12:42:16 AM
Por y haciendo su debut en la MD como escritor:
MSc. Pedro Luis Delgado Bravo
El siguiente trabajo es un homenaje al lanzador pinareño Rogelio García Alonso “El ciclón de Ovas” que este miércoles 16 de septiembre está arribando a la edad de 65 años. Rogelio es considerado por muchos especialistas el lanzador más completo que ha pasado por nuestras series nacionales. Y para dimensionar lo anterior pretendemos comparar estadísticamente a Rogelio con otros ases del montículo cubano, tales como:
-LAZO IGLESIAS Pedro Luis
-VERA PERALTA Norge Luis
-VINENT SERRANO Braudilio
-VALLE MARTELL Lázaro
-HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando
-CONTRERAS CAMEJO José Ariel
Los datos estadísticos para el trabajo fueron seleccionados del sitio de la federación cubana de béisbol
1.Promedio de carreras limpias
Rank | Nombre | IP | CP | CL | PCL |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 2628,2 | 828 | 695 | 2,38 |
2 | VINENT SERRANO Braudilio | 3274,1 | 1125 | 877 | 2,41 |
3 | VERA PERALTA Norge Luis | 2058,1 | 732 | 616 | 2,69 |
4 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1473 | 554 | 461 | 2,82 |
5 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1518 | 583 | 515 | 3,05 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 3260,1 | 1355 | 1166 | 3,22 |
7 | VALLE MARTELL Lázaro | 1742,1 | 766 | 657 | 3,39 |
2.FIP (Picheo independientemente del fildeo)
Rank | Nombre | IP | HR | BB | BI | DB | SO | FIP |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 2628,2 | 91 | 1084 | 77 | 82 | 2509 | 2,98 |
2 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1473 | 74 | 513 | 22 | 91 | 1346 | 3,21 |
3 | VINENT SERRANO Braudilio | 3274,1 | 158 | 993 | 68 | 136 | 2146 | 3,49 |
4 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1518 | 110 | 457 | 28 | 60 | 1211 | 3,51 |
5 | VERA PERALTA Norge Luis | 2058,1 | 130 | 463 | 33 | 178 | 1271 | 3,67 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 3260,1 | 254 | 946 | 55 | 262 | 2426 | 3,79 |
7 | VALLE MARTELL Lázaro | 1742,1 | 147 | 616 | 44 | 93 | 1353 | 3,89 |
Nota:
-El FIP de Rogelio es el mejor de por vida en series nacionales para lanzadores con más 1000 entradas lanzadas.
-Promedio en grandes ligas 4, 40
3.Promedio de los oponentes
Rank | Nombre | VB | H | AVEOPO |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 9473 | 1971 | 208 |
2 | VINENT SERRANO Braudilio | 11996 | 2657 | 221 |
3 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 5652 | 1345 | 238 |
4 | VALLE MARTELL Lázaro | 6496 | 1556 | 240 |
5 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 5470 | 1327 | 243 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 12238 | 2999 | 245 |
7 | VERA PERALTA Norge Luis | 7703 | 1910 | 248 |
4.OBP de los oponentes
Rank | Nombre | VB | H | BB | DB | SF | OBPOP |
1 | VINENT SERRANO Braudilio | 11996 | 2657 | 993 | 136 | 71 | 287 |
2 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 9473 | 1971 | 1084 | 82 | 34 | 294 |
3 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 5652 | 1345 | 457 | 60 | 30 | 300 |
4 | VERA PERALTA Norge Luis | 7703 | 1910 | 463 | 178 | 23 | 305 |
5 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 12238 | 2999 | 946 | 262 | 67 | 311 |
6 | VALLE MARTELL Lázaro | 6496 | 1556 | 616 | 93 | 46 | 312 |
7 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 5470 | 1327 | 513 | 91 | 22 | 317 |
-Promedio del OBP para los bateadores en grandes ligas 330
5.WHIP
Rank | Nombre | H | BB | IP | WHIP |
1 | VINENT SERRANO Braudilio | 2657 | 993 | 3274,1 | 1,11 |
2 | VERA PERALTA Norge Luis | 1910 | 463 | 2058,1 | 1,15 |
3 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 1971 | 1084 | 2628,2 | 1,16 |
4 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1345 | 457 | 1518 | 1,19 |
5 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 2999 | 946 | 3260,1 | 1,21 |
6 | VALLE MARTELL Lázaro | 1556 | 616 | 1742,1 | 1,25 |
7 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1327 | 513 | 1473 | 1,25 |
-Un WHIP promedio oscila entre 1,20 y 1,35
6.LOB% ( porciento de dejado en base)
Rank | nombre | H | BB | DB | CP | HR | LOB% |
1 | VERA PERALTA Norge Luis | 1910 | 463 | 178 | 732 | 130 | 76,78 |
2 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 1971 | 1084 | 82 | 828 | 91 | 76,72 |
3 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1327 | 513 | 91 | 554 | 74 | 75,35 |
4 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1345 | 457 | 60 | 583 | 110 | 74,88 |
5 | VINENT SERRANO Braudilio | 2657 | 993 | 136 | 1125 | 158 | 74,65 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 2999 | 946 | 262 | 1355 | 254 | 74,05 |
7 | VALLE MARTELL Lázaro | 1556 | 616 | 93 | 766 | 147 | 72,80 |
-El promedio del LOB% es 71,5
7.HR/9 permitido cada 9 entradas
Rank | Nombre | IP | IP/9 | HR | HR/9 |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 2628,2 | 292,02 | 91 | 0,31 |
2 | VINENT SERRANO Braudilio | 3274,1 | 363,79 | 158 | 0,43 |
3 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1473 | 163,67 | 74 | 0,45 |
4 | VERA PERALTA Norge Luis | 2058,1 | 228,68 | 130 | 0,57 |
5 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1518 | 168,67 | 110 | 0,65 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 3260,1 | 362,23 | 254 | 0,70 |
7 | VALLE MARTELL Lázaro | 1742,1 | 193,57 | 147 | 0,76 |
-Promedio del HR9 es de 1,06
8.Frecuencia de jonrones por veces al bate de los oponentes
Rank | Nombre | VB | HR | VB/HR |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 9473 | 91 | 104,10 |
2 | VINENT SERRANO Braudilio | 11996 | 158 | 75,92 |
3 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 5470 | 74 | 73,92 |
4 | VERA PERALTA Norge Luis | 7703 | 130 | 59,25 |
5 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 5652 | 110 | 51,38 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 12238 | 254 | 48,18 |
7 | VALLE MARTELL Lázaro | 6496 | 147 | 44,19 |
9.SO/9
Rank | Nombre | IP | J9 | SO | SO9 |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 2628,2 | 292,02 | 2509 | 8,59 |
2 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1473 | 163,67 | 1346 | 8,22 |
3 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1518 | 168,67 | 1211 | 7,18 |
4 | VALLE MARTELL Lázaro | 1742,1 | 193,57 | 1353 | 6,99 |
5 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 3260,1 | 362,23 | 2426 | 6,7 |
6 | VINENT SERRANO Braudilio | 3274,1 | 363,79 | 2146 | 5,9 |
7 | VERA PERALTA Norge Luis | 2058,1 | 228,68 | 1271 | 5,56 |
-Promedio del SO/9 es de 6,8
10.VB/SO (cada cuántas VB daba un SO)
Rank | nombre | VB | SO | PRO |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 9473 | 2509 | 3,78 |
2 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 5470 | 1346 | 4,06 |
3 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 5652 | 1211 | 4,67 |
4 | VALLE MARTELL Lázaro | 6496 | 1353 | 4,80 |
5 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 12238 | 2426 | 5,04 |
6 | VINENT SERRANO Braudilio | 11996 | 2146 | 5,59 |
7 | VERA PERALTA Norge Luis | 7703 | 1271 | 6,06 |
11.BB9
Rank | Nombre | IP | BB | BB9 |
1 | VERA PERALTA Norge Luis | 2058,1 | 463 | 2,02 |
2 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 3260,1 | 946 | 2,61 |
3 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1518 | 457 | 2,71 |
4 | VINENT SERRANO Braudilio | 3274,1 | 993 | 2,73 |
5 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1473 | 513 | 3,13 |
6 | VALLE MARTELL Lázaro | 1742,1 | 616 | 3,18 |
7 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 2628,2 | 1084 | 3,71 |
-Promedio BB9 es de 3,4
12.VB/BB
Rank | nombre | VB | BB | VBBB |
1 | VERA PERALTA Norge Luis | 7703 | 463 | 16,64 |
2 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 12238 | 946 | 12,94 |
3 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 5652 | 457 | 12,37 |
4 | VINENT SERRANO Braudilio | 11996 | 993 | 12,08 |
5 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 5470 | 513 | 10,66 |
6 | VALLE MARTELL Lázaro | 6496 | 616 | 10,55 |
7 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 9473 | 1084 | 8,74 |
13.SO/BB
Rank | nombre | SO | BB | SOBB |
1 | VERA PERALTA Norge Luis | 1271 | 463 | 2,75 |
2 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 1211 | 457 | 2,65 |
3 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 1346 | 513 | 2,62 |
4 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 2426 | 946 | 2,56 |
5 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 2509 | 1084 | 2,31 |
6 | VALLE MARTELL Lázaro | 1353 | 616 | 2,2 |
7 | VINENT SERRANO Braudilio | 2146 | 993 | 2,16 |
-Promedio del SO/BB es de 2
14.SLG oponentes
Rank | Nombre | VB | H | 2B | 3B | HR | TB | SLGOP |
1 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 9473 | 1971 | 254 | 56 | 91 | 2610 | 276 |
2 | VINENT SERRANO Braudilio | 11996 | 2657 | 371 | 64 | 158 | 3630 | 303 |
3 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 5470 | 1327 | 202 | 29 | 74 | 1809 | 331 |
4 | VERA PERALTA Norge Luis | 7703 | 1910 | 279 | 34 | 130 | 2647 | 344 |
5 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 5652 | 1345 | 208 | 49 | 110 | 1981 | 350 |
6 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 12238 | 2999 | 464 | 81 | 254 | 4387 | 358 |
7 | VALLE MARTELL Lázaro | 6496 | 1556 | 254 | 47 | 147 | 2345 | 361 |
-Promedio del SLG para los bateadores en grandes ligas 420
15.Cantidad de juegos ganados
Rank | Nombre | Series | JG |
1 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 20 | 257 |
2 | VINENT SERRANO Braudilio | 20 | 222 |
3 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 16 | 203 |
4 | VERA PERALTA Norge Luis | 17 | 176 |
5 | VALLE MARTELL Lázaro | 17 | 138 |
6 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 10 | 126 |
7 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 10 | 117 |
16.Promedio de ganados y perdidos
Rank | Nombre | DECIS | JG | JP | PRO |
1 | HERNÁNDEZ PEDROSO Orlando | 173 | 126 | 47 | 728 |
2 | VERA PERALTA Norge Luis | 244 | 176 | 68 | 721 |
3 | CONTRERAS CAMEJO José Ariel | 167 | 117 | 50 | 701 |
4 | GARCÍA ALONSO Rogelio | 304 | 203 | 101 | 668 |
5 | LAZO IGLESIAS Pedro Luis | 393 | 257 | 136 | 654 |
6 | VALLE MARTELL Lázaro | 212 | 138 | 74 | 651 |
7 | VINENT SERRANO Braudilio | 390 | 222 | 168 | 569 |
Notas de las tablas: Entre los 7 lanzadores analizados. Rogelio es:
-el más efectivo tanto por el PCL( promedio de carreras limpias) como por el FIP( picheo independiente del fildeo)
-al que menos le batean los oponentes en AVEG y en SLG
-el que menos HR permite por juego de 9 entradas y el único de los 7 lanzadores analizados que le dan un HR cada más de 100 VB como promedio
-el que más poncha por juego de nueve entradas y el que más rápido propina un ponche por VB
-el segundo en el OBP y en el LOB%
-el tercero en el WHIP y en cantidad de juego ganados
-el cuarto en promedio de juegos ganados y perdidos
-el quinto en SO/BB (cantidad de ponches por bases por bolas)
-El séptimo en BB/9 y VB/BB, es decir en el promedio de bases por bolas por cada juego de nueve entradas y el que más rápido da una base por bola por veces al bate
Liderazgos de Rogelio García Alonso en series nacionales y selectivas
Liderazgo | SERIES NACIONALES | SERIES SELECTIVAS |
Boletos | 2(1974,1977) | 5(1976,1977,1978,1982,1983) |
Ponches | 7(1977,1978,1979,1980,1982,1983,1988) | 5(1976,1977,1978,1981,1982) |
J. Completos | 2(1979,1981) | 1(1978) |
Blanqueadas | 2(1979,1981) | 5(1978,1980,1981,1982,1985) |
Efectividad | 2(1981,1988) | 3(1978,1982,1987) |
J. Ganados | 1(1981) | 2(1978,1980) |
J. Completos | 2(1979,1981) | 1(1978) |
J. Iniciados |
| 2(1977,1981) |
Entradas |
| 1(1978) |
J. Perdidos |
| 1(1981) |
TOTALES | 18 | 26 |
-Otros datos importante de la carrera de Rogelio García Alonso
-Triple corona de picheo en la selectiva del 1978. Líder en juegos ganados con 10, en efectividad con 2,31 y ponches con 111.
-Jugador más valioso en la 20 serie nacional
-Propinó dos juegos sin hits y carreras, ambos fueron en la serie selectiva del año 1987, a Camagüeyanos y a Serrano, que a la postre resultó el campeón de esa selectiva. Entre ambos juegos de no hits y carreras solo mediaron 21 días. El primero fue el 01/03/1987 y el segundo el 22/03/1987.
-Propinó 24 ponches el 25 de enero del 1977 al equipo de minero en un juego de 16 entradas
37 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Autor
Pedro, usted es de los viejos amigos de la MD y me alegra mucho y me satisface que haya debutado como escritor de la MD con un excelente trabajo en homenaje a uno de los grandes de tu tierra y de Cuba, el gran Rogelio García.
Grande entre los grandes, así lo refleja la historia y estas tablas comparativas tuyo, decir Rogelio es decir beisbol, así que muchas Felicidades a ese grande desde Palma le deseo y que cumplas muchos más. A ti gracias por decidirte a escribir para la MD y bueno espero que no sea la última vez. Saludos y ¡Bienvenido!
Hola Daimir. Gracias por la publicación del trabajo. Soy un seguidor de la MD y te felicito por la labor que haces junto a tu equipo de trabajo. De Rogelio muchos escritos se pueden hacer. Fue un lanzador increíble, y lanzó en la mejor etapa de la pelota cubana. Solo para adicionar algunos datos, de sus 16 temporada, 12 fueron con aluminio, y en época de serie selectivas. Su PCL de 2,38 es fenomenal. A pesar que fue un picher que dió más de 1000 BB, tiene un OBP menor que 300, lo que indica lo poco que le bateaban. Otros elemento importante. Los contrario sólo pudieron darle 91 cuadrangulares, a pesar del aluminio. Y si observas la tabla de la frecuencia de cuadrangulares por veces al bate, es el único de esos siete grandes picher que le daban un jonrón cada más de 100 VB. Para Rogelio las felicitaciones. Y Daimir seguiremos en contacto para futuras colaboraciones.Saludos
Autor
Pedro amigo lo confundí con otro Pedro pinareño muy asiduo aquí en nuestra web. Pero igual en hora buena con su trabajo para la MD. De Rogelio ya usted lo dijo todo, ese es de los más grandes con cualquier tipo de bate oponente. Saludos.
Mis Felicitaciones para Rogelio García en un nuevo Aniversario…grande el Ciclón de Ovas..mi ídolo del box en aquella etapa…Coño Pedro me alegro mucho porque se haya sumado al escribir a la MD…un excelente trabajo para Guardar…no se detenga y siga aportando que sabemos que usted es de esta familia..Abrazos..Saludos a todos por el terruño pinareño.
Muy justo homenaje a Rogelio García Alonso, en su cumpleaños 65, los datos irrebatibles e irrefutables, no admiten prueba en contrario de sus grandes resultados, lo que pasa es que con Rogelio se ha sido muy injusto, un dia me dijo, “jimagua, de mi nada mas se acuerdan por los 2 jonrones que me dieron en juegos decisivos, pero mira que equipos y que peloteros me los dieron, Cheito y Marquetti, eso se los daban a cualquiera, pero no recuerdan las tantas veces que yo gané el juego decisivo para Pinar en las selectivas o Vegueros en la nacional, y con el propio equipos Cuba”, cuanta razón enm los videos se ve a las claras, Rgelio ganó el juego decisivo de Pinar vs Ciudad Habana en la selectiva del 88, fue quien ganó los juegos decivisov ara Vegueros en las nacionales del 87 y 88, precisamente contra Santiago, en el 87 en el Guillermón ese juego aparece en muchos videos y en el 88 en Pinar, aunque este ultimo apoyado por un magistral relevo de Bosmenier, ganó el juego decisivo contra Estados Unidos en los Panamericanos Caracas 83 y contra China Taipei en la Copa Intercontinental Habana 87, entre otros, casi siempre los veo a diario cuando regreso del trabajo a mi casa, allí me paro varios minutos y converso con él, recordando los bellos pasajes de su ejemplar y fructifera trayectoria
Like. Un abrazo.
Con el permiso del presidente de la peña Martin Dihigo, deseo sea publicado este comentario un tanto extenso y sin relación con el tema de este articulo.
Desde el ya hoy lejano dia 3 de Mayo de 2017 publique en esta plataforma de la MD un articulo en el que convocaba a las autoridades a cambiar la mentalidad de dirigir el Béisbol cubano, en uno de los párrafos decía “De lo anterior se desprende que se deberían tener en cuenta otras alternativas para buscar nuevos ingresos de divisa fresca para el Béisbol, aun para las mejores variantes, se necesita voluntad política al cambio, lo cual hasta hoy brilla por su ausencia, pero tal como un día amanecimos sin ser un delito traer un dólar en el bolsillo (llamada despenalización del dólar), u otro día amanecimos en una misa en la plaza con Juan Pablo II, podemos aspirar a que un día amanezcamos con la decisión de cambiar las políticas obsoletas en relación al Béisbol, y mis ideas locas hoy; cobren sentido práctico…”
En ese articulo y en otros mas recientes también publicados en esta peña propuse como fuente principal de financiamiento, **tv por internet**.
Algunos que creen el maléfico dictado de que la culpa de todo la tiene el bloqueo yanki me replicaron diciendo que bloquearan la señal y otras cacaredas ideas, pero la inmensa mayoría comenzando por Daimir me apoyaron.
Decia en tres años se logra un millón de suscriptores, a 20 dolares son 20 millones, o mejor 20 francos Suizos pues propuse montar la plataforma en Suiza bajo el amparo de la Federación internacional.
Para el que no lo sepa les dire que la Federación Cubana de Béisbol; obviamente autorizada les vendió los derechos de tv por internet de la 60 serie nacional a la Confederación de Béisbol y Softball Mundial (WBSC) quien la esta transmitiendo en vivo por Game Time Sport, una plataforma digital de WBSC radicada en Lausana Suiza.
Yo vivo en Toronto me suscribí y ahora veo la SNB en HD, a la hora que este libre del trabajo, seguramente la veo mejor que los que en Cuba no tengan cajita descodificadora.
Estimados amigos, significa que modestia aparte tenia yo la razón, y digo que si se hace una liga Selectiva, o Martin Dihigo de 6 equipos en invierno dejando la seria nacional de tendencia socialista para Febrero a Abril, los ingresos serian superiores a 20 millones de francos.
Aquí una sencilla cuenta, en 6 equipos de 32 atletas serian 192. Digamos tres niveles salariales básico 36 mil, medio 55 mil y elite 85 mil, digamos 96 básicos son 3456000.00, 48 medios 2640000.00 y 48 elites 4080000.00, total 10176000.00, estos salarios traerían de vuelta a todos los jugadores Cubanos que no sean elite en MLB y sus granjas y en la NPB, o sea la mayoría.
Si alguien duda me ofrezco a dirigir gratis este proyecto por tres años y firmo previamente un documento si no logro 20 millones de ingresos que me fusilen en una plaza publica por charlatan.
Si se puede transformar la SNB, este año que es pésimo por la pandemia y su repercusión financiera se aprecia un cambio positivo, solamente nombraron un jefe que sabe dirigir y organizar y se ven las mejoras a simple vista.
Gracias por mi chachara, pero es importante que todos sepamos que si hay soluciones.
Autor
Buen comentario como acostumbras brother. Saludos.
Daimir y demás peñistas acabo de hablar con Rogelio Garcia, lo felicité por su cumpleaños, le dije que esa felicitacion era en nombre de la peña Martin Dihigo y de todos sus peñistas, le hice referencia a este trabajo me dijo que lo iba a buscar y leer, junto a su hijo Rogelito, en estos momentos me dijo que está en su natal Ovas con varios de sus familiares, me manifestó su agradecimiento a la peña y en especial a su presidente, estaba emocionado
Autor
Coño que bien Amaya, me alegro mucho que hablaron. Le reiteró mis felicitaciones.
Un coloso no, un monstruo del picheo. Siempre recuerdo un juego en que Rogelio estaba encendido con el tenedor y le abrió al bateador en turno con dos de esos tenedores que se caían delante de home y a los que el tipo les hizo swing y no encontró. Luego le sonó un rectazo de 95 millas al medio y el hombre se quedó helado, Rogelio lanzó y se fue para el banco, Juanito cogió la bola, la soltó y salió igual, el árbitro cantó bien alto y dió unos pasos con la careta debajo del brazo… ¿Y el bateador? congelado en home, solito se quedó, jajajajajaja. Y yo pensando: Qué clase de pitcher, pa´l c…
Daimir , aqui estoy en la web , aunque ese compañero Pedro Delgado tiene el nombre de un voleibolista pinareño y que ademas es una persona muy querida aqui en Pinar , no es el seguramente , Amaya seguramente sabe de quien hablo , fijate la casualidad y que ademas se llama como yo y tu pensaste que era yo . Bueno pues sobre este trabajo , te comento que para mi , salvando al gran Braudilio , Rogelio es el mejor lanzador de todos los que yo he visto parado en el box , tecnica , pensamiento , coraje , personalidad . Aqui en el Capitan San Luis nos hizo una gran historia y vivimos grandes emociones .
Sobre el comentario del amigo de Toronto , una persona me comento aqui en Pinar que hay cambios en la Federacion , pero no se ha dicho nada y el señor salio en la reunion de la comision con los periodistas , vamos a esperar a ver. Saludos
Autor
Si mi hermano, lo que pasa es que el trabajo me lo envió Ernesto Amaya, sobrino de nuestro peñista y periodista de Radio Guama creo, a nombre del amigo Pedro Delgado y pensé que era usted. Veremos los cambios que traen. Saludos.
Bueno Daimir para tirar hoy 2 , hace unos minitos hable con el hijo de Rogelio , pase por un mercado un minuto y lo vi , le comente del trabajo en esta pagina y me dijo que lo iba a revisar , asi que una ayudita mas .
Autor
Si Amaya también hablo con Rogelio y le hablo de este trabajo y el lo vería. Gracias de todas forma por avisarle.
Amaya es verdad lo que dice Rogelio, solo hablan de él para recordar aquellos jonrones, por eso prefiero recordarlo con anécdotas como la que conté rn mi comentario anterior, que lo retratan mejor como el gran lanzador que fue. A mí me impresionaba más y recuerdo mucho más los ojos abiertos como queriéndoseles salir de las órbitas cuando lanzaba que cualquiera de esos jonrones que le dieron.
Grande entre los grandes.
Es una pena que ayer no pude leer este excelente trabajo sobre uno de los grandes lanzadores de nuestro país. Para mí el mérito de Rogelio es mucho mayor teniendo en cuenta que fue en la era del bate de aluminio y que además en nuestro país existían una cantidad de figuras de enorme calidad en el bateo. Fue una época de oro en nuestra pelota. Ya Amaya lo comentaba cuando se refería a los jonrones que le dieron Marquetti y Cheito, pero debemos recordar también a cuantos dejó con el bate al hombre que también eran buenísimos. Sin dudas uno de los más grandes lanzadores de Cuba. Honor a quien honor merece. Para finalizar y aunque un poco atrasadas le envío mis felicitaciones al “ciclón de Ovas”en su cumpleaños. Un abrazo y saludos a la peña.
Este trabajo demuestra lo inmenso que fue Rogelio en la lomita felicidades atrasada a este gigante del montículo
Desde el “anonimato”, solo decir que Rogelio fue mucho más que los jonrones de Cheito y Marquetti, que decidieron dos campeonatos, pero cuantos más guió el Ciclón de Ovas a las huestes pinareñas, Rogelio fue un Señor Pitcher…
Gracias
Rogelio está en el Top de los mejores lanzadores de la historia de Cuba. Mia felicitaciones y admiración para el Ciclón de Ovas.
Felicidades para el Ciclón.
Impresionante! Por estadísticas ha sido el mejor, solo lo aventajan en el control.
Esos son los 7 mejores pitcher de nuestras SN, np sé si Ibar o Tati Valdés tengan números así, Maels si, pero solo en 6 SN.
Seria interesante comparar a Maels con estos monstruos, cogiendo solo 6 SN de cada uno, consecutivas claro. Le voy al mío.
Es más, reto a los estadísticos de la MLB a q busquen las primeras 6 SN de estos monstruos y otros y q las comparen con las 6 de Maels, el q me demuestre q Maels no es el
as dominante , le pongo una recarga.
de mis lanzadores preferidos, uno de los clásicos, junto a Lazaro Valle que siempre admire en mis inicios de seguidor del beisbol, y de esa provincia Ajete fue otro que me impresionaba mucho….
donde dije “estadísticos de la MLB), quise decir “de la MD”……es que ese telefonito mio a veces me embarca jaja
Hola peñista KIKIRIKI. Tienes mucha razón en resaltar la calidad de lanzador de Maels Rodríguez. Cuando hice el trabajo sobre la comparación de Rogelio, con esos excelentes lanzadores, no incluí a Maels, por dos razones. Una, porque apenas lanzó 938 entradas en sus 6 temporadas, y la segunda razón fue porque en todos los equipos ideales que he leído de nuestras series nacionales, esos 7 lanzadores del trabajo son los más mencionados. Pero los números de Maels son fenomenales. A continuación te diré como se comporta Maels en cada indicador del trabajo, comparado con esos 7 “caballos” del picheo cubano. En PCL( promedio de carreras limpias) es mejor que el de los 7 con 2,29.Su FIP también es mejor que el de los 7 con 2,86. El promedio de bateo de los oponentes es de 177, que no solo es mejor que el de los 7 lanzadores mencionado en el trabajo, sino que es el mejor de por vida de todos los lanzadores cubanos que han pasado por muestras serie nacionales. El OBP de los oponentes fue de 296, solo inferior al de Vinent con 287 y el de Rogelio con 294. Su WHIP es de 1.12, solo superado por Vinent con 1, 11. En el LOB( porciento de dejado en base) fue de 76,54, solo lo supera Vera con 76,78 y Rogelio con 76, 72. En HR9( cantidad de Hr por juegos de 9 enteradas) supera a los 7 con 0.29. En VB/HR, es decir la cantidad de VB que se necesita como promedio para darle un HR, supera a los 7 con 106,93 VB. En promedio de ponches por juego de 9 entradas supera a los 7 y a todos los lanzadores de nuestras series nacionales con 11,01. Es también Maels el que menos VB necesita como promedio para dar un ponche entre todo los lanzadores de nuestras series nacionales con 2,79 VB. Su punto débil fue el control, de ahí que su promedio de bases por bolas cada 9 entradas es mayor que el de los 7, con 4,66 BB. También es peor que el de los 7 el promedio de VB que necesita para dar una BB que es 6,60 VB. Su relación de ponches por bases por bolas fue de 2,36 inferior a la de Vera con 2,75, el Duque con 2,65, Contrera con 2,62 y Lazo con 2,56. El SLG de los oponentes fue de apenas 241, mejor que el de los 7 lanzadores del trabajo. Y por último su promedio de ganados y perdidos (65 ganados y 45 perdidos) fue de 591, solo superior al de Vinent que fue de 569. Aunque en este punto hay que aclarar que los 7 lanzadores del trabajo generalmente lanzaron con equipos que formaron parte de los 4 grandes de la pelota cubana, no así Maels. Así que con todo lo anterior, saque cada cual sus propias conclusiones.
Gracias por este excelente trabajo gracias a todos es un placer estar entre los más grandes de Cuba aunque faltan nombres por su puesto a todos ustedes muchas gracias
Autor
Gracias a usted por comentar en nuestra web, mucha gloria le diste a tu tierra Pinar y toda Cuba. Un abrazo fuerte y que cumplas al menos 35 mas jaja.
Gracias por todas las satisfacciones q nos diste jugando con Pinar y con el Cuba… Muchas gracias¡… Y espero conocerlo en Pinar en el próximo Encuentro de nuestra Peña Martín Dihigo. Será un honor.
Así es Daimir. Gracias a Rogelio por sus triunfos, por su humildad. Como pinareño fue un placer enorme recorrer la trayectoria de ese gran lanzador, y aportar con el trabajo, aquí en la MD, la enciclopedia del deporte en Cuba, un granito de arena para divulgar, en su justa medida, lo grande que fue. Y si, ojalá que cumpla muchísimos años más
Autor
Gracias a ti hermano y a Rogelio por contar con ustedes aquí en la MD. Saludos.
Gracias a Rogelio por su comentario. Ahora estás un tilín más grande.
Gracias Pedro por tus estadísticas. Lamentablemente no soy peñista pero soy MD a full.
Gracias. Gracias. Gracias
Autor
No porque no hemos querido ok!!
Como dice Daimir, no soy peñista porque no me lo he propuesto, porque no puedo.
Como dice Rogelio, hay otros grandes q no están aquí: huelga, changa, julio romero, Ajete, Tati, Ibar, alemán, etc, etc, que también deben tener números impresionantes.
.
Juan: entonces? Es Maels el más talentoso y dominante, o no?
Gracias a Rogelio por ser del top 5 de nuestros lanzadores, muy fácil. …. cada vez que veo la final del 86, digo en 20 turnos vs Marquetti voy a 15 out ….jajja esa es otra historia…
Bueno creo que el colofón de este trabajo ha sido no solo las justas y objetivas valoraciones de los peñistas, amigos de la peña y foristas, sino también el agradecimiento personal de Rogelio, a todos nosotros por congratularlo y su humilidad expresada en que aquí en el análisis faltaban otros estelares, ese día de cumpleaños que lo llamé me dijo que entraría a la pagina y leeria el trabajo, lo que si quedó demostrado en el trabajo de Pedro, es que fue realmente Rogelio una verdadera estrella y joya de nuestro pitcheo, con lo que contribuyó a los exitos de Cuba y de Vegueros y Pinar del Río, con Vegueros fué campeón en las 6 ocasiones que el equipo ganó en el 78, 81, 82, 85, 87 y 88, con Pinar en las selectivas ganó en 5 ocasiones 1979, 80, 82, 84 y 88, con el equipo Cuba triunfó muchas veces desde que se hizo con solo 25 años campeón Mundial en 1976, 78, 84 y 86
Rectifico Rogelio fue campeón mundial en 1976 con solo 20 años, aun en agosto cuando se celebro ese mundial no había cumplido los 21