Entrevista Exclusiva para la MD a Geraldine Noa:”En algún momento volveré a ser la mejor opuesta”.

10:29:44

Por el peñista de la MD y de Cascajal, Villa Clara: Yerislandy Conde

El presente del voleibol femenino cubano, dista mucho de años atrás; de igual manera no tiene tampoco nada que ver con el presente del equipo masculino. Es lamentable, pero se ha perdido mucho en cuanto al tema, pero a pesar de tal cruda realidad, muchas son las jugadoras cubanas que juegan en diferentes ligas profesionales a todos los niveles y en múltiples países. Con una joven habanera, nacida el 9 de noviembre de 1997, que se desempeña en la posición de opuesta y que radica en España hace ya buen tiempo, tuvimos el placer de conversar en exclusiva para el sitio web de la peña Martin Dihigo; ella es Geraldine Brunet Noa.

MD: Háblanos un poco de tu infancia allá en La Habana…

GN: En Cuba fui muy feliz, conservo de allí los más bonitos recuerdos que una niña pueda tener, tanto familiar, social, como en el cole. Y un poco más allá desde los 9 años, evolución y logros, con enseñanzas para toda la vida en el voleibol. En fin, de Cuba, los más bonitos recuerdos.

MD: ¿Qué tanto significa La Habana para tu persona?

GN: La respuesta es muy similar a la anterior porque soy habanera, y todos mis recuerdos transcurrieron allí. La Habana es mi cantera.

MD: ¿Desde cuando vinculas tu vida al deporte?

GN: A los 9 años de edad. Fue algo inesperado, yo me encontraba en período vacacional y coincidí en el trabajo de mi madre con la familia Calderón; y al ser expertos y entrenadores por excelencia, vieron mi talla y me lo propusieron. Al venirme bien para la salud y ser tan pequeña, acepté el reto.

MD: ¿La familia te apoyó?

GN: Si, en todo momento estuvieron de mi lado, hasta el sol de hoy.

MD: ¿Deportista en la familia, solo Geraldine?

GN: Si, solo yo.

MD: ¿Ídolo?

GN: Giba, el ex jugador brasileño.

MD: ¿Cómo te fuiste puliendo dentro de la disciplina?

GN: Fue todo muy normal y a mi ritmo, pero a los 12 años ya estaba en la Escuela de Iniciación Deportiva de La Habana. Ahí aprendí todo lo referente a las técnicas del voleibol profesional, y a su vez, a trabajar y convivir en equipo, lo cual me ha servido también para la vida. Ya luego llegó el salto y el compromiso personal, ya que con 14 años jugué en tres categorías (Cadete – Juvenil – Super Liga), en la región de Murcia; o sea, estuve un año en el voley de playa de La Habana y luego al año siguiente si me
fui de Cuba.

MD: ¿Motivo o motivos para irte?

GN: Yo era menor de edad y fue decisión de mi madre, por lo que está fuera de mi alcance la respuesta.

MD: ¿Qué tal ese andar por el voley de playa?

GN: La experiencia en el voley de playa fue una de las mejores, tengo muy buenos recuerdos de ahí, por lo que estoy muy agradecida de haber conocido esa especialidad. Esto me fue muy provechoso porque el voleibol de sala moderno fusiona muchas de ambas técnicas.

MD: ¿Cómo afrontas siendo aun una niña ese cambio de vida y cómo te fuiste
adaptando de a poco?

GN: Me fue muy difícil, sobre todo en el cole, el deporte no tanto porque yo venía de un estilo de entrenamiento muchísimo más duro y fuerte. En el cole terminé mi ESO y un ciclo medio de Administración; y me preparo por libre en Farmacia. Los más jóvenes nos adaptamos a todo más fácil y yo en lo personal soy bien adaptable, voy a mi ritmo, incluyendo el voley donde ahora no estoy en activo por decisión propia. No obstante, si me llaman otros equipos que no sean los mismos de siempre, de seguro me esforzaré. Dije decisión propia, por lo que no es causa de nada ni nadie.

MD: En la temporada 2015-2016, llega el debut como profesional en España, dentro del club IBSA CV CCO 7 Palmas, donde juegas por dos temporadas, ¿cómo asumes el reto?

GN: La verdad que fue una experiencia muy satisfactoria y bonita a la vez, era la más pequeña de edad del equipo, y por circunstancias de ese momento me tocó asumir ese roll. Iba con un poco de nervios al ser mi primera vez jugando como profesional, y el peso que llevaba sobre mi espalda era totalmente nuevo para mí. La verdad fue todo muy bien porque gracias a Dios tuve la dicha de compartir cancha con jugadoras muy   experimentadas y con muchos conocimientos, o sea, siempre contaba con la ayudad de mis compañeras en todo momento. Al año siguiente fue un poco de lo anterior, me tocó asumir el mismo roll, pero esta vez ya con más conocimientos y sabiendo a lo que me enfrentaba.

MD: ¿Cómo fue el rendimiento ya a nivel colectivo?

GN: Bueno, a nivel colectivo al principio era todo un poco raro, más que nada porque éramos jugadoras que no nos habíamos visto en la vida – la mayoría extranjeras – un poco complicado. Fue todo cuestión de adaptación y de ajustarnos unas a otras. Esos dos años fueron en Primera División.

MD: Al año siguiente llegas a Aguere La Laguna, coméntanos del tema, ¿qué tal el nuevo club?

GN: Ese año en Aguere fue más o menos algo de los anteriores, de nuevo por circunstancias me tocó asumir. Era un club totalmente nuevo, fue un año exigente, de mucho aprendizaje. Tuve un entrenador que sacaba hasta lo que no tenía de mi, jajaja, entrenador al cual le tengo mucho respeto y aprecio. Ahí también juego Primera División.

MD: 2018-2019 llegas al C.V. Kiele, de nuevo a empezar de cero en otro club…

GN: Uffff, Kiele. Ahí tuve la suerte de topar con jugadoras de la historia del voleibol español como Diana Sánchez, Sheila D Amaro, Tatiana Becares; era todo como que ya estaba repartido el trabajo. Acostumbrarme ya no fue tan complejo, ya que los años anteriores había cogido algo de experiencia, y más o menos sabía como funcionaba todo. Ese año, entre lo bueno y lo malo fue bonito; de la noche a la mañana nos vimos jugando la Copa Princesa, la cual ganamos. Luego a los pocos meses, jugando los play-off, los cuales ganamos también y donde obtuvimos el ascenso a Primera División. Me queda muy claro que eso es lo que quiero hacer, por tanto en su momento lo retomaré; no como
un comienzo, sino como una continuidad. De los clubes mencionados conservo todo tipo de experiencias y emociones, por tanto, superarme es mi reto personal en todos los  sentidos.

MD: La temporada pasada, 2019-2020, regresas a Aguere La Laguna, ¿qué tal todo?

GN: Con esa segunda oportunidad estoy muy agradecida, fue corta, pero lo poco que pude hacer, lo intenté hacer de todo corazón.

MD: ¿Por qué decides poner un stop y no jugar esta campaña?

GN: Por temas personales, y también necesitaba un respiro, ya me tocaba, jajaja; y para estudiar también Farmacia.

MD: ¿Volverás a las canchas?

GN: Si, eso está más que seguro.

MD: ¿Cuando?

GN: Esperemos que pronto, será algo sorpresivo, jajaja.

MD: ¿Qué metas te quedan por cumplir dentro del voley?

GN: Metas. Con mi edad aun estoy en formación, pero puedo decir que “en algún momento volveré a ser la mejor opuesta”. Meta de encontrar un equipo en el cual prime el colectivismo, trabajo en equipo con todas las de la ley, y que tanto jugadoras como cuerpo técnico le importe solo la victoria y no quieran cortarle las alas a quien por su ritmo le interese sobresalir o liderar en positivo. Y tener mi equipo de la base donde desarrollar mis conocimientos transmitiéndolos a la cantera.

MD: España, ¿te sientes a gusto?

GN: Si, demasiado, me encanta; es mi segunda Patria.

MD: ¿Cómo es un dia de Geraldine? ¿Tienes alguna rutina?

GN: Ahora mismo con todo esto del COVID, no es muy activa que digamos, ahora es solo Gym Netflix – Gym – Amistades – Casa. Pero una rutina normal, entrenamiento mañanero – descanso – entrenamiento de tarde – fines de semana viajes y competición.

MD: Un placer haber contactado con usted; las mejores vibras, éxitos y bendiciones.

GN: Muchas gracias a usted por la confianza.

Fotos suministradas por la entrevistada.

17 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Otra Excelente entrega Conde, para Geraldine el mayor de los exitos en su vida personal y profesional, que su regreso a las canchas sea lo mas pronto posible y que nunca pero nunca deje de sentirse Habanera y Cubana,gracias a ambos

    • Janiel Izaguirre (Trinidad) el 18 enero, 2021 a las 11:11 am
    • Responder

    Code, excelente una vez mas, siempre llegandole a nuestros paisanos en cualquier rincon del mundo donde se encuentren, mis mejores deseos para Geraldine, exitos en su vida

    Saludos.

    • El Conde MD el 18 enero, 2021 a las 11:13 am
    • Responder

    Un placer haber contactado con Geraldine, desde el principio muy atenta, con mucha gentileza accedió a nuestro llamado, mucha suerte en todo lo q se proponga, y q regrese pronto a las canchas…

    • Amaya el 18 enero, 2021 a las 11:27 am
    • Responder

    Suerte para ella, me parece que como pinta el año con la Covid 19 , los eventos se van a posponer al menos durante los primeros 4 meses del año

    • Amaya el 18 enero, 2021 a las 12:50 pm
    • Responder

    Santiago gana ampliamente a La Isla 15 x 9 en el 9no innings, todo es cuestión de tiempo

      • El Conde MD el 18 enero, 2021 a las 4:37 pm
      • Responder

      Contarles a todos, q esta fue la entrevista # 100 q publicamos acá en nuestra casa, en nuestra web MD, ya casi a un año de nuestro primer trabajo, gracias a la Martin Dihigo por abrirme las puertas, ha sido una verdadera bendicion haber entrado a esta familia..
      Q VIVAAAAAAAA LA MD POR SIEMPREEEEEE!!!!!

      1. Mi hermano felicidades por la entrevista # 100 tuya aquí en la MD. Se dice fácil pero son 100 historias diferentes que gracias a tu trabajo hemos podido conocer aquí en primicia para nuestra web como la de la protagonista de hoy, historias como las de Geraldine nos muestra como muchos cubanos se han impuesto luchan por hacer lo que más le gusta jugar su deporte favorito lejos de la patria, pero con el recuerdo de siempre de tener presente a su isla. A Geraldine toda la suerte del mundo y lo mejor en su futuro deportivo y personal. A ti mi hermano GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por toda tu dedicación y tanto tiempo dedicado a rastrear cubanos sin importar su condición “jerárquica”, lo importante es su historia, sacarlo del anonimato, presentárselos a los seguidores de la MD ese es el verdadero objetivo de la CONDEMANIA. Un abrazo.

          • El Conde MD el 19 enero, 2021 a las 7:07 am
          • Responder

          Gracias a usted BOSS, y a todos los HERMANOS, no me canso de decirlo, ORGULLOSO DE PERTENECER A ESTA FAMILIA……

      2. Pues Muchas felicidades hermano, gracias por ese sacrificio y acercarnos a la vida de estas 100 personas, escelente trabajo

          • El Conde MD el 19 enero, 2021 a las 7:08 am
          • Responder

          Gracias mi hermano, usted tambien es uno de los CRACK aqui, se le quiere un Mundial.

      3. Se dice facil, pero detras hay muchísimo trabajo y tiempo dedicado a ello… Gracias y Felicidades¡

          • SIEMPRE NARANJA el 21 enero, 2021 a las 12:23 pm
          • Responder

          Un extenso trabajo y diverso pues la Condemanía nos ha entregado no solo Beisbol, sino además Atletismo, Voly de sala y de playa, Natación, Balonmano, Básquet, hasta Rugby……..

        • SIEMPRE NARANJA el 21 enero, 2021 a las 12:02 pm
        • Responder

        Felicidades bro…….. cuantos trabajos realizados para la web MD ufff………………… y todavía hay por ahí algún loco diciendo que la web MD es copia y pega uffff………………….. y claro que siiii…………….. QUE VIVA LA MD POR SIEMPREEEEEE!!!!!…………………..

        Que siga la Condemanía regalándonos sus trabajos………………….. un ABRAZO hermano………………….

        1. Pero quien es ese loco jaja. La MD tiene casi 4000 artículos creados exclusivos por sus escritores, creo que no existe otro blog en menos de 6 años como el nuestro con ese #!!!

    • SIEMPRE NARANJA el 18 enero, 2021 a las 1:49 pm
    • Responder

    Conde sigues con buen paso trabajando para la web MD, ni la distancia ni la pincha han mermado tu ritmo jjjj……………. Muy bien bro…….

    Para Geraldine, que decir ufff………….. éxitos en su vida profesional y personal………. Suerte y que logre regresar pronto a las canchas…….

    • Dr. Reinaldo el 18 enero, 2021 a las 5:36 pm
    • Responder

    La Condemanìa sigue y seguirà presente en este 2021…Mi hermano excelente entrevista a esta chica que nunca la habìa oido hablar de ella….para ella lo mejor y mucha salud…

  2. Conde, estás encontrando a los atletas debajo de las piedras jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj, felicidades, buena entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.