11:43:28

Por el peñista:
Efrén Amaya Padrino
Efemérides deportivas del 19 de septiembre.
– 1922: Nace el deportista Emil Zátopepk, destacado atleta checoslovaco y multimedallista en juegos olímpicos, tiene el honor de haber conseguido la hazaña de 3 medallas de oro en los juegos olímpicos de Helsinki 1952 en 5000, 10000 metros y la Maratón, algo inédito en la historia olímpica.
– 1922: Nace la deportista Dana Zatapcova, destacada atleta checoslovaca y campeona en los juegos olímpicos de Helsinki 52 en lanzamiento de la jabalina.
– 1926: En Milán, Italia se inaugura el estadio Giuseppe Meazza con un encuentro entre AC Milan e Inter de Milán.
– 1943: Nace Joe Morgan, destacado beisbolista y locutor deportivo norteamericano.
– 1983: Fallece Angel Labruna, destacado futbolista argentino.
– 1988: En los Juegos Olímpicos de Seul, el clavadista norteamericano Greg Louganis sufre una lesión en la cabeza en las preliminares del Trampolín a 3 metros.
– 1993: Bolivia consigue su clasificación histórica al Mundial de Fútbol de la FIFA a celebrarse en Estados Unidos en 1994 al empatar 1-1 como visitante con Ecuador.
– 2010: Organiza el INDER carrera popular y caminatas en todo el país, en saludo al 28 de septiembre aniversario 50 de los CDR.
Efemérides deportivas del 20 de septiembre.
– 1896: Entre París y Nantes en Francia se corre la primera carrera de motos
– 1917: Nace Red Auerbach en Nueva York, leyenda de los Celtics de Boston que como manager y gerente general ganó nueve títulos de la NBA como coach y siete más como ejecutivo.
– 1917: Nace Obdulio Varela en Montevideo Uruguay, capitán de la selección uruguaya que ganó el Mundial de 1950
.– 1936: Nace Salvador Reyes en México, delantero histórico de Chivas y la selección mexicana. “Chava” anotó 122 goles como jugador del Guadalajara y siete titulos de Liga en la era del campeonismo.
– 1936: En la ciudad de Tigre en Argentina se inaugura el actual estadío del Club Atlético Tigre.
– 1954: Nace en Cienfuegos Silvio Leonard, destacado velocista cubano medallista de plata en los Juegos Olimpicos de Moscú 80 y doble Campeón de los Juegos Panamericanos de 1975 y 1979, único cubano en bajar de 10 segundos en los 100 metros.
– 1972: Floyd Patterson pierde con Muhammad Ali por detención del referí en 7 round en la que fué la última pelea de su carrera.
– 1975: Nace en Bogotá, Colombia Juan Pablo Montoya, piloto Campeón de CART 1999, de Indy 500 en el 2000 y 2015. En Formula Uno ganó siete grandes premios con Williams y Mclaren.
– 1986: En Seul Corea del Sur comienzan los X Juegos Asiáticos.
– 1987: Alain Prost rompe la marca de Grandes Premios de Fórmula Uno al llegar 28 y con ello pasa a Jim Clark.
– 2000: La judoca cubana Sibelis Verane gana la medalla de oro y se proclama campeona olímpica en los 70 kg en los Juegos Olimpicos de Sidney.
– 2004: Fallece Brian Clough entrenador de fútbol.
– 2008: En Jimki Rusia se inaugura el estadio Arena Jimki.
– 2010: En Khanty Mansysk se inaugura la XXXIX Olimpiada Mundial de Ajedrez.
– 2011: Javier Zanetti se convierte en el jugador con más partidos disputados para el Club italiano Inter de Milán.
Efemérides deportivas del 21 de septiembre.
– 1929: Nace Sandor Kocsis (Budapest, Hungría) Delantero leyenda de la selección magyar, Ferencvaros y Barcelona. El mejor cabeceador de la historia, según muchos expertos. Subcampeón del mundo en 1954. Enfermo de cáncer, se suicidó a los 49 años.
– 1951: Nace Bruce Arena (Brooklyn, Nueva York) Exdirector técnico de la selección de futbol soccer de Estados Unidos, misma que ya había dirigido de 1998 a 2006.Actualmente es el entrenador principal y director deportivo del New England Revolution
– 1955: Rocky Marciano derrota por nocaut en nueve rounds a Archie Moore.
– 1963: Nace Cecil Fielder (Los Ángeles, California) Poderoso bateador designado y primera base que jugó de 1985 a 1998 y ganó la Serie Mundial con los Yankees en 1996.
– 1970: Vida Blue, de los Atléticos, lanza juego sin hit frente a los Mellizos.
– 1973: Nace Driulis González Morales, judoca cubana, Campeona Olímpica de Atlanta 96, fué también Sub campeona olímpica en Sidney 200 y atesora otras dos medallas de bronce olímpicas en Barcelona 92 y Atenas 2004, varias veces Campeona Mundial y en 3 ocasiones ganó el oro en los Juegos Panamericanos y Centroamericanos.
– 1973: Nace Osvaldo Sánchez (Guadalajara, México) Arquero de Atlas, América, Chivas y Santos Laguna que logró campeonatos de Liga con Guadalajara y los Guerreros Laguneros, además de ser el titular de México en la Copa del Mundo de 2006.
– 1983: Nace Fernando Cavenaghi, futbolista argentino.
– 1985: Michael Spinks derrota a Larry Holmes.
– 1986: Dan Marino (Miami) lanza seis pases de TD frente a los Jets.
– 1993: Son aceptados los peloteros rentados por la Federación Internacional de Béisbol Amateur (IBAF), presidida por el italiano Aldo Notari, con balance de 56 votos a favor, 7 en contra ―contado el de Cuba― y 2 abstenciones.
– 1996: La FIFA lanza la iniciativa para que el 21 de septiembre sea declarado Día del Juego Limpio (Fair Play) para resaltar es valor del deporte y hacerlo rememorar justamente el mismo día en que se celebra el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas.
– 1998: Fallece Florence Griffith-Joyner atleta.
– 2001: Son premiados Regla Torres (como jugadora) y Eugenio George (como entrenador) en la gala de honor a los mejores deportistas del Siglo XX en el voleibol.
– 2008: Último juego en el viejo Yankee Stadium.
– 2010: Debutan los equipos masculinos y femeninos en la XXXIV Olimpiada de Ajedrez en Khanty Mansiysk, Rusia.
– 2012: Fallece Ed Conlin, basquetbolista estadounidense.
– 2012: Fallece Tom Umphlett, beisbolista estadounidense.
Efemérides deportivas del 22 de septiembre.
– 1932: Nace Ingemar Johanson en Gotemburgo Suecia Campeón Mundial de peso completo al derrotar a Floyd Patterson.
– 1911: Cy Young gana su último partido de por vida y llega a la histórica marca de 511.
– 1927: Nace en Pennsylvania Tom Lasorda manager de los Dodgers de 1976 a 1996 que ganó dos series mundiales y se coronó campeón olímpico en Sidney 2000.
– 1963: Fallece Amado Maestri destacado árbitro de béisbol, el mismo se caracterizó por poseer un gran temperamento, determinación y sentido de la justicia, fué el árbitro que actuó como principal en el juego inaugural de la I Serie nacional de béisbol el 14 de enero de 1962, anteriormente se desempeñó en la Liga Profesional cubana y de México, en esta última fué exhaltado para el salón de la fama en 1990.
– 1967: Nace en Guantánamo Félix Savón Fabré, apodado por Rolando Crespo “el boxeador historia” tres veces campeón olimpico y seis veces campeón mundial, cuatro veces campeón de los juegos panamericanos.
– 1969: El destacado pelotero Willie Mays pega su jonron 600.
– 1970: Nace en Francia Emmanuel Petite, mediocampista, campeon Mundial de 1998, anotador de uno de los goles en la final contra Brasil.
– 1976: Nace en Río de Janeiro, Brasil Ronaldo Nazario de Lima delantero dos veces campeón mundial con Brasil, la primera sin jugar en 1994 y la segunda como goleador en 2002. Anotó 15 goles en Mundiales y fue dos veces Balón de oro.
– 1981: Nace en Pinar del Río el destacado pelotero Alexei Ramírez, jugó para Pinar del Río entre 2001 y 2007 y fué campeon olimpico en Atenas 2004 y Campeón Mundial en 2005, integró el equipo Cuba al I Clásico Mundial de 2006 y posteriormente jugó en Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago con grandes resultados.
– 1984: Nace Thiago Silva en Río de Janeiro Brasil defensa central de la selección de Brasil.
– 1993: Nolan Ryan lanza el último juego de su carrera en grandes ligas.
– 1994: Nace en Ponce Puerto Rico Carlos Correa, destacado torpedero de los Astros de Houston.
-1996: En ciudad de Panamá, Cuba derrota a Panamá, 3 goles por 2 correspondiente a las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1998.
– 2000: La judoca cubana Daima Beltrán obtiene la medalla de plata en los 78 kg en los Juegos Olimpicos de Sidney.
– 2010: En la XXXIX Olimpiada Mundial de Ajedrez celebrada en Rusia los ajedrecistas masculinos cubanos ganan ante Bélgica y las féminas ante Ucrania.
– 2015: Fallece Yogi Berra destacado pelotero leyenda de los Yankees.
Fuentes consultadas.
-Archivos Peña Martín Dihigo.
-Archivos peñistas Efrén Amaya y Janiel Izaguirre.
1 comentario
Días plagados de efemérides deportivas significativas, el título olimpico de Sibelis Verane y la plata de Daima Beltrán en el judo de los Juegos Olimpicos de Sidney 2000, en el caso de Daima Beltrán una injusticia arbitral le impidió la medalla de oro, el nacimiento de la multimedallista olimpica Driulis González y del Tricampeón Olimpico Félix Savon y del subtitular Olimpico de los 100 metros Silvio Leonard y de nuestro gran ajedrecista Lenier Domínguez, así como del Campeón Olimpico y ligamayorista pinareño Alexei Ramirez.
No olvidar al gran árbitro de béisbol Amado Maestri
Nuestra gloria del béisbol Lino Donoso