1:05:57 PM

Por el peñista:
Efrén Amaya Padrino
– 1921: Llega a la Habana el campeón mundial Conde Koma, o Conde Amarillo, Mitsuyo Maeda.
– 1942: En el estadio La Tropical hoy Pedro Marrero en la Habana se inaugura la V Serie Mundial de béisbol Amateur.
– 1961: Roger Maris empata la marca de 60 jonrones de Babe Ruth en el béisbol de Grandes Ligas.

Roger Maris
– 1972: Nace Alfonso Pérez Muñoz, destacado futbolista español.
– 1976: Nace en Alemania Michael Ballack, destacado futbolista alemán, mediocampista histórico del Bayer Leverkusen.
– 1981: Nace en Michigan Estados Unidos Serena Williams, la tenista más grande de la historia, junto a Steffi Graf, ganadora de 23 torneos de Grand Slam.

La tenista estadounidense Serena Williams celebra un punto en el partido contra King, el 1 de septiembre de 2016. REUTERS/Robert Deutsch-USA TODAY Sports
– 1983: Nace Ricardo Quaresma en Lisboa Portugal, destacado futbolista, extremo de la selección de Portugal y del Besiktas.
– 1988: En Corea del Sur, el atleta Ben Jhonson debe devolver su medalla de oro de los 100 metros conseguida en los Juegos Olímpicos de Seul por resultar positivo al control antidoping.
– 1992: Jimmy Connor derrota a Martina Navratilova 7-5, 6-3 en un juego de exhibición.
– 1996: El destacado pelotero de Grandes Ligas Barry Bonds se une al club de 40-40 con igual número de robos de bases y jonrones.

Barry Bonds
– 2000: El luchador cubano de estilo grecorromano Lázaro Rivas obtiene la medalla de plata en la división de los 54 kg en los Juegos Olímpicos de Sidney.
– 2000: El luchador cubano de estilo grecorromano Juan Luis Maren obtiene la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sidney.
– 2006: Fallece Byron Nelson destacado golfista.
– 2008: Fallece Paul Newman piloto destacado, dueño de equipo y actor.
Fuentes consultadas:
-Archivos Peña Martín Dihigo.
-Archivo peñista Efrén Amaya Padrino.
2 comentarios
Ben Johnson y su trampa del siglo.
Así mismo Chikung que poco le duró la alegría del récord mundial y la medalla de oro