptó una modificación en su contrato que disminuyó su contrato garantizado de US$29.5 millones a US$6 millones, más US$14 millones en incentivos. (Según una fuente, el valor base del pacto de Céspedes aumentará a US$11 millones cuando sea activado. Podrá ganar otros US$9 millones basados en sus turnos al bate.) Céspedes recalcó que el cambio en su contrato no es un factor que lo motiva de cara a esta campaña.
“Honestamente, no. Pienso que el dinero es importante, pero de cualquier manera, pensaba llegar con la misma motivación, así no hubiera cambiado la cantidad de dinero”, expresó Céspedes. “Creo que lo más importante, una gran motivación, es la gente que ha dicho que no podré hacerlo. Entonces saldré a demostrar que sí puedo”.
Pese a su optimismo sobre el Día Inaugural, Céspedes no espera participar en juegos de la Liga de la Toronja sino hasta mediados de marzo. El guardabosque piensa que eso será suficiente tiempo para prepararse porque ya se siente del “90 al 95%” a la defensa, a pesar del hecho de que está “al 80% en cuanto a correr se refiere”. En el bateo, Céspedes se siente con mayor confianza, señalando que “esa es una de las habilidades que nunca olvidaré”.
Tras jugar apenas 119 encuentros del 2017 al 2018, Céspedes sufrió varias lesiones en la parte baja del cuerpo antes de someterse a varias operaciones — una en cada talón — en julio del 2018. Se estaba recuperando de dichos procedimientos cuando ocurrió el accidente en su finca.
De todas maneras, Céspedes todavía confía en que, a los 34 años, puede contribuir con una campaña como en sus mejores tiempos. Calificó la idea de pegar 40 jonrones como “algo posible”, aunque agregó que “todo depende de mis piernas”. Ya en lo que va de los entrenamientos, Céspedes ha impresionado al dirigente dominicano de los Mets, Luis Rojas, y otros coaches cuando enfrentó lanzadores en las prácticas de bateo, casi volándose la cerca contra Michael Wacha en el primer día de dichos ejercicios.
Céspedes anticipa seguir avanzando. Al preguntársele en la escala de 1 al 10, cuánto era su motivación, el toletero inmediatamente dijo: “Es 12”.
“Me siento bien en las practicas”, agregó. “Creo que mis piernas están listas para el Día Inaugural, estaré listo”.
Anthony DiComo ha estado a cargo de la cobertura de los Mets para MLB.com desde el 2007.
5 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Bienvenido la Potencia, son muchos los que te esperamos. Daimir este caballo va por los 52..
Autor
Y la MD va por mas millones y aniversarios….http://martindihigoelmejor2013.cubava.cu/2020/02/23/la-md-un-modo-de-vida/
Esepremos que este año se decisivo para su futuro y y logre rendir lo que de él se espera
Que regrese la potencia y que viva la Martin Dihigo
Te esperamos con ansias Potencia, sabemos que este año vendrás con mucha fuerza para demostrar que eres un pura raza!!!!