Sancti Spíritus.- CONSCIENTE de que en el béisbol los pronósticos se avalan o destrozan sobre el terreno, el mentor Carlos Martí destacó hoy la entrega con que Granma concretó la misión de derrotar a Matanzas en el comienzo de la gran final de la 60 Serie Nacional.
Tras considerarlo un «excelente partido», digno de esta instancia, el avezado estratega ponderó el trabajo monticular de Lázaro Blanco, la conexión clave de Osvaldo Abreu y la capacidad de los suyos para no creer en la condición de favoritos asignada a sus rivales.
«Matanzas es un equipo de más nombre si de figuras se trata, y además es el campeón de la temporada pasada, pero eso no es lo que decide, y salimos a jugar béisbol como sabemos», comentó en la sala de prensa del estadio espirituano José Antonio Huelga.
Interrogado sobre el período de aislamiento condicionado por la detección de casos de COVID-19 en las filas de su elenco, Martí explicó que intensificaron el entrenamiento durante el tiempo de que dispusieron después, y elogió la motivación sostenida.
«Eso a veces hace que los atletas multipliquen los esfuerzos, y aquí está el resultado», opinó como parte de un intercambio en el que recordó que este domingo el duelo Blanco-Yoanni Yera puso sobre el box a dos de los mejores lanzadores del país.
«Son equipos que saben pelear en play off, pero uno de los dos tenía que ganar y además tuvimos la suerte de contar con el batazo oportuno, dijo entorno al triple de dos carreras pegado por el antesalista Osvaldo Abreu en el quinto episodio.
Blanco, quien llegó a cinco créditos en la actual postemporada y está a uno del récord para estas etapas, resaltó la capacidad de los suyos para venir de abajo y llevarse el siempre importante primer éxito.
«En realidad me sentí cansado, porque llevaba tiempo sin trabajar y nos vimos limitados por el aislamiento», respondió sobre su salida después de ocho actos en que solo toleró cuatro imparables, dos de ellos cuadrangulares de Aníbal Medina y Yadir Mujica.
Relevo perfecto de Carlos Santana sentenció el desenlace, fatal para un Yera que también sumó ese número de entradas y apenas admitió un incogible más.
«Sabíamos que iba a ser un juego difícil, sobre todo por la calidad de los lanzadores», afirmó el director de los Cocodrilos, Armando Ferrer. «Lo hicieron mejor que nosotros y merecieron la victoria», puntualizó.
Dijo que la merma ofensiva fue debido a la gran labor de Blanco y no al período de inactividad competitiva transcurrido desde la semifinal, y recordó que la reducida producción ofensiva de sus discípulos no encontró hombres en base.
«Hicimos el modelaje competitivo, y todo lo que teníamos que hacer durante los entrenamientos, pero enfrentamos al mejor lanzador derecho de Cuba y no pudimos», admitió Ferrer, quien lamentó la nulidad de su cuarto hombre, Erisbel Arruebaruena, ponchado en cuatro ocasiones.
Granmenses y matanceros volverán a batirse este lunes desde las dos de la tarde, con Noelvis Entenza y Leandro Martínez como sus respectivos abridores.
123 456 789 CHE
MTZ 100 001 000 240
GRA 100 020 00- 350
G: Blanco M (12-1). P: Yera (7-4). S: Santana (9)
|
3 comentarios
Se cumplió mi pronóstico para el 1er juego, ahora MTZ gana 3 seguidos hasta q les toque Blanco de nuevo. Por cierto, Blanco tiró el 8vo a maña pura, ya había perdido 5 millas de velocidad, estuvo bien sacado, en el 7vi le dieron duro pero de frente. Se lo dije a mi suegro, si lo dejan oal 9no van a perder. Martí estaba claro,
Después del 1er ininng me di cuenta q prefiero q gane GRA pero sigo pensando q esto es de MTZ, 4 a 2.
No no Kikiri no estes tan seguro , esta victoria da un gran animo a los granmenses? yo lo que si dije que para Granma era muy importante ganar ese primer juego con su as en el box, ahora hay mas posibilidades de que tambien se cumpla mi otra prediccion de que el play off se extienda a 6 o 7 juegos
Excelente Lázaro Blanco, una vez mas ratifica que es el lanzador más confiable del momento, bien por Osvaldo Abreu, quien sin ser mediático hace su trabajo y aporta mucho para el equipo, ya he dicho (en buen cubano) en más de una ocasión, que este ¨es de los que no mojan, pero empapan¨…y los Santos resultan sumamente útiles en cualquier line up.
Nuestro béisbol se ha quedado rezagado en el juego táctico, nuestros bateadores son muy ansiosos en la caja de bateo, no ven muchos pitcheos, y ´¨acomodan¨ a los lanzadores, nuestros managers abusan del toque de bola, y no aprovechan la velocidad en función ofensiva, y fue este fue un aspecto decisivo en el partido de ayer, si Roel no roba la segunda base, no se hubiera anotado en el primer inning, que igualó las acciones desde el inicio…
Matanzas es el favorito de la mayoría, pero CUIDADO, Granma ha estado en dos finales, y las ha ganado, saben jugar a este nivel…
Ah, al Grillo le cortaron patas y alas, y Rodolfo se quedó mudo…