15:18:37
Panamá, 12 ene (EFE) El cubano Alfonso Urquiola será el timonel del equipo de Panamá que jugará la Serie del Caribe de 2021, que se llevará a cabo del 31 de enero al 6 de febrero próximos en Mazatlán, México, informó este martes la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis).
‘La decisión de designar a Alfonso Urquiola para dirigir a Panamá se basó en sus méritos como entrenador y el conocimiento que tiene del béisbol panameño’, precisó a Efe el presidente de Probeis, David Salayandia.
Cabe mencionar que Probeis no pudo celebrar su temporada 2020-2021 debido a la pandemia de la covid-19, por lo que tuvo que hacer un combinado de peloteros nacionales y extranjeros que estaban en los listados de los 4 equipos participantes para competir en la cita anual.
Probeis adelantó este martes el listado de 28 peloteros preseleccionados para enfrentar el torneo, en donde resalta el nombre del grandes ligas panameño con los Medias Rojas de Boston, Jonathan Arauz.
El directivo informó que Urquiola llegará el miércoles a Panamá y que los entrenamientos de la preselección se iniciarán el próximo sábado en el estadio nacional Rod Carew en modo ‘burbuja’, siguiendo todo los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud panameño.
El equipo panameño tiene programado viajar a México el 30 de enero para afrontar al día siguiente su primer partido, contra a la representación de Venezuela.
= Preselección de béisbol de Panamá:
Lanzadores: Harold Arauz, Edison González, Ernesto Silva, Andy Otero, Manuel Campos, Wilfredo Pereira, Davis Romero, Edgardo Sandoval, Alberto Guerrero, Luis Machuca, Johan Flandez, Willy Paredes, Eury De La Rosa y Jeoff Broussart.
Receptores: Rodrigo Vigil, Carlos Sánchez y Pedro Aguilar.
Cuadro interior: Jonathan Arauz, Jorge Bishop, Carlos Xavier Quiroz, Belarmino Campos, Eduardo Thomas y Héctor Gómez.
Jardineros: Allen Córdoba, Johnny Santos, Isaías Velásquez, Alejandro De Aza y Willy García.
16 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Felicidades para ese gran cubano, pinareño y excelente persona que se llama Alfonso Urquiola…m
Veremos si la prensa cubana se hace eco de la noticia….
Es como la segunda casa de Alfonso Urquiola, toda la suerte para él.
Amigos, acabo de ver elprograma Bola Viva y les confieso que cada vez me cuesta más verlo completo sin molestarme. Y les digo que una de las razones es la presencia y opiniones de Reinier González, a quien alguien debe enseñarle, en mi opinión, que para no parecer que le quieres imponer tu opinión a los demás, no basta con decir “es mi opinión, usted puede tener la suya”. Su forma de expresar sus opiniones, aunque lo niegue, parece dejar pocas opciones a sus interolcutores.
La discusión desde hace dos programas es el tema del jugador más valioso, tema en el que él ha defendido a Lisbán Correa con una pasión que hasta lo hemos visto molestarse aunque nadie ha hablado en la dirección de la pelota del tema. Ha dicho: “Estoy poniendo el parche antes”, como sidijera: “Ni se les ocurra hacer otra cosa” Y a ver, quizás hasta tiene razón y Lisbán merece elMVP, pero la cosa no es tan sencilla como él dice. Con esa actitud desafiante de siempre, llegó a decir que en cualquier pelota seria n del mundo, el MVP es el líder de jonrones e impulsadas y punto. Bueno, la Liga NAcional de la MLB al parecer no lo es, pues escogió a Freddie Freeman por encima de MArcel Ozuna, a pesar de que el dominicano superó a Freeman en ambos aspectos. Pero Freeman lo superó en carreras producidas y resulta curioso pues Reinier dijo claramente, en medio de su encendida perorata,que lo importante son las carreras producidas y ¿saben qué? la otra “pata” de la discusión, César Prieto, además de su impresionante campaña con varios lideratos, resulta que supera a Correa en carreras producidas, ufffff, ha producido más carreras para su equipo que Lisban, a pesar de 20 jonrones menos. Tiene que haber sido muy eficiente y efectivo para su equipo lograr tal cosa, ¿no creen?
En fín, yo creo que si lo gana Lisbán, está muy bien, pero silo gana Prieto, igual está muy bien, ambos han hecho méritos suficientes para ser el ganador, porque a ver, el MVP no puede ser solo para el l´der de jonrones e impulsadas o de carreras producidas, ¿por qué cuesta tanto dárselo a un lanzador, que al final es la posición más importante del juego y hay lanzadores que han sido más valiosos para su equipo que cualquier otro? Prieto ha sido más que valioso para Cfgos,si están clasificados,un porciento inmenso lo deben a sus varios lideratos y las 122 carreras producidas. Sí, Reinier, se te fue esa,Prieto ha producido más carreras que Lisbán, al menos hasta el día de hoy.
Reinier fue más allá, llegó a decir que esta discusión es por el regionalismo que tenemos los aficionados y que hay miedo de hablar de Industriales. Oigan esto, llegó a decir literalmente que NADIE HABLA DE LOS INDUSTRIALES, y que no lo hacen por miedo a ser acusados de Industrialistas,jajajajajajajajajajaja, increíble.
Eso ni comentarios merece
La misma sensacion percibí… Es como q él tiene siempre la razón y nadie más sabe más q él…Es chocante su modo de expresarse y la inmodestia q lo caracteriza…Es por demás gritón y mal educado al no permitir a los demás expresarse e interrumpoirlos constantemente…Menos mal q no es dirigente politico, porque sería un gran dicatador.
Por demás es contraproducente su defensa de Industriales y Correa, pq más q solidaridad con su criterio, provoca el rechazo…y lo dice un industrialista… Es para decirle: !No me defiendas, compadre!
Enrique 15, entiendo todo sobre Reinier… ahora… en lo referente al Beisbol, Cesar Prieto tiene mas producidas que Lisban es cierto, pero fundamentalmente pq también tiene muchas mas comparecencias al bate por el hecho de ser uno 1ro y el otro 4to y por la regularidad con que se mantuvo en el campo el primero…. habria que ver otra estadistica que son las CP por juego, que no la tengo en la mano… Otro dato sumamente importante que me hace inclinarme por el capitalino, son sus batazos decisivos en momentos clutch, dato que ha develado Yirsandy y donde Billy lleva gran ventaja… Saludos a todos
Vini y Leñador… gran trabajo!!! el de estos días con la ausencia del jefe… la MD es una gran familia… cuidense y sigan trabajando en colectivo…
Autor
Las gracias a ti y a todos los lectores por formar parte de la MD,seguimos trabajando para ustedes y con los mayores deseos de que nuestro jefe pueda estar pronto con nosotros.Saludos
Dichel, yo no digo que Lisban no sea elMVP, lo que me molesta es esa costumbre de Reinier de desacreditar incluso de antemano cualquier opinión que pueda tener el que discrepe con él, de una forma que es casi ofensiva. Decir que en CUba se saca elMVP por métodos de hace 30 años, que si cualquier pelota seria, etc.En Cuba el MVP se saca por los parámetros que nos de la gana, es nuestra pelota. Ya puse el ejemplo de lo que pasó en la liga Nacional este año en la MLB y debe haber muchísimos más ejemplos si uno se pone a buscar. En nuestra pelota han sido MVP sluggers como Linares o Kindelán pero igual lo han sido jileros como Wilfredo Sánchez que lo hizo en ocasiones consecutivas creo y todo. Eso no es anticuado, eso es justo e innovadorincluso. EL más valioso paa un quipo tiene que ver con lo que representa el tipo para ese equipo, no solo en términos de impulsadas, jonrones o carreras producidas. Por criterios como ese es que nunca un lanzador es escogido MVP.
Va tener poco tiempo para engrasar la maquinaria pero el es un hombre sabio va atener buenos resultados en la serie
Orgullo de Pinar del Rio y merecidícima esta designación, nada que el parecer Urquiola cuenta con el reconocimiento que merece, aunque aqui no sea tanto. Un abrazo y Saludos a la peña. Espero que todos se encuentren bien y cuidandose mucho.
Muy de acuerdo con su opinion enrique15 y en parte con la de dichel, que como dice cesar tuvo muchas mas veces al bate lo que quiere decir que su regularidad es muestra de entrega y sacrificio a parte de ser el primer bate, y es que en la pelota de grandes ligas el primer bate y el segundo son los mejores del equipo segun la tendencia de los ultimos años. Ambos en mi opinion podrian ganarlo, solo es cuestion de quien ha sido mas importante para su equipo y quien ha sido mas estable en su rendimiento.
Soy seguidor de la MD aunque no he escrito muchos comentarios y me gustaria preguntarle a todos los peñistas sobre el equipo CUBA que cada uno pienza , con las figuras que el pais pueda contar y los peloteros de la serie nacional que se lo ganen , los 24 por posición y alineacion probable , pareceria muy pronto pero es algo que desde que he visto como esta la serie y como rinden cada uno no dejo de preguntarme que equipo hará la CNB para el clasificatorio olimpico , suerte para todos y MD POR SIEMPRE
Hace varios dias estuve conversando con Alfonso y me habló de esa posibilidad, que se lo habían propuesto, ya veo que es realidad, el domingo lo salude de lejos
Muy bien y suerte para el profe Urquiola………………
Felicidades a ese grande de la direccion de este pais, el unico que logor una serie del caribe luego del retorno de la isla a estas lides, Panama lleva buena parte del trabajo a realizar, exitos y auqnue Cuba no este en dicha serie de seguro estaremos inchcando por panama….
Vamos a ver Jorgito lo que puede hacer y lograr Alfonso con Panama no es la primera vez que dirige dichi equipo