1:24:36 AM
La tropa del mánager Guillermo Carmona golpeó con furia la Teammate y por tanto los lanzamientos de los serpentineros locales. | |||||||
| |||||||
|
SNB 60: Industriales domina el clásico y mantiene el invicto

Lisban Correa lleva tres cuadrangulares en igual número de partidos- Foto Boris Luis Cabrera
En una jornada donde tres partidos fueron suspendidos por lluvia, Industriales apabulló a las Avispas de Santiago de Cuba en el primer duelo del llamado clásico de la pelota cubana para mantener su invicto en tres salidas y asegurarse en la primera posición de la recién estrenada Serie Nacional número 60.
Los Leones capitalinos se consolidaron como el equipo más ofensivo de la joven campaña y desataron un ataque cruel de 21 imparables para sacar fuera de combate a los anfitriones orientales con pizarra final de 18-4 en ocho capítulos de juego.
Lisbán Correa y Jorge Luis Barcelán continuaron bien calientes con el madero en la mano y conectaron bambinazos para quedarse solos en ese liderato con tres.
Correa (5-1) la sacó con dos a bordo y completó cinco remolcadas en el desafío, mientras que Barcelán (6-2) trajo tres para la goma del plato y ya acumula siete en la que va de serie.
El veterano Yoandry Urguellés de 5-4 y Yoasán Guillén de 5-3, cada uno de ellos con doblete y par de impulsadas, también rugieron con fuerza en el desafío.
José Pablo Cuesta cumplió con la responsabilidad que le dio Guillermo Carmona y trabajó siete episodios con seis hits permitidos y solo dos carreras limpias a su cuenta para llevarse la victoria.
Por los indómitos el único que pudo anotarse un par de inatrapables fue el torpedero Marcos Fonseca (de 3-2), mientras que Ariel Benavidez con un doble en tres turnos empujó a dos compañeros para el home-plate.
La derrota fue para el también veterano de mil batallas Danny Betancourt, quien se tuvo que ir sin poder completar el cuarto episodio después de permitir cinco hits y cuatro carreras limpias.
Por el montículo de las Avispas desfilaron un total de ocho serpentineros.
***
Los Cocodrilos matanceros les dieron una paliza a los Leñadores de las Tunas en su propio terreno del Julio Antonio Mella para inaugurar el casillero de sus victorias de esta temporada. Apenas siete entradas necesitaron para que decretaran el fuera de combate después de conectar 16 imparables para dejar la pizarra 12-0 a su favor.
El torpedero Moisés Esquerres desapareció la pelota por la banda izquierda con dos compañeros en las almohadillas, el receptor Andrys Pérez también sacó una del parque con las bases limpias, y Javier Camero hizo su debut por todo lo alto con par de sencillos y un doble en cuatro turnos con tres remolcadas.
Aníbal Medina se fue de 4-3 con par de empujadas, y el dúo de Yasiel Santoya y William Luis se repartió cuatro inatrapables a partes iguales.
El zurdo Dariel Góngora, fue otro que debutó por todo lo alto en la campaña y con el traje rojo y amarillo de los yumurinos, con un clase magistral de picheo al caminar toda la ruta con apenas cuatro hits permitidos, sin boletos otorgados y con siete rivales liquidados por la vía del ponche.
Ángel Sánchez fue el derrotado después de ser bateado en los 3.2 episodios que se mantuvo en el box, donde le dieron 8 inatrapables y le anotaron 5 carreras limpias.
***
Los Cachorros holguineros lograron su segunda victoria de la serie al disponer de los Cazadores de Artemisa 12-6, con una batería de 16 cohetes donde su cuarto bate Jorge Luis Peña jonroneó por segunda vez en la campaña, pegó un doblete, y remolcó cinco carreras.
Todos los regulares se fueron con al menos un imparable en el partido. Su hombre proa, Oscar López, conectó un trio de ellos, mientras Michel Gorguet y Franklin Aballe-con dos cada uno-se anotaron un par de empujadas per cápita.
Por los derrotados, Rommy Proenza, de 4-2 con un doble incluido, trajo a casa a cuatro compañeros y Dayán García se fue de 4-3 con un doblete incluido y un remolque.
La victoria fue para el abridor Rubén Rodriguez (5EL, 4H, 4CL, 2K, 1BB) y el fracaso lo cargó el zurdo Geonel Gutiérrez, castigado en 2.2 capítulos con 8 hits y 5 limpias a sus récords. Juan Enrique Pérez tiró 3.1 entradas de relevo donde solo permitió una limpia y se llevó el salvamento.
***
En el José A. Huelga los Azucareros de Villa Clara también se anotaron su segunda rayita de la campaña al superar por la mínima a los Gallos espirituanos 5-4 en un partido donde se conectaron 20 hits entre ambos conjuntos y ninguna Teammate se fue por encima de los colchones.
Yeniet Pérez con sencillo y doble en cinco turnos y una impulsada, Magdiel Gómez de 4-2 y Yurién Vizcaíno de 4-1 con par de remolcadas, destacaron por los ganadores.
Por los derrotados, Yunier Mendoza y Geyser Cepeda, ambos de 5-2 y Dismani Ortíz con doble y una impulsada en dos oportunidades, fueron los que más movieron el madero.
El éxito fue para José David Ruiz, a pesar de lanzar solo una entrada donde le dieron tres hits y le anotaron una limpia, y la derrota fue a la cuenta del abridor Pedro Álvarez, quien trabajo por espacio de 6.2 episodios soportando 10 imparables y cinco carreras, dos de ellas sucias. Yasmani Hernández lanzó los últimos dos capítulos del duelo y logró su punto por juego salvado.
***
Por último, los Elefantes de Cienfuegos continuaron dando de qué hablar y golpearon a los Tigres de Ciego de Ávila 11-7, en un desafío donde pegaron 15 indiscutibles para mantener sus maderos bien calientes en este inicio de temporada.
Juan Miguel Soriano se desbordó con cuatro hit en cinco turnos al bate, con doble y jonronazo incluidos y un trio de carreras empujadas. El torpedero Luis Vicente Mateo también se unió a la fiesta y se fue de 4-3 con un batazo de vuelta completa en solitario.
Félix Rodriguez, con un triple en cuatro oportunidades y Luis Enrique González con sencillo y triple en cinco turnos, trajeron dos carreras para el plato cada uno.
Por los Tigres, Yudiel Gonzáles de 4-3, doble y par de impulsadas y Abdel Civil de 4-2 con cuadrangular y tres remolcadas, fueron los más destacados con el madero.
Luis Alejandro Serpa relevó tres entradas y un tercio, permitió una sola limpia y se llevó la victoria, mientras que Yadir Rangel, en un pésimo relevo donde le anotaron tres veces sin poder sacar un out, se llevó la derrota. Carlos Damián Ramírez enfrentó a los últimos 14 bateadores rivales con tres hits permitidos y una limpia tolerada y se agenció el salvamento.
Los otros partidos que fueron suspendidos por lluvias se jugaran este martes en el horario de la mañana.
19 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Lisban Correa no hay quien le pitchee, realmente el pasado año empezó así también, pero por bronquero barato lo suspendieron, espero que haya aprendido la lección, muy mal los lanzadores santiagueros ayer, en el caso nuestro de Pinar, ya Isbel Hernández empezó con buena punteria para los jonrones rivales
Muy flojo el picheo de Santiago, bueno la verdad es que si en la forma en que está desde hace años Betancourt sigue siendo uno de los abridores principales del equipo, no se puede esperar mucho de ese staff. De todas formas creo que tienen equipo para discutir.
Preocupante el picheo. Dannys Betancourt para el retiro.
LA jugada en segunda de Stayler no se pudo decidir pues no se veía realmente si lo tocó o no, a mí me dio la impresión que no, pero lo que quería resaltar es la mala defensa del jugador santiaguero en esa jugada, en que solo tenía que recibir el tiro y virarse, encima de la base. Recibió el tiro, se viró y luego dio un paso para adelante, para donde no venía Stayler, lo que le dio la posibilidad a este de escabullirse y casi es quieto. Nuestros jugadores siguen adoleciendo de falta de oficio.
Solo quiero escuchar hablar de mi “ripio” ahora…. no los oigo!!!….
Autor
Es un tronco de ripio….
Reza un viejo refrán que: “A falta de pan…casabé”. Y eso es lo que me hace pensar la presencia de Dany Betancourt en el staff de abridores de las Avispas. Dany fue un excelente lanzador, y aún puede aportar, pero considero que más le ajusta una función de relevo, por la experiencia y la maña adquirida. Peor aún fue que todo lo que vino detrás tampocó lució ni remotamente bien, y ahí es donde más temor siento por el recuperado Yunior Tur, porque ante tanta carencia Rosales tendrá que encomendarse más de los aconsejable al brazo de este joven, en pos de avanzar a la deseada post temporada.
Igual hay que decir que un día no se parece a otro, y que ningún equipo es tan malo como cuando le maltratan con un KO de 18 carreras y 21 hits…quizás hoy dan un juego cerrado. Pero lo visto ayer dejó en evidencia el área de pitcheo de Santiago.
Para colmo, les ha tocado un IND que en 3 partidos jugados ha mostrado una ofensiva poderosa…ofensiva que quiero que se pruebe ya contra un pitcher de primera línea.
Por ahora, mis azules van delante, para alegría nuestra (Dichel y yo) y para padecer de otros (Dmilan) jajajajaja
Olvidé cómo es que le dicen a los de la Isla: son Piratas o Náufragos???? jajajajaja
Saludos
JGGG mis saludos. Eso es lo que decimos todos pero el problema es que hasta que los lanzadores jóvenes no acaben de imponerse hay que seguir contando con Bicet y con Dani. Muy mal el pitcheo de Santiago de Cuba. Fue un presagio la serie contra la Isla de la Juventud. Tuviieron que dejarla al campo en varias ocasiones porque en las postrimerías perdieron la ventaja en los juegos. Muchos dicen que el equipo Santiaguero es “joven”. Ya tienen un promedio de edad de 27,1. No se han visto los frutos en el área de los lanzadres del sub-23. Ulfrido pintaba para ser un buen zurdo. Lo recuerdo que su recta oscilaba entre 90-94 millas y hoy dia tiene el brazo lesionado, además nunca gozó de buen control.
Carlos Font, el año pasado tuvo una buena primera mitad de campaña y al final bajó un mundo su rendimiento y dio al traste con las aspiraciones santiagueras. Deberían contratar a Ismael Cortina o al mismo Javier Gálvez para que trabaje con los lanzadores porque es lamantable que Santiago sigue lastrando el mal pitcheo que poseen.
Quiero ahora escuchar hablar de mi “ripio”, no diré más por el momento….
Se que no viene al caso pero por los medios se está diciendo que se eligirán los jugadores de la semana, el mes y etc por voto popular ¿por voto popular? en serio, eso es totalmente injusto, a lo mejor se le da un punto al que gane la votación popular, pero en mi opinión esos premios deben ser elegidos por expertos o periodistas acreditados en la materia como se hace en todas partes del mundo.
Acabo de ver el parcial del juego entre Mayabeque y Camagüey:16-19 en el 8vo.
Entre las 15 del otro día de los mismos camagüeyanos a Matanzas, las 18 de IND a SCU ayer y este 19-16……..mi madre, y esa es la pelota que le estamos transmitiendo al mundo…la teammate esa la hicieron de goma o qué? Aunque en la MLB también se han dado en estos días cada marcadores de veintipico de carreras, y es el mejor beisbol del mundo.
La representatividad es buena, pero aquí definitivamente tenemos que luchar por una liga de 4 o 6 equipos con la calidad concentrada.
Dichel amigo, tranquilo solo impulso de principio tu pitcheo es un ripio y tu equipito igual ya veras. Es mas te reto!!!, Si Industriales gana el campeonato te dejo que me busques una camisa de Industriales, me la pongo me tiras una foto y se la das a Daimir, para q la ponga aqui y me paso diciendo hasta la otra serie que Industriales es el mejor. Mira que seria tronchar mi segundo repudio jeje. Ah si no ganas solo te pido que en tu nick aqui cambies hasta la proxima serie y te pongas Dichel el seguidor del ripio azul jeje. Vale ya sabes, tu me dices jeje. Por ahora te digo felicidades arrancas bien vamos a ver como terminas jejeje.
Abrazo.
PD. Mi equipo LOS PIRATAS no son los mejores, pero lucharan ya veras, ya veras, ah y sin robarme a nadie de ningun equipo… ahi se los dejo. Daimir Dios esta muy ocupado hay Covid y mucha necesidad … tu sabes pq lo digo jiji.
Autor
Tranquilo hermano, dios se apiada de todos y nos escuchas, ya veras y bueno ya viste que hoy solo dejo 5 hits para los azules, es así, el lo equilibra todo, por eso es e. G.A.D.U. Abrazos y hoy se ve una vez mas lo mal que anda nuestra pelota por todos los resultados…
Amigo Luis Enrrique, vamos bien por ahora y el amigo Dmilan, anda seguro de fantasma que visita pero no escribe jajaja… me parece que no es tanto la pelota, sino que los marcadores se deben a las deudas en el entrenamiento por la COVID, que al final quien más se lo sie te es el pitcheo, para lograr un brazo en forma se necesita una preparación fortísima, y el resultado del poco tiempo de entrenamoiento se refleja en estos marcadores.
Dichel, el león de la melena Azul… bien dicho … van bien por ahora… jjj, dejemos pasar unas semanas más y miramos la tabla.
Oye que sabes de Enrys, aún espero por su invitación.
me van a decir loco , mas allá de los numeros, soy de SS ,y quisiera comentar algo de cepeda, se que es un grande lo reconozco, pero en muchos partidos ,muchos muchos ,yo que voy al estadio o ahora mirandolo por tv por la covid, veo que cepeda toma muchas bases por bolas , ok, lo sabe todo el mundo, pero he visto muchas veces que por ejemplo hay hombre en 2da y 3ra con un out, o hay hombre en posición anotadora con dos out, cepeda viene al bate y toma la base por bolas.
ok es una buena acción ofensiva pero, si eres la bujía del equipp, el mejor, y sabes que tu equipo no esta plagado de figuras ,por que tantas bases por bolas, y no estoy hablando de lanzamientos malos ,me refiero a lanzamientos en zona de duda que le cantan bola pero es un lanzamiento bateable.al tomar la base la responsabilidad de empujar se la deja al de atras que muchas beses es out o incluso batea para doble play
fijense en un partido por tv de sancti spiritus y verán a lo que me refiero, alejandonos de los números fríos.
Industriales tomó el mando en el juego de hoy por jonrón de Lisban Correa, señores no hay quien le pitcheee, esta imponente, si yo fuera Heriberto Rosales le doy la base cada vez que venga, como hacian en ocasiones con Muñoz y Cheito
Dichel pero si te escribí, q me cuentas ? Ya te felicité a mi manera jeje. Ya te dije arriba asi q nada de escondido .
Es verdad que el pitcheo anda diesmado y la defensa pq??. Sabes a mi me da mas falta de profesionalidad de los atletas, es que se ven fuera fuera de time en todo hasta en la mentalidad y yo no veo mucho en la mentalidad de los de MLB tanto cansancio o falta de preparación. Yo pensaria q los atletas cubanos por lo menos deben llegar con falta del taimer, pero la parte mental y fisica es q no la cuidan. Yo recuerdo por un ejemplo que Lazo decia que el no se iba a la cama sin tirar lanzamientos. Yo recuerdo que un amigo de nacimiento Danny Aguilera cuando estaba en casa corria, lanzaba con nosotros y demas y ya llegaba a su preparación con algo de entrenamiento, pero aqui los atletas … no todos, pero a mucho les preocupa poco su fisico y preparación y no son profesionales, y llegan al entrenamiento en CERO!!, ahi esta !!!. Abrazos
Como ya dije en un anterior post, el bote de esta pelota se nota, si el pitcheo antes era un dolor de cabeza para los managers ahora será peor. El bote de la pelota que cambió de la temporada 2012-2013 para acá escondió un poco los problemas graves del pitcheo en la SN. Creo que si en algo se ha retrocedido principalmente aqui en el beisbol cubano es en el area del pitcheo y no me refiero al talento de los lanzadores sino a la metodologia de formación y entrenamiento que aquí se utiliza, se nota como los lanzadores que salen de Cuba aumentan su velocidad y calidad en otros beisbol (no solo en EE.UU).
Por otro lado Matanzas demostrando que es el Campeón, esa serie vs Las Tunas es un duelo de los últimos campeones de la SN.
SAludos