1:16:24 PM

Por el peñista:
Efrén Amaya Padrino
-1914: Nace en La Habana uno de nuestros grandes lanzadores, Tómas de la Cruz. Participó en 13 campañas en la Liga Profesional Cubana entre 1934 y 1947 con Marianao, Habana y Almendares, lanzo en 252 juegos, de ellos 73 completos con balance de 71 V-78 D. Electo al Salon de la fama en Cuba en 1960, uno de los jugadores q logro burlar la barrera racial por su claro color de la piel y llegar a Grandes Ligas en 1944 con los Rojos de Cincinnati.

Tómas de la Cruz
– 1926: En el anfiteatro Santos y Artigas en la Habana se celebra el programa inaugural de Primer campeonato del Club cubano de boxeo amateur.
– 1946: Joe Luis derrota a Tami Mauriello en un round en pelea de título de peso completo.

Joe Luis
– 1949: Nace Peter Shilton en Inglaterra, histórico arquero de 1966 a 1997.
– 1951: Nace en Camaguey el destacado lanzador Juan Pérez Pérez, único pitcher con 3 juegos de cero hit cero carreras en nuestras series nacionales, fué Campeón Nacional en 1976 con Ganaderos y con Camagüey en la Selectiva de 1977, integró los equipos Cuba entre 1972 y 1976, en el Mundial de la Habana en 1973 propinó juego de cero hit cero carreras al equipo Venezuela.

Juan Pérez Pérez
– 1959: Nace Ryne Sandberg en Washington, Estados Unidos, segunda base histórico de los Cachorros de Chicago, MVP de la Liga Nacional en 1986 y 9 veces guante de oro, miembro del salón de la fama.
– 1968:Nace en Croacia Toni Kukoc, delantero integrante de los Chicago Bull, campeones de 1996-98.
– 1971: Nace en Texas, Lance Armstrong, tristemente celebre ciclista que llegó a ganar 7 Tours de Francia y que posteriormente le fueron retirados por dopaje.
– 1972: Arthur Williams se convierte en el primer árbitro negro en laa Grandes Ligas, trabajó en un partido entre los Padres de San Diego y Dodgers de los Ángeles.
– 1972: Nace en la Habana Ioamnet Quintero, destacada saltadora de altura, campeona mundial de Stuttgart Alemania en 1993, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olimpicos de Barcelona 92 y fué dos veces campeona de los Juegos Panamericanos de 1991 y 1995.
– 1974: Nace Sol Campbell, destacado futbolista británico.
– 1975: Nace el destacado boxeador camagueyano Jorge Gutiérrez Espinosa, Campeón Olimpico de Sidney 2000, también fué campeon Mundial Juvenil de Turquía 1994 y varias veces campeón nacional y de los Torneos Córdova Cardin.

Jorge Gutierrez
– 1982: Nace Alfredo Talavera, destacado futbolista y portero de la selección mexicana y del Toluca.
– 1990: En Tokio Japón, es designada la ciudad estadounidense de Atlanta, como sede de los Juegos Olimpicos de 1996.
– 1992: Acepta el Comité Olimpico Internacional al voleibol de playa como deporte olimpico, debutando más tarde en la edición de Atlanta 96.
– 2000: La judoca cubana Driulis González obtiene la medalla de plata en los Juegos Olimpicos de Sidney y gana su tercera medalla olimpica.

Driulis González
– 2000: El equipo cubano de Espada gana la medalla de bronce en el torneo de esgrima de los Juegos Olimpicos de Sidney.
– 2002: Fallece el destacado velocista norteamericano Bob Hayes.
– 2002: Fallece Mauro Ramos, destacado futbolista brasileño.
– 2010: En Venezuela, el equipo Cuba que participó en el Campeonato de Béisbol Criollitos de América gana la medalla de oro.
– 2018: En Bakú, Azherbaiyan, la Federación Internacional de Judo en vistosa ceremonia exhalta al Salón de la Fama del Judo Mundial al destacado técnico cubano Ronaldo Veitia.
Fuentes.
–Archivo Peña Martín Dihigo.
-Archivo peñista Efrén Amaya Padrino.
-Archivo peñista Janiel Izaguirre.
1 comentario
Tremendo lanzador y muy buenos resultados para Tómas de la Cruz., Gloria de nuestro deporte nacional
La hazaña de Juan Pérez Pérez fue única, 3 juegos de cero hit cero carreras en 3 series nacionales de forma consecutiva, yo lo ví lanzar, era un supersónico realmente, su velocidad era aterradora, de haber existido el velocímetro, cuánto le hubiese marcado