9:29:53 PM
Actualizado por última vez: 12:00:41 PM del 15 de septiembre

El HR 30 de Yordan. Foto: Captura de pantalla.
Descargar video con el 3er HR de Despaigne
Descargar video con el 8vo HR de Luis Robert
Descargar video con el HR 30 de José Adolis
Descargar video con el HR 9 de “Candelita” Iglesiass
Descargar video con el HR 29 de Yordan
Descargar video con el HR 30 de Yordan, primer cubano en la temporada que llega a dicha cifra
Descargar video con el “Relámpago” del HR 45 de Vladimir Jr.
Descargar video con el HR 17 de Yunito
Descargar video con el HR 19 de Yunito
Descargar video con el HR 20 de Grandal
Artículo anterior con videos aquí.
14 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Espectacular hoy Lourdes Gurriel Jr, para igualar con Alexei Ramírez en jonrones con bases llenas en una temporada
Grandal también sigue produciendo mucho
Más rápido de lo que yo pensé llegó este jonronazo 30 de Yordan Álvarez y también el 45 de Guerrero Jr para ya comandar la Liga Americana y toda la MLB
Fenomenal por nuestra inigualable e insustituble página web
Autor
Disfrútelos hermanos, casi instantáneos aquí en la MD lo pueden disfrutar.
Se convirtió Yordan Álvarez en el pelotero cubano # 11 en las Grandes Ligas en conectar 30 o más jonrones en una temporada.
– A continuación les presento un listado de los peloteros cubanos que han bateado 30 o más cuadrangulares en las Mayores durante una temporada: Peloteros, HR, Equipo, Año y Liga:
Tony Oliva, 32, Mellizos de Minnesota, 1964, Liga Americana
Tany Pérez, 37, Rojos de Cincinnati, 1969, Liga Nacional
Tany Pérez, 40, Rojos de Cincinnati, 1970, Liga Nacional
José Canseco, 33, Atléticos de Oakland, 1986, Liga Americana
José Canseco, 31, Atléticos de Oakland, 1987, Liga Americana
José Canseco, 42, Atléticos de Oakland, 1988, Liga Americana
José Canseco, 37, Atléticos de Oakland, 1990, Liga Americana
José Canseco, 44, Atléticos de Oakland, 1991, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 37, Rangers de Texas, 1993, Liga Americana
José Canseco, 31, Rangers de Texas, 1994, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 39, Rangers de Texas, 1995, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 39, Rangers de Texas, 1996, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 38, Rangers de Texas, 1997, Liga Americana
José Canseco, 46, Toronto Blue Jays, 1998, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 43, Rangers de Texas, 1998, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 47, Rangers de Texas, 1999, Liga Americana
José Canseco, 34, Tampa Bay Devil Rays, 1999, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 39, Rangers de Texas, 2000, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 47, Rangers de Texas, 2001, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 43, Rangers de Texas, 2002, Liga Americana
Rafael Palmeiro, 38, Rangers de Texas, 2003, Liga Americana
Kendrys Morales, 34, Los Angeles Angels, 2009, Liga Americana
José Abreu, 36, Chicago White Sox, 2014, Liga Americana
Yoenis Céspedes, 35, Detroit Tigers- New York Mets 2015, Liga Americana-Nacional
José Abreu, 30, Chicago White Sox, 2015, Liga Americana
Yoenis Céspedes, 31, New York Mets 2016, Liga Nacional
Yasmany Tomás, 31, Arizona Diamondbacks, 2016, Liga Nacional
Kendrys Morales, 30, Kansas City Royals, 2016, Liga Americana
José Abreu, 33, Chicago White Sox, 2017, Liga Americana
Jorge Soler, 48, 2019, Kansas City Royals, Liga Americana
José Abreu, 33, Chicago White Sox, 2019, Liga Americana
Yuli Gurriel, 31, 2019, Houston Astros, Liga Americana
Yordan Álvarez, 30, 2021, Houston Astros, Liga Americana
Excelente profe… gracia por los excelentes datos quie siempre aporta.
Tumbando 29 y 30 de Yordan….demostrando lo q puede hacer en una temporada de gozar con buena salud.
Autor
Esta temporada la ha jugado casi completa…
La armada cubana.dando de que hablar nuevamente.
PD: 14 horas y 29 minutos después lo veremos en md.
Autor
Pues en la MD estan a penas unos minutos después, nada de 14 horas ..
La primicia se viste de gala con ustedes y eso es muy importante, a nadie le gusta leer periódico viejo.
Buenas tardes…. Salvajadas de batazos!!!!!! Gracias por los videos van para mi colección.. Saludos.
Autor
Disfrutarlos bro.
Esta sección es de las mas disfrutadas de la MD, no es lo mismo leer las estadisticas que ver por ti mismo la actuacion de los nuestros.
Me gustaria agregar el dato del HR de Vladdy Jr, que fue un misil a raz de tierra lo que soltó. El batazo hizo que la pelota saliera del bate a 113.9 MPH y con un angulo de salida de solo 15 grados uffffff… eso hizo que la pelota solo demoró 3.3 segundos en pasar las cercas, impresionante sin duda.
En mi modesta opinion y viendo los numeros de los peloteros cubanos con mas jonrones en una temporada ..si lugar a dudas el JONRONERO mas grande q ah dado el beisbol cubano se llama RAFAEL PALMEIRO …despues se ubican CANSECO Y KINDELAN ..SLD