Para Guardar; Los lanzadores cubanos que propinaron ponche al primer bateador que enfrentaron en su carrera en la MLB.

2:45:29 PM

 

Por el amigo de la MD: Abel Zaldívar

 



Hace una semana expusimos aquí un trabajo relacionado con aquellos bateadores cubanos que han disparado indiscutible en su primer turno al bate en las Mayores, contexto donde sobresalió el nombre de Kendrys Morales. En los comentarios de ese artículo, el lector Dmilan proponía realizar una búsqueda similar pero con los lanzadores que habían recetado ponche al primer bateador que enfrentaron en el mejor béisbol del mundo.

Tras buscar en la relación de 99 cubanos que han actuado como lanzadores en la MLB (incluyendo a prestigiosos bateadores como Alexei Ramírez y José Canseco), encontramos que solo han sido 10 nuestros compatriotas que han realizado dicha hazaña. Curiosamente, y a diferencia de lo mostrado con los bateadores, no se conoce el caso de ningún serpentinero cubano que haya ponchado a sus dos primeros rivales en la caja de bateo.

En la siguiente relación sobresalen nombres de verdaderas luminarias del box como “El Duque’’ Hernández, Luis Tiant Jr. y Aroldis Chapman. Un suceso llamativo fue que el guantanamero Dalier Hinojosa comenzara su corta carrera en las Grandes Ligas ponchando nada menos que al toletero Alex Rodríguez, en un duelo clásico: Yankees vs Boston. Además, debemos resaltar a René Monteagudo, único cubano que dio hit en su primer turno al bate y, a la vez, propinó ponche al primer bateador que enfrentó como lanzador, en su carrera en la MLB. Sin más preámbulo, aquí está, para Dmilan y todos los amigos lectores, esta peculiar y poco conocida lista.

 

 



#

Lanzador

Equipo

Bateador rival

Día

Inning

1

Pedro Dibut

CIN

Ray Grimes (CHC)

1-5-1924

7mo

2

René Monteagudo

WSH

Doc Cramer (BOS)

6-9-1938

1ro

3

Mike Fornieles

WSH

Eddie Joost (PHA)

2-9-1952

1ro

4

Luis Tiant Jr.

CLE

Tony Kubek (NYY)

19-7-1964

1ro

5

Oscar Zamora

CHC

Bob Barton (SDP)

18-6-1974

8vo

6

Tony Menéndez

CIN

Eddie Tucker (HOU)

22-6-1992

3ro

7

Orlando “El Duque’’ Hernández

NYY

Quinton McCracken (TBD)

3-6-1998

1ro

8

Aroldis Chapman

CIN

Jonathan Lucroy (MIL)

31-8-2010

8vo

9

Dalier Hinojosa

BOS

Alex Rodríguez (NYY)

3-5-2015

8vo

10

Gerardo Concepción

CHC

Brandon Moss (STL)

21-6-2016

6to



Notas:

– Los siguientes lanzadores recetaron al menos un ponche en su debut en la MLB pero en la fuente consultada (www.baseball-reference.com) no aparecen los box scores de esos partidos, por lo que resulta imposible conocer si fue ante el primer bateador que enfrentaron en su carrera: Adolfo Luque (20/5/1914, BOS, 8 EL, un ponche), Emilio Palmero (21/9/1915, NYG, 0.2 EL, un ponche) y José Acosta (28/7/1920, WSH, 2 EL, un ponche).

– José Ariel Contreras es el único pitcher cubano cuyos tres primeros outs en la MLB fueron por la vía de los strikes. En su debut, el 31 de marzo del 2003, ante los Azulejos de Toronto, empezó a trabajar en el séptimo inning, como relevista del abridor de los Yankees, Roger Clemens. En ese episodio soportó doble al jardín derecho de Eric Hinske y, acto seguido, recetó ponches a Orlando Hudson, Chris Woodward y Ken Huckaby, respectivamente. En total ese día laboró 1.2 capítulos, con dos hits tolerados, par de carreras permitidas (ambas limpias), cuatro ponches y dos pasaportes gratis.

– Aroldis Chapman resulta el único pitcher cubano, que se conozca hasta el momento, cuyos seis primeros envíos en la MLB resultaron strikes: cuatro ante Jonathan Lucroy (ponche) y dos ante Craig Counsell (retirado en roletazo de torpedero a primera).



 

8 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Muy interesante este post Abel como el anterior, gracias por ellos. Aquí ver que la relación es corta, realmente abrir con ponche o con hit es sumamente difícil por lo fuerte que es las Grandes Ligas y tenemos varios cubanos que lo lograron. Abrazos mi hermano y me encanto ambos artículos.

    • Raúl Téllez Navarro el 6 septiembre, 2020 a las 3:50 pm
    • Responder

    Siempre asombrandonos con excelentes datos. Gracias. Aprendí algo nuevo hoy.

    • El Conde MD el 6 septiembre, 2020 a las 4:13 pm
    • Responder

    Abel hermano, un articulo super interesante y curioso, muchas gracias por sus acostumbrados trabajos aqui en LA MD, un abrazo hermano..

    • Dr. Reinaldo el 6 septiembre, 2020 a las 4:30 pm
    • Responder

    Excelente trabajo como siempre de nuestro amigo Abel…..Realmente aquì en la MD podemos encontrar de todo relacionado con los nuestros en el mejor bèisbol del mundo….Abrazos.

    • Dmilan el 6 septiembre, 2020 a las 7:39 pm
    • Responder

    Excelente trabajo Abel!!! Gracias !!!. No por tomar mi petición sino por compartirlos con todos aca. Me resuena una verdad q pienso ahora, nuestros pitcher en MLB han sido menos consistentes que nuestros batadeadores? Por lo menos en resaltar acá q en su primer enfrentamiento los bateadoresfueron mas los q dieron jit en su debut que ponches los pitcher tambien digo seria injusto porque un hit equivale a un pitcher dominar a su primer bateador, pero me parece q es casi la misma hazaña en tu primer turno debutando conectar de hit que ponchar a tu bateador . Lastima que no se dio que un cubano debutara ante otro cubano seria lindo eso. Bueno me encantó el Articulo y Abel le tiré una slider y me la bateo como hace Luis Robert con facilidad ( aunque se q esto lleva horas de trabajo y busqueda) por eso no me queda mas q agradecer y felicitar guarde los 2 trabajos. Destacados x los bateadores Kendrys Morales y por los pitcher Dalier Hinojosa al ponchar a Alex Rodriguez. Gracias Abel, Gracias MD.
    PD. Este piquete de redactores no le queda nada grande se baten y te enseñan.
    Abrazos

    • Dmilan el 6 septiembre, 2020 a las 8:01 pm
    • Responder

    Bueno bueno no me habua fijado bien ahora q lo leo bien detallado René Monteagudo se le fue de verdad unico en debutar con hit como bateador y ponche como pitcher, biien dificil eso. Seria una buena pregunta para un concurso. Daimir deberias un dia poner un post aqui con un concurso jeje, la pelea estsria dura pq con los datos y detalles q guardo y guardamos todos de cosas asombrosas no creo que te sea facil poner una interrogante que sea exclusiva para responder jeje. Pero es broma así está todo perfecto. Guardado como muchos otros q ya he hecho por acá.
    Abrazos

    • Dichel el 6 septiembre, 2020 a las 9:01 pm
    • Responder

    Grande los brazos cubanos…

    • Amaya el 8 septiembre, 2020 a las 9:01 am
    • Responder

    Me llama sin ermbargo la atención que grandes lanzadores cubanos en MLB, como “Mike” Cuellar, Pero Ramos, entre otros no lo hayan logrado y oigame lo de Dalier Hinojosa enfrentandose precisamente por primera vez a un bateador de la talla de Alex Rodríguez y recetandole un ponche es algo para que él nunca lo olvide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.