17:03:04
Por: Will Leitch/MLB.com
La mayoría de los grandes trofeos que se entregan durante la temporada muerta son, por definición, premios individuales: JMV, Cy Young, Novato del Año, incluso el Manager del Año. Pero si usted va y visita el museo de un equipo, verá varios de esos trofeos exhibidos. Cuando un jugador gana un premio, en cierto sentido también lo hace su club.
Con eso en mente, vamos a darle un vistazo al mejor candidato de cada conjunto para llevarse uno de esos premios en esta temporada muerta. Algunos de estos muchachos son favoritos, otros quizás reciban algo de apoyo para los puestos finales. Pero siempre es especial que uno de los jugadores de tu equipo sea reconocido. Es algo que ellos, y sus novenas, tendrán por siempre.
Todas las estadísticas hasta antes de comenzar los juegos del miércoles.
LIGA AMERICANA
División Este
Azulejos: Kevin Gausman, LD, Cy Young
Estadística clave: Con un FIP de 2.05 lidera a todos los abridores calificados
Además de la estadística mencionada arriba, Gausman es primero entre los pitchers de la L.A. en WAR de FanGraphs. Podría cerrar el año a lo grande, también.
Orioles: Adley Rutschman, C, Novato del Año
Estadística clave: WAR de 3.6, vía FanGraphs, líder entre los novatos
Subió un poco más tarde de lo que algunos hubiesen querido, y arrancó algo lento. Pero parece que eso fue hace años. Rutschman se ha convertido en uno de los jugadores que más provocar ver y el claro líder de un equipo que es una de las mejores historias del año.
Rays: Shane McClanahan, LZ, Cy Young
Estadística clave: Tasa de ponches de 32.2%, 1ero entre los abridores
Fue el líder en la batalla por el Cy Young durante gran parte del año antes de perder algo de terreno últimamente. Pero con los Rays peleando por un puesto de Comodín en la Liga Americana, tendrá muchas oportunidades para cerrar por todo lo alto.
Medias Rojas: Rafael Devers, 3B, JMV
Estadística clave: 96 hits con batazos duros, 3ero en MLB
Si los Medias Rojas no hubiesen caído tanto los últimos dos meses, el dominicano Devers quizás hubiese podido armar un mejor argumento.
Yankees: Aaron Judge, OF, JMV
Estadística clave: Sus 48 HR son 14 más que los de cualquier otro jugador este año
La cantidad de cuadrangulares ha disminuido un poco, pero sigue armando una temporada histórica. Si los Yankees ganan el Este de la L.A. y llega a 60 HR, no hay nada que pensar.
División Central
Guardianes: José Ramírez, 3B, JMV
Estadística clave: Líder de la L.A. con 37 dobles
Terminó segundo en el 2020 y sexto el año pasado. Y parece que va a terminar tercero otra vez, como en el 2017 y en el 2018. Pero si Judge y Ohtani se vienen abajo, él es el próximo nombre para considerar.
Reales: Bobby Witt Jr., SS, Novato del Año
Estadística clave: 24 bases robadas, 1ro entre los novatos
Pareciera ser difícil que pueda alcanzar a los nombres que tiene por delante, pero Witt es una fuente de esperanza para los Reales, y una razón para verlos jugar.
Tigres: Riley Greene, OF, Novato del Año
Estadística clave: Su jonrón de 448 pies el domingo fue el jonrón abriendo juego más largo para los Tigres desde el 2015
No hay candidato obvio aquí, y Greene no ganará el Novato del Año. Pero al menos ha mostrado buenas maneras y ha lucido como un jugador con futuro.
Mellizos: Rocco Baldelli, Manager del Año
Estadística clave: Los Mellizos comenzaron el año con 40.4% de probabilidades de llegar a la postemporada, según FanGraphs
Hay muchas razones para que los Mellizos hayan mejorado tanto con respecto al año pasado, y si bien Baldelli es una de ellas, es difícil ignorar a un manager que llevó a su equipo del sótano a la punta
Medias Blancas: Dylan Cease, LD, Cy Young
Estadística clave: -31 carreras de valor con su slider, el pitcheo más valioso en MLB
No ha estado entre los favoritos gran parte del año, pero viene a toda marcha en la segunda mitad. Tiene una oportunidad legítima de alcanzar a Justin Verlander y contener a los demás candidatos.
División Oeste
Angelinos: Shohei Ohtani, LD/BD, JMV
Estadística clave: Percentil 98 en tasa de barriles y percentil 96 en tasa de ponches como lanzador
Judge tiene la ventaja en estos momentos, y que Ohtani pierda tiempo de juego no ayuda. No está bateando como el año pasado, pero es mejor lanzador. Y sigue sin haber otro como él.
Astros: Justin Verlander, Cy Young
Estadística clave: lidera a los abridores en WHIP (0.85), EFE (1.87) y EFE+ (206)
Puede que no esté mandando en las estadísticas periféricas, pero su increíble temporada, después de la cirugía Tommy John, le va a servir para ganar todos los votos sentimentales. Y se merece cada uno de ellos.
Atléticos: A.J. Puk, LZ, Novato del Año
Estadística clave: La velocidad de salida promedio que permite, 85.4 mph, está entre las 15 mejores en MLB
Sí, yo todavía no puedo creer que siga contando como novato, pero es así.
Marineros: Julio Rodríguez , CF, Novato del Año
Estadística clave: Lidera a todos los novatos con 20 jonrones
Era obvio, cuando ascendió el dominicano, que tenía algo distinto. Sería increíble que gane el Novato del Año en la temporada en la que Seattle finalmente le ponga fin a su sequía sin postemporada.
Rangers: Martín Pérez, LZ, Cy Young
Estadística clave: 615 bateadores enfrentados, tope en la L.A.
El resurgir del venezolano – la perfecta historia del hijo pródigo para los Rangers – ha sido la sorpresa más agradable en este roster. Bien podría terminar entre los primeros cinco de la votación.
LIGA NACIONAL
División Este
Bravos: Spencer Strider, LD, Novato del Año
Estadística clave: Encabeza a los lanzadores novatos con 151 ponches
Strider ya ha tirado más innings que en cualquier otra temporada de su carrera, por lo que hay que preguntarse si los Bravos le darán descanso en la recta final. Pero ha brillado hasta ahora. También podríamos irnos con Michael Harris II aquí, y el jardinero podría terminar ganando el premio.
Marlins: Sandy Alcántara, LD, Cy Young
Estadística clave: Encabeza las Grandes Ligas en innings trabajados con 176.2
Finalmente tuvo una mala apertura la semana pasada, aunque se estaba enfrentando a los Dodgers, así que podemos excusarlo. Es un as a la antigua que abarca muchos innings y al cual todo equipo de las Mayores le gustaría tener.
Mets: Buck Showalter, Manager del Año
Estadística clave: Récord de 79-46 es el segundo mejor en la Liga Nacional y tercero en MLB
Muchos miembros de los Mets están disfrutando de campañas de revelación – precisamente lo divertido de estos Mets es la cantidad de figuras que están aportando — pero ha sido el profesionalismo discreto de Showalter lo que ha convertido a este equipo en un posible campeón divisional.
Nacionales: Joey Meneses, 1B, Novato del Año
Estadística clave: Cinco jonrones en sus primeros nueve juegos, igualando la segunda mayor marca en los primeros nueve juegos de una carrera en la historia de la L.A./L.N.
No va a ganar, pero no un nombre obvio en este equipo desde que el dominicano Juan Soto, candidato para el JMV de la Nacional, fue cambiado a San Diego. Meneses ha sido una de las historias más gratas del béisbol de este año, ya que después de muchos años en ligas menores, está arrasando como novato a sus 30 años.
Filis: Aaron Nola, LD, Cy Young
Estadística clave: Índice de boletos de 3.6% es el segundo mayor entre lanzadores calificados
El derecho ha tirado la segunda mayor cantidad de innings en Grandes Ligas, ha sido una piedra angular de este cuerpo monticular de los Filis y es el líder de las Mayores con una proporción de ponches a boletos de 7.91, la mayor de un lanzador calificado desde el 8.12 de Max Scherzer en el 2015 (si no contamos el 2020).
División Central
Cerveceros: Corbin Burnes, LD, Cy Young
Estadística clave: Índice de swings en blanco de 35.0% encabeza a todos los lanzadores calificados
Al igual que Alcántara, Burnes fue apaleado recientemente por los Dodgers, pero si sigue lanzando como lo hecho contra los demás equipos, podría recuperarse y ganar su segundo Cy Young consecutivo. Los Cerveceros quizás necesiten que lo logre más que el año pasado.
Cardenales: Paul Goldschmidt, 1B, JMV
Estadística clave: Encabeza las Grandes Ligas en promedio de bateo (.335) y porcentaje de embasarse (.417)
Quizás sea una lucha entre Goldschmidt y su compañero de equipo Nolan Arenado a estas alturas. Los antiguos rivales del Oeste de la Liga Nacional nunca se han adjudicado un JMV en sus respectivas carreras. Quizás eso cambie este año.
Cachorros: Christopher Morel, CF, Novato del Año
Estadística clave: Uno de cuatro jugadores en el 85to percentil o mejor en índice de barriles y velocidad sprint
A Morel no se le ha considerado uno de los prospectos de lujo de los Cachorros, pero ha tenido una estupenda temporada y ha brindado una chispa de energía para un equipo (y una franquicia) que realmente lo necesita.
Piratas: Oneil Cruz, SS, Novato del Año
Estadística clave: Sencillo de 122.4 mph el miércoles fue el batazo más duro en la era de Statcast (desde el 2015)
Cruz no tiene las estadísticas que se buscan en un candidato para Novato del Año, pero las destrezas que ha demostrado han sido imposibles de ignorar.
Rojos: David Bell, Manager del Año
Estadística clave: 45-51 después de empezar con 3-22
¿Recuerdan cuando parecía que lo Rojos iban a perder 120 juegos? No van a terminar el año con nada que se asemeje a una temporada ganadora, pero tampoco van a terminar en último lugar, y quizás hasta terminen terceros. No puede ser fácil encaminar a un equipo después de tan mal comienzo.
División Oeste
D-backs: Merrill Kelly, LD, Cy Young
Estadística clave: EFE de 2.87 ERA después de 4.44 el año pasado es la mejor mejora de cualquier lanzador del 2021 al 2022
Los D-backs son mejor equipo de lo que parecen, y en las noches que está Kelly en el montículo, son un enfrentamiento difícil para cualquiera.
Dodgers: Tony Gonsolin, LD, Cy Young
Estadística clave: Su EFE de 2.10 encabeza a los abridores calificados de la L.N.
Hay tantos Dodgers hacienda cosas increíbles que parece de mal gusto elegir solamente a uno. Por ejemplo, Mookie Betts y Freedie Freeman recibirán votos para JMV, y Tyler Anderson probablemente reciba votos para el Cy Young. La ironía es que ninguno de ellos – ni siguiera Gonsolin, cuyo récord de ganados y perdidos le hubiese asegurado el galardón hace par de décadas – tienen buenas posibilidades de ganar ni de terminar cerca.
Gigantes: Carlos Rodón, LZ, Cy Young
Estadística clave: Empatado en el segundo lugar en MLB con 189 ponches
Los Gigantes han ido en reversa en comparación con el año pasado, pero no se puede culpar a Rodón, quien encabeza a todos los lanzadores de la Liga Nacional en WAR, según Fangraphs.
Padres: Manny Machado, 3B, JMV
Estadística clave: Encabeza a los bateadores calificados con promedio de .396 contra todos los pitcheos menos las rectas
Machado no ha sido el mismo desde que se lesionó, pero sigue siendo uno de los líderes del equipo, que ahora tiene más responsabilidad sin el apoyo del dominicano Fernando Tatis Jr. (Aunque la presencia de Soto ayuda bastante.)
Rockies: Daniel Bard, LD, Cy Young
Estadística clave: Su velocidad de 98.1 mph con su sinker lo coloca en el 97mo percentil
No hay una respuesta obvia aquí tampoco, pero si estás buscando un voto para un cerrador que no sea el boricua Edwin Díaz, Bard probablemente sea la mejor opción.
Comentarios recientes